Es el aminoácido más pequeño después de la glicina y se clasifica como hidrofóbico.
La alanina es un aminoácido no esencial para el ser humano, pero es de gran importancia.
[3][4] El nombre fue acuñado en alemán como alanina a partir del aldehído (con el infijo -an- para facilitar la pronunciación).
Debido a las reacciones de transaminación a través de la enzima alanina transaminasa (EC 2.6.1.2), la cual es rápidamente reversible, la alanina puede fácilmente biosintetizarse del piruvato, por lo que está presente en los ciclos metabólicos de la glicólisis, gluconeogénesis, y en el ciclo del ácido cítrico.
Sin embargo, puede desempeñar un papel en el reconocimiento del sustrato o especificidad, particularmente en interacciones con otros átomos no reactivos como el carbono.