Cloruro de potasio

Se presenta como un cristal vítreo de blanco a incoloro, con una estructura cristalina cúbica centrada en las caras que se fractura fácilmente en tres direcciones.Como cualquier otro cloruro iónico soluble, precipita cloruros insolubles cuando es agregado a una solución de una sal metálica apropiada como nitrato de plata: Aunque el potasio es más electropositivo que el sodio, el KCl puede reducirse a metal por medio de una reacción con sodio metálico si el potasio es retirado por destilación, debido al Principio de Le Châtelier.La electrólisis (utilizada para el sodio) falla debido a la alta solubilidad del potasio en KCl líquido.También puede extraerse del agua salada y puede producirse por cristalización, por flotación o por separación electrostática de minerales apropiados.La sobredosis causa hiperkalemia la cual puede producir parestesia, bloqueo de la conducción cardíaca, fibrilación y arritmias, también efectos escleróticos.El potasio es el catión principal de las células corporales (150 mEq/L, del líquido intracelular), este se encuentra en una baja concentración en el plasma y en el líquido extracelular (3.5-5.0 mEq), en adultos sanos.El potasio cumple un papel importante en el equilibrio electrolítico, es esencial para el buen funcionamiento de las células nerviosas y musculares.Intravenosamente se reduce a solamente 100 mg/kg pero de mayor preocupación son sus efectos severos sobre el músculo cardíaco; altas dosis pueden causar paro cardíaco y una muerte rápida.