Iglesia católica en España

La Iglesia católica es la organización religiosa mayoritaria en España, a la cual se adscriben aproximadamente tres cuartas partes de la población.[1]​ La Iglesia se estructura en 14 provincias eclesiásticas divididas en 69 diócesis repartidas por toda la geografía española, además del Arzobispado castrense (un ordinariato militar para las Fuerzas Armadas).Por otro lado, a la pregunta sobre asistencia a ritos (católicos o no) más allá de ocasiones sociales (bodas, primeras comuniones), un 62,5% afirmó no ir “casi nunca”, un 13,4 % acudía “varias veces al año”, un 10,7 % acudía “alguna vez al mes” y un 10,4 % “casi todos los domingos y festivos”.[11]​ [actualizar] En el transcurso del siglo XXI se ha reducido a la mitad el número de personas que residen en instituciones colectivas de carácter religioso: conventos, seminarios, monasterios, abadías y establecimientos análogos.[actualizar][21]​ La presencia del cristianismo en España se remonta a casi dos mil años atrás.A comienzos del siglo IV tuvo lugar en Iliberis, una ciudad cercana a la actual Granada, el Concilio de Elvira, el más antiguo del que se conservan las actas.A él acudieron 19 obispos y 24 presbíteros para tratar temas de carácter disciplinar, por lo que para esa época la Iglesia representaba ya una pujante fuerza social y contaba en la península de una estructura bien organizada por diócesis, que tenían sus sedes en ciudades.También en el siglo XVI surgen los primeros misioneros españoles, especialmente en América y Asia.Estos problemas internos de la Iglesia se daban también en el ámbito económico y profesional.La crisis del Antiguo Régimen destruyó las bases económicas y el monopolio ideológico e intelectual del clero, así como buena parte del consenso social existente hasta entonces, pudiéndose hablar a partir de la Edad Contemporánea de Dos Españas que tenían en la oposición anticlericalismo/catolicismo integrista una de las grietas separadoras que las condujeron a una Guerra Civil.[38]​ Tras el Concilio Vaticano II, la jerarquía católica aparece dividida entre una orientación conservadora y otra progresista, a las que comunidades cristianas de base se alinean claramente, oponiéndose al franquismo.[3]​ Las consecuentes relaciones de cooperación relativas a la financiación y la enseñanza (conciertos educativos y asignatura de religión), han dado origen, ya en democracia, a algunos enfrentamientos con movilizaciones masivas.La Iglesia católica cuenta con 14 provincias eclesiásticas que cubren toda la geografía española.[45]​ En total hay 69 diócesis territoriales a las que hay que sumar el Arzobispado Castrense,[1]​ una diócesis personal para las Fuerzas Armadas bajo la denominación canónica de ordinariato militar, con sede en Madrid.[49]​ [actualizar] En materia económica, la Iglesia católica no es una entidad centralizada sino que las distintas personalidades jurídicas canónicas (diócesis, parroquias, cofradías, asociaciones de fieles, etcétera) son titulares de su patrimonio y lo administran de forma autónoma, obteniendo los recursos según lo establecido en el Derecho canónico y las leyes civiles.
La catedral de Santiago de Compostela , que acoge el sepulcro del Apóstol Santiago , es uno de los principales destinos de peregrinación de Europa a través del llamado Camino de Santiago .
Santiago El Mayor , pintura de El Greco , quien lo representa con bastón a modo de peregrino. [ 22 ]
La catedral de Córdoba , integrada en las naves de la mezquita musulmana, a su vez construida sobre la basílica visigoda de San Vicente .
San José de Anchieta (1534–1597), misionero jesuita español en Brasil y uno de los fundadores de Sao Paulo y Río de Janeiro .
Estatua de Juan Pablo II ante la Catedral de la Almudena de Madrid, la última construida en España y la única de su historia consagrada por un papa.
Mapa de las diócesis de España . Cada color indica una provincia eclesiástica y en una tonalidad más oscura se señala la archidiócesis que la preside.
Fuentes de financiación de la Iglesia católica en España: Aportaciones directas de los fieles Asignación tributaria Rendimientos del patrimonio eclesiástico Otras fuentes de financiación