Icono LGBT

Un icono LGBT[1]​ es una figura histórica, celebridad o personaje público que sirve como referente en determinados ámbitos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y trans.

[5]​ Richard A. Kaye escribió que "los hombres gais contemporáneos han visto inmediatamente en Sebastián un anuncio conmovedor del deseo homosexual (de hecho, un ideal homoerótico) y un retrato prototípico de un caso en el armario torturado.

"[10]​ Asimismo tuvo cierta atracción como icono LGBT, por lo menos para Jean Genet, quien resultó fascinado por su historia.

En los años 1950 "ser amigo de Dorothy" fue un código utilizado en la comunidad norteamericana que equivalía a ser gay.

Podemos completar la lista de iconos LGBT del cine con: Greta Garbo, Bette Davis,[17]​ Marlon Brando,[18]​ Marilyn Monroe,[19]​ Joan Crawford,[20]​ James Dean,[18]​ Julie Andrews,[21]​ Rock Hudson,[22]​ Audrey Hepburn, Joan Plowright,[23]​ Elizabeth Taylor,[24]​ Eileen Atkins[23]​ Judi Dench,[23]​ Maggie Smith,[23]​ George Takei,[18]​ Ian McKellen,[18]​ Kiri Te Kanawa,[23]​ Diana Rigg,[23]​ John Waters,[18]​ Neil Patrick Harris[18]​ y Jake Gyllenhaal.

[25]​ También Alaska se convirtió en un icono LGBT por su interpretación de ¿A quién le importa?, otro himno gay para la comunidad gay hispanohablante, además de por su fuerte carácter que le ha hecho tener una imagen personal propia y siempre contracorriente.

El grupo más numeroso de iconos LGBT procede de las divas de la canción, así como algunos artistas masculinos abiertamente homosexuales, como: Maria Callas, Édith Piaf, Dolly Parton,[27]​ Liza Minnelli,[27]​ Raffaella Carrà, Grace Jones[27]​ Donna Summer,[16]​ Diana Ross,[28]​ Barbra Streisand,[19]​ Cher,[29]​ Agoney,,[30]​ Rocío Jurado, Mónica Naranjo, Björk,[18]​ Whitney Houston,[27]​ Janet Jackson,[27]​ Gloria Trevi, Evelyn Glennie,[23]​ Mariah Carey,[27]​ Madonna,[31]​[32]​ Britney Spears,[27]​ Beyoncé,[27]​ Adam Lambert,[18]​ Macklemore[18]​ Katy Perry, Lady Gaga, Mylène Farmer,[27]​ Nicki Minaj,[27]​ Taylor Swift,[33]​ Cyndi Lauper,[34]​ Kylie Minogue,[19]​ Miley Cyrus[27]​ Lily Allen,[35]​ Christina Aguilera,[36]​ Martina Navratilova,[37]​ David Beckham[38]​ y Billie Jean King han sido todos considerados iconos LGBT.

Dentro del grupo de deportistas también se puede mencionar a Cristiano Ronaldo, que ha sido votado en 2008 en una web gay británica como máximo icono LGBT.

En el campo de la política también hay iconos LGBT, entre otros están: la Princesa Diana,[45]​ Catalina de Cambridge[46]​ Coretta Scott King,[47]​ Abraham Lincoln,[48]​[49]​[50]​ Nelson Mandela,[18]​ Winnie Mandela,[51]​ Hillary Clinton, Eva Perón,[52]​ Pedro Zerolo,[44]​ Jacqueline Kennedy Onassis;[53]​ Roger Casement, un activista irlandés por los derechos civiles de los gais que se convirtió en icono LGBT en la década de 1920;[54]​ y la activista por los derechos civiles Coretta Scott King que se tiene en gran estima por la comunidad gay por su apoyo al movimiento gay.

[47]​ Durante su vida equiparó los objetivos del movimiento de derechos civiles liderado por su marido Martin Luther King con el activismo LGBT.

[59]​ En relación con Batman y Robin Werthman afirmaba que "las historias del tipo de Batman y Robin ayudaban a fijar las tendencias homoeróticas sugiriendo una relación de amor adolescente-adulto, del tipo Zeus-Ganimedes".

[61]​ También Superman ha sido considerado un icono LGBT por representar la imagen del macho hipermasculino, con su cuerpo musculoso y su uniforme ajustado.

[63]​ El personaje Lady Oscar del manga y anime La Rosa de Versalles es también un icono lésbico,[cita requerida] a pesar de que Oscar es decididamente heterosexual, su marcada (a pesar suyo) ambigüedad, el atractivo que tiene tanto entre hombres como mujeres y el interés que despierta en personajes femeninos como Rosalie, la hacen merecedora de tal título.

[cita requerida] Así mismo, los personajes de las Sailor Starlights son considerados iconos transexuales.

La actriz Judy Garland en El mago de Oz (1939). Su estatus como ícono gay era tal que los homosexuales estadounidenses usaban el código " amigo de Dorothy " para identificarse entre sí.
San Sebastián , uno de los primeros iconos LGBT de la historia.
James Dean , ícono entre las lesbianas estadounidenses durante la década de 1950.
Alaska y Mario Vaquerizo en la marcha del orgullo, Madrid 2008.
Madonna en su gira de 1990 Blond Ambition World Tour , una de las primeras en incluir abiertamente elementos de la comunidad.
Pedro Zerolo , político español que fue uno de los mayores promotores de la ampliación del derecho al matrimonio y a la adopción de parejas homosexuales en España . [ 43 ] ​ Es considerado un Icono LGBT. [ 44 ]