Proteína (nutriente)

Las proteínas son cadenas poliméricas hechas de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos.

Esto es crucial para la absorción de los aminoácidos esenciales que no pueden ser biosintetizados por el cuerpo.

[3]​ Hay nueve aminoácidos esenciales que los humanos deben obtener de su dieta para prevenir la desnutrición proteico-energética y la muerte resultante.

Son fenilalanina, valina, treonina, triptófano, metionina, leucina, isoleucina, lisina e histidina.

[5]​ El consenso parece inclinarse hacia 9 ya que la histidina no se sintetiza en adultos.

[6]​ Hay cinco aminoácidos que los humanos son capaces de sintetizar en el cuerpo.

Hay seis aminoácidos condicionalmente esenciales cuya síntesis puede limitarse en condiciones fisiopatológicas especiales, como la prematuridad en el lactante o en individuos con trastornos catabólicos graves.

Estos seis son arginina, cisteína, glicina, glutamina, prolina y tirosina.

Los veganos pueden obtener suficientes aminoácidos esenciales al comer proteínas vegetales.

[7]​ Las proteínas son un nutriente que necesita el cuerpo humano para el crecimiento y mantenimiento.

Aparte del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en el cuerpo.

Además, la proteína es necesaria para formar más células sanguíneas en nuestro cuerpo.

Sin embargo, estos tienden a ser limitantes en el aminoácido lisina o treonina, que están disponibles en otras fuentes vegetarianas y carnes.

Las fuentes vegetarianas de proteínas incluyen legumbres, nueces, semillas y frutas.

Los plátanos, otro alimento básico importante, también son una fuente pobre de aminoácidos esenciales.

Estas organizaciones han sugerido que otros métodos para evaluar la calidad de las proteínas son inferiores.

[23]​ En 2013, la FAO propuso cambiar a un índice de Aminoácidos Indispensables Digestibles.

La mayoría de las proteínas se descomponen en aminoácidos individuales mediante la digestión en el tracto gastrointestinal.

[26]​ Para las proteínas de la leche, aproximadamente el 50% de la proteína ingerida se absorbe entre el estómago y el yeyuno y el 90% se absorbe en el momento en que el alimento digerido llega al íleon.

Si el individuo no consume proteínas adecuadas en la nutrición, el músculo también se desperdiciará a medida que los procesos celulares más vitales (por ejemplo, enzimas de la respiración, células sanguíneas) reciclan la proteína muscular para sus propios requisitos.

[2]​ Sin embargo, esta recomendación se basa en requisitos estructurales pero no tiene en cuenta el uso de proteínas para el metabolismo energético.

[32]​ En los Estados Unidos, el consumo promedio de proteínas es más alto que el RDA.

Muchos atletas mantienen una dieta alta en proteínas como parte de su entrenamiento.

Los signos y síntomas pueden variar de leves a severos.

Pueden incluir picazón, hinchazón de la lengua, vómitos, diarrea, urticaria, dificultad para respirar o presión arterial baja.

[40]​ Las personas con fenilcetonuria (PKU, por sus siglas en inglés) deben mantener su consumo de fenilalanina, un aminoácido esencial, extremadamente bajo para prevenir una discapacidad mental y otras complicaciones metabólicas.

La fenilalanina es un componente del edulcorante artificial aspartame, por lo que las personas con PKU deben evitar las bebidas y los alimentos bajos en calorías con este ingrediente.

[46]​ No se observaron efectos perjudiciales para la actividad cardiovascular en dietas a corto plazo de 6 meses o menos.

[49]​ El informe DGA 2015-2020 no establece un límite recomendado para la ingesta de carne roja y procesada.

[52]​ La PEM es bastante común en todo el mundo, tanto en niños como en adultos, y representa 6 millones de muertes al año.

Los aminoácidos son los bloques de construcción de proteínas.
Los aminoácidos son nutrientes necesarios. Presentes en cada célula, también son precursores de los ácidos nucleicos, coenzimas, hormonas, respuesta inmune, reparación y otras moléculas esenciales para la vida.
Los batidos de proteína, hechos de proteína en polvo (centro) y leche (izquierda), son un suplemento común para el culturismo .
Una campaña educativa lanzada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos hace unos 100 años, sobre el requesón como un sustituto de proteína de menor costo para la carne.
Un niño en Nigeria durante la Guerra de Biafra que sufre de kwashiorkor , una de las tres enfermedades de la desnutrición proteico-energética que afectan a más de 10 millones de niños en países en desarrollo. [ 51 ]