El título dado a este salmo en la Septuaginta indica su naturaleza supernumeraria, pues no se le asigna allí un número específico.Sin embargo, hoy se cuenta con versiones hebreas de este salmo que fueron conservadas en Qumrán, en los llamados rollos del Mar Muerto.Actualmente es reconocido como parte del canon bíblico por las iglesias ortodoxas y ortodoxas orientales,[2] aunque no por católicos, judíos y protestantes, salvo en el Breviario de la Liturgia Mozárabe.Aunque el texto griego es más breve, la procedencia desde los originales hebreos es evidente.Luego celebra el éxito de su batalla contra Goliat y cómo, tras matarlo, lo degolló con la propia espada.