Ortodoxia bizantina

[13]​ La Iglesia ortodoxa entiende la muerte y resurrección de Jesús como hechos históricos reales, tal como son descritos en los evangelios del Nuevo Testamento.

Todas las personas que se encuentran actualmente en el cielo son consideradas santas, sean o no conocidos sus nombres.

No obstante, hay santos distinguidos a quienes Dios ha revelado como ejemplos especialmente buenos.

Esto no «hace» santa a la persona; simplemente reconoce el hecho y se lo anuncia al resto de la iglesia.

Son venerados (es decir, se les muestra gran respeto y amor) pero no son adorados, porque la adoración se debe solo a Dios (esta creencia también la comparten las iglesias católica y ortodoxas orientales).

Lugar preeminente entre los santos ocupa la Virgen María (comúnmente conocida como Theotokos o Bogoroditsa : «Madre de Dios»).

[23]​ Los cristianos ortodoxos creen que al morir una persona, su alma se separa temporalmente del cuerpo.

[27]​[28]​ Los cristianos ortodoxos afirman que la Biblia es un icono verbal de Cristo, tal y como fue proclamado en el VII Concilio Ecuménico.

[29]​ Se refieren a la Biblia como Sagrada Escritura, es decir, escritos que contienen las verdades fundamentales de la fe cristiana tal y como fueron reveladas por Cristo y el Espíritu Santo a sus autores humanos divinamente inspirados.

[30]​ Una vez establecidas como Sagradas Escrituras, nunca ha habido duda alguna respecto a que la Iglesia ortodoxa considera la lista entera de libros como venerables y beneficiosos para la lectura y el estudio,[31]​ si bien informalmente algunos libros son tenidos en mayor estima que otros, estando los cuatro evangelios por encima de todos los demás.

[34]​ En un sentido muy estricto, no es completamente ortodoxo llamar a las Sagradas Escrituras «Palabra de Dios».

La Iglesia Ortodoxa Oriental no se opone al estudio honesto, crítico e histórico de la Biblia.

[38]​ «Aquella fe que ha sido creída en todas partes, siempre y por todos», la fe enseñada por Jesús a sus apóstoles, avivada por el Espíritu Santo en Pentecostés, y transmitida a las generaciones futuras sin añadiduras ni sustracciones, es conocida como sagrada tradición.

[41]​ La sagrada tradición es firme, inflexible incluso, pero no es rígida ni legalista; en cambio, vive y respira dentro de la iglesia.

Con todo, con respecto a los concilios locales y escritos patrísticos, la iglesia aplica un juicio selectivo.

[38]​ En otros casos, las opiniones difieren, no existe un consenso y las personas son libres de elegir.

[45]​ Las declaraciones o edictos de un consejo reflejan su consenso (si es que es se puede llegar a alguno).

Actualmente, se usa música occidental, a menudo con armonía en cuatro partes, y los «tonos» son simplemente conjuntos de melodías.

Aspectos de la iconografía han sido influenciados por el arte romano y helenístico precristianos.

[49]​ Los iconos se pueden encontrar adornando las paredes de las iglesias y, a menudo, cubren por completo su estructura interior.

Los iconos han sido parte del cristianismo ortodoxo desde el comienzo de la iglesia.

[51]​ Un iconostasio, llamado también templón, es un muro de iconos y pinturas religiosas, que separa la nave del santuario en una iglesia.

El pequeño travesaño superior representa la tablilla que Poncio Pilato clavó sobre la cabeza de Cristo.

También hay típicamente una inscripción en el reverso en eslavo eclesiástico: «спаси и сохрани», «Spasi i Sokhrani», «Salvar y Proteger».

[57]​ Lo que en Occidente a menudo se llama sacramentos o sacramentales son conocidos entre los ortodoxos como los «sagrados misterios».

[59]​ Propiamente, el misterio del bautismo es administrado por obispos y sacerdotes; no obstante, en casos de emergencia, cualquier cristiano ortodoxo puede bautizar.

[66]​ A partir del bautismo, bebés y niños pequeños son llevados al cáliz para que reciban la sagrada comunión.

[64]​ Hay muchas prácticas diferentes con respecto a la frecuencia con la que los cristianos ortodoxos deben confesarse.

[68]​[69]​ La iglesia entiende al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, y ciertos líderes ortodoxos se han pronunciado enérgicamente en contra de la institución civil del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Solo los hombres pueden recibir órdenes sagradas, aunque las diaconisas tenían funciones tanto litúrgicas como pastorales dentro de la iglesia.

Un icono ortodoxo ruso de la resurrección del siglo XVII .
Nuestra Señora de Tenos es el principal santuario mariano de Grecia
La Theotokos de Vladímir , uno de los iconos cristianos ortodoxos más venerados de la Virgen María
El juicio final : Mosaico bizantino del siglo XII de la catedral de Torcello
David glorificado por las mujeres de Israel del Salterio de París , ejemplo del arte macedonio (bizantino) (a veces llamado Renacimiento macedonio )
Fresco de Basilio el Grande , en la iglesia de Santa Sofía, Ohrid . Se muestra al santo consagrando los Dones durante la Divina Liturgia que lleva su nombre.
Cantores cantando en los kliros en la Iglesia de San Jorge , Patriarcado de Constantinopla
Cruz griega
Cruz ortodoxa rusa
Una ilustración del interior tradicional de una iglesia ortodoxa.
Fragmentos de jarrones de cerámica en la calle, luego de ser arrojados desde las ventanas de las casas cercanas. Una tradición del Sábado Santo en Corfú .
Un bautismo ortodoxo
Elementos eucarísticos preparados para la Divina Liturgia
La boda del zar Nicolás II de Rusia .
Subdiácono ortodoxo oriental siendo ordenado al diaconado . El obispo ha colocado su omoforio y su mano derecha sobre la cabeza del candidato y está leyendo la Oración de Cheirotonia .
Población ortodoxa por país