Ñame

El tubérculo puede alcanzar 1,5 metros y pesar hasta 70 kilogramos con un diámetro de casi 15 centímetros.El nombre "ñame" se utiliza también, sobre todo en las islas Canarias (España) para Colocasia esculenta, conocida en otros lugares como "taro" o "aro".La región en las Américas donde se cultiva masivamente este producto es en los Montes de María en Colombia.Recientes estudios científicos consideran que se trata en realidad de una sola especie.Dioscorea alata, el ñame púrpura, ha sido cultivado originalmente en Extremo Oriente.En Filipinas se le conoce como "ube" y es el ingrediente de varios postres tradicionales.Su cultivo en invernaderos es fructífero ya que la planta prefiere luz filtrada y temperaturas templadas en un ambiente húmedo.
Producción mundial de ñame en 2005
Dioscorea sp.
Ñame de Brasil , a la venta en Finlandia .
Ñame púrpura.
Ñame japonés.
D. bulbifera .
Vides salvajes de ñame amargo.