El Ducado de Güeldres (en neerlandés: Gelre; en alemán: Geldern) es un condado histórico, después ducado del Sacro Imperio Romano Germánico, localizado en los Países Bajos.
Cuatro partes del ducado merecen alguna atención especial, porque tenían sus propios centros; estaban separados por ríos: El primer dato existente del condado corresponde a 1096, cuando Gerardo III de Wassenberg al mencionársele como «conde de Güeldres».
En los siglos XII y XIII, Güeldres se expandió rápidamente río abajo en ambas márgenes de los ríos Mosa, Rin e Isala e incluso reclamaron la sucesión del Ducado de Limburgo, hasta que perdió la batalla de Worringen en 1288 contra Berg y Brabante.
Adolfo, que había disfrutado del apoyo del duque borgoñés Felipe III ("el Bueno") y de las cuatro principales ciudades de Güeldres durante su rebelión, no estaba dispuesto a alcanzar un acuerdo con su padre cuando esto lo exigió el sucesor de Felipe, el duque Carlos el Temerario.
Carlos compró entonces la reversión (es decir, el derecho a la sucesión en el trono) al duque Arnaldo, quien, en contra del deseo de las ciudades y de la ley del territorio, prometió su ducado a Carlos por trescientos mil florines renanos.
Subsiguientemente, Güeldres fue gobernado por el emperador Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I, marido de la hija y heredera de Carlos el Temerario, María.
No fue un simple militar, sino también un hábil diplomático, y pudo, por tanto, mantener su independencia.