Cloruro de amonio

Se utiliza principalmente como fertilizante y agente aromatizante en algunos tipos de regaliz.

Aunque no es seguro que este término haga referencia al concepto actual de sal amoníaco,esta sal acabó dando el nombre a los compuestos amoniaco y amonio.

A finales del siglo XVIII, el cloruro amónico se obtenía a partir del carbonato amónico presente en las aguas amoniacales desprendidas en la destilación del carbón, haciéndolo reaccionar directamente con ácido clorhídrico, o introduciéndolo en un proceso más complejo para obtener también carbonato de sodio.

Aunque el producto es mucho menos importante de lo que lo fue en otras épocas.

Es inodoro (a diferencia del amoníaco) e higroscópico en diversas formas.

Los principales cultivos fertilizados de esta manera son el arroz y el trigo en Asia.

[10]​ El cloruro de amonio se usa para condimentar dulces oscuros llamados salmiak (popular en los países nórdicos y otros países cercanos),[11]​ en la cocción para dar una textura crujiente a las galletas, y en el licor Salmiakki Koskenkorva para dar sabor.

El cloruro de amonio puede usarse sin problemas en alimentos dado que a diferencia del amoníaco no tiene olor ni es tóxico.

Reacciona con sales de plata para formar compuestos sensibles al choque.

[12]​ De esta manera quería prevenir temperaturas negativas que eran habituales en otras escales en uso en aquel entonces.

Como segundo punto de referencia tomó su temperatura corporal definiéndola como 100 grados.

Demostración de una síntesis de cloruro de amonio. Se añaden disoluciones concentradas de amoníaco y ácido clorhídrico a dos frascos lavadores con gas, respectivamente. Usando bombas de goma, se inyecta aire (que actúa como portador del gas) en los frascos lavadores, lo que hace que las corrientes de amoníaco y cloruro de hidrógeno colisionen y reaccionen dando el producto sólido, cloruro de amonio