Guerra de las Reuniones

[5]​ Durante la reciente guerra franco-neerlandesa, Estrasburgo había servido tres veces como entrada para invasiones del Sacro Imperio en Alsacia.

[6]​ Por esa razón, Estrasburgo ponía en peligro los territorios recién ocupados por Luis XIV en Alsacia, de la misma manera que la gran fortaleza de Luxemburgo dominaba otras regiones que Luis XIV había ocupado en los Países Bajos españoles.

[7]​ Luis XIV también ordenó al mariscal Louis François de Boufflers que rodeara y comenzara un bombardeo con morteros contra Luxemburgo.

[10]​ Como la amenaza otomana había sido parada en Viena, Leopoldo I fue capaz de prestar atención a lo que sucedía en el oeste.

[6]​ Francia siguió manteniendo todo el territorio ocupado durante la guerra, inclusive Estrasburgo y Luxemburgo.

[15]​ Las acciones que tomó Francia después de la guerra tenían por finalidad convertir la tregua en un tratado permanente.

[18]​ Sin embargo, la participación genovesa en la guerra reciente entre España y Francia había sido más bien limitada, simplemente permitiendo a los españoles reclutar soldados mercenarios en el territorio genovés y construyendo algunas galeras para la marina española.

En total, los franceses arrojaron 13 300 bombas sobre Génova, destruyendo aproximadamente las dos terceras partes de la ciudad.

[21]​ Aunque Luis XIV rechazó enviar ayuda al Imperio, e incluso mandó enviados secretos para animar a los otomanos, sus cálculos le indicaron que sería inconveniente para él seguir luchando contra el Imperio por su frontera occidental.

Capitulación de Estrasburgo.
Bombardeo de Génova.