[5] En 1551 adquiría el Condado de Lingen (no se sumó a las Diecisiete Provincias)[6] y tomaba Hesdin en 1553.Finalmente, estableció en 1549 en la Pragmática Sanción que los territorios de los Países Bajos formarían una entidad territorial indivisible, las Diecisiete Provincias, que se heredaría por el mismo monarca (señor de los Países Bajos: Heer der Nederlanden).Dentro de la monarquía hispánica, los Países Bajos ofrecían una buena vitalidad económica, con una asentada clase mercantil.En 1566, comenzó la rebelión en los Países Bajos, que daría lugar a la guerra de los Ochenta Años.[11][12] Mientras en España reina Felipe III, en los Países Bajos quedan como soberanos Isabel Clara Eugenia y Alberto.Y los territorios del sur bajo la soberanía de los Habsburgo formaron los Países Bajos españoles: Flandes, Artois, Henao, Namur, Luxemburgo, Brabante, Amberes, Malinas y Limburgo.Con la tregua con las provincias del norte, los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia emprendieron una política de reparación y reorganización interna, protegiendo las artes, las ciencias, así como el comercio y la agricultura.