Sal amoniacal

Aunque no es seguro que este término haga referencia al concepto actual de sal amoníaco,esta sal acabó dando el nombre a los compuestos amoniaco y amonio.A finales del siglo XVIII se obtenía a partir del carbonato amónico presente en las aguas amoniacales desprendidas en la destilación del carbón, haciéndolo reaccionar directamente con ácido clorhídrico, o introduciéndolo en un proceso más complejo para obtener también carbonato de sodio.Cristaliza en el sistema cúbico, y en los cristales bien definidos suele dominar el trapezoedro {112} .En esta localidad contiene a veces algo de bromo substituyendo al cloro.[9]​ También se encontró con abundancia en las fumarolas del volcán Paricutín, Michoacán (México)[10]​ y en las lavas y fumarolas de la erupción del volcán Chinyero de 1909.