Antracita

[2]​[3]​ Cabe destacar que no difiere mucho en cuanto a calorías con la mayoría de los carbones bituminosos (hullas).

[2]​ Comparado con estos últimos carbones la antracita no mancha al ser manipulada.

[4]​ Se suele hallar en zonas de deformación geológica aunque su formación más que a la deformación se debe al calor de fuertes gradientes geotermales o intrusiones ígneas.

[6]​ La antracita es difícil de prender, se quema lento y requiere mucho oxígeno para su combustión generando en el proceso muy pocas llamas (y de color azul pálido) pero emitiendo mucho calor.

Se deben usar hullas subituminosas para producir coque, pero en ningún caso antracita.

Antracita de carbón.
Edificios de una mina de antracita y central termoeléctrica en Nuevo México , por los alrededores del año 1935