Los neandertales vivieron en lo que hoy es Gales (o Cymru en galés), hace al menos 230 000 años,[Dav.
A mediados del siglo XI Gruffyd ap Llywelyn llegó a controlar todos los reinos de Gales y algunas zonas de Inglaterra durante un breve período, pero ningún gobernante pudo unificar Gales durante mucho tiempo.
y posteriormente contra los conquistadores normandos, que llegaron a las fronteras de Gales en el año 1067.
Durante el siglo XVI la legislación galesa fue progresivamente modificada para incorporar las estructuras ejecutivas a Inglaterra.
[4] Estas zonas fueron “anglificadas” debido a la llegada de inmigrantes, destacando con los territorios rurales, donde se conservó con más fuerza la cultura tradicional galesa.
Gales jugó un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial junto con el resto del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Aliados, y sus ciudades fueron bombardeadas extensamente durante el blitz nazi.
El partido nacionalista Plaid Cymru, dirigido por Gwynfor Evans, ganó impulso a partir de los años 1960 y consiguieron por primera vez representación en el parlamento del Reino Unido en 1966, convirtiendo la “devolución” de las instituciones parlamentarias galesas en su principal objetivo político.
Gales ha estado habitado por el hombre moderno desde hace al menos 22 300 años,[6] aunque los asentamientos estables en el territorio no aparecerían hasta la última edad de hielo, cuando emigraron a la isla cazadores-recolectores mesolíticos provenientes de Europa Central.
Se estima que las primeras comunidades agrícolas surgieron en torno al 4000 a. C., marcando los inicios del período Neolítico en la zona.
Hasta la conquista romana de Britania , Gales no era un país diferenciado, dividido entre los deceanglos, ordovicos, cornovii, démetas y siluros.[Dav.
Ostorio atacó primero a los deceanglos en el nordeste, que parecen haberse rendido con poca resistencia.[Dav.
7] A continuación luchó durante varios años contra los siluros y ordovicos, dirigidos por Caradoc o Carataco, que había huido del sudeste de Inglaterra.
Sin embargo los siluros no fueron sometidos y comenzaron una efectiva guerra de guerrillas contra los ejércitos romanos.
Los romanos no intentaron extender su control en Gales hasta la llegada del gobernador Cayo Suetonio Paulino, que se dirigió al norte y capturó la isla de Mona (Anglesey), donde se encontraba un importante santuario druídico en el año 60 o 61 a. C..
[Lloyd 2] Sin embargo se vio obligado a abandonar la ofensiva ante la rebelión en el este de la reina Boadicea o Boudica.
Tras aplastar la rebelión, los siluros fueron finalmente sometidos por Sexto Julio Frontino en una serie de campañas que concluyeron en el año 78 a. C..
Tras la muerte de Cadwallon en batalla, su sucesor Cadafael ap Cynfeddw también se alió con Penda contra Northumbria, pero durante el período posterior, tanto Gwynedd como los demás reinos galeses se vieron forzados a realizar una política militar defensiva frente al poder expansionista de Mercia.
Por el contrario, sus hijos fundaron tres dinastías (Aberffraw para Gwynedd, Dinefwr para Deheubarth, y Mathrafal para Powys), que se opusieron entre sí.
Gales comenzó a sufrir progresivos ataques por parte de los incursores vikingos, especialmente daneses, entre 950 y el año 1000.
Durante esta época Powys también dispuso de un gobernante fuerte en la figura del rey Madog ap Maredudd, pero cuando murió en el año 1160, su heredero Llywelyn ap Madog murió poco después, lo que dividió el reino en dos partes que nunca volvieron a unirse.
Rhys celebró un festival de poesía y canciones en su corte en Cardigan en la Navidad del año 1176 que por lo general es considerado como el primer Eisteddfod conocido.
2] Llywelyn estableció su capital en Garth Celyn, en la costa norte del país, dominado el estrecho de Menai.
Sin embargo, finalmente los ejércitos ingleses consiguieron recuperar el control y aplastar la rebelión en 1412, pero Owain nunca fue capturado.
Su rebelión produjo un rebrote de la identidad galesa como reino y fue apoyada por todo el país por gran parte del pueblo.[Moo.
1] Gales proporcionó numerosos soldados a los ejércitos del rey Carlos I de Inglaterra[Jen.
Durante este período la educación en Gales era muy deficiente, y las escasas instituciones académicas enseñaban únicamente en inglés, aunque la mayoría de la población solo hablaba galés.
La publicación del informe provocó una furiosa reacción en Gales, donde el incidente fue bautizado como La traición de los libros azules.[Dav.
2] Otro movimiento que se fortaleció durante el mismo período fue una campaña para la separación de la Iglesia Anglicana.
También se produjo un declive similar en la industria del acero, y la economía galesa, como la de otras sociedades desarrolladas, comenzó a orientarse progresivamente hacia el sector servicios.
[30] El nacionalismo galés solo comenzó a convertirse en un factor político principal durante la segunda mitad del siglo XX.