Antonino Pío

Se ganó el sobrenombre "Pío" tras su ascenso al trono, ya sea por hacer que el Senado deificara a su predecesor,[2]​ o por anular las condenas a muerte ordenadas por Adriano en sus últimos años.[3]​ Su reinado fue notable por la casi ausencia de revueltas e incursiones militares y su permanencia en la península itálica.Destacó por ser un administrador eficaz, evitando el derroche y dejando la tesorería saneada; por mantener siempre una actitud respetuosa hacia el Senado; por respetar las tradiciones religiosas, fueran estas oficiales o no; y por no acometer importantes reformas urbanísticas.Su padre, Tito Aurelio Fulvo, fue cónsul en el año 89, aunque debió morir poco después.Su abuelo paterno, llamado también como su padre Tito Aurelio Fulvo, había ejercido el consulado dos veces, primero alrededor del año 70 y luego en el año 85, y fue nombrado prefecto de la Ciudad por Domiciano en los años 80.Antonino aún era joven cuando murió su padre, por lo que su abuelo materno cuidó de su educación.Se casó con Faustina la Mayor, hija del poderoso y rico Marco Annio Vero.Su labor durante su proconsulado en Asia aumentó en gran medida su reputación gracias a su buena conducta.A su ascenso al trono, Antonino se convirtió en Imperator Caesar Aelius Hadrianus Antoninus Augustus.Kornemann sostiene que Antonino debería haber librado una guerra preventiva contra los invasores para hacerlos retroceder.Los historiadores por tanto, han debido recurrir a los registros públicos para documentarse sobre lo dicho en sus escritos.
Sestercio de Antonino Pío con la personificación de Italia en el reverso.
El Muro de Antonino cerca del castellum de Bar Hill (Gran Bretaña).
Busto de Antonino, Museo Británico.
Templo de Antonino y Faustina en el Foro Romano.