Britanos

Estos pueblos hablaban lenguas britónicas y compartían tradiciones culturales comunes.

Sin embargo, los britanos emigraron posteriormente a la Bretaña continental, donde se desarrolló el idioma bretón.

La isla de Man estuvo originalmente habitada por britanos, aunque también pasó a ser territorio gaélico.

Así mismo, se cree que la isla de Irlanda fue totalmente gaélica durante este periodo.

En el año 115, los nativos se sublevaron contra sus conquistadores y aniquilaron a las guarniciones romanas de Eburacum (York).

Años más tarde, su sucesor, Antonio Pío, mandó levantar otra 50 km al norte.

Aunque las tribus nativas britanas permanecieron mayoritariamente en sus tierras, quedaron sujetas al mandato de los gobernadores romanos.

Al mismo tiempo, algunas tribus britanas migraron a través del canal de la Mancha a lo que hoy se conoce como Bretaña, o al norte de la península ibérica, así como a tierras yermas como Cornualles y el noroeste de Inglaterra, donde se establecieron reinos como Rheged o Dumnonia.

Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo V d.C., entre el final de la ocupación romana y la invasión de los anglosajones. Áreas de las lenguas goidélicas . Áreas del idioma picto . Áreas de las lenguas britónicas .
Relieve de una mujer romano-britana.
Migraciones de los britanos durante la invasión de los anglosajones en Britania .