Desde 2023 forma parte del equipo Aston Martin sustituyendo a Sebastian Vettel, donde resultó cuarto con ocho podios y una vuelta rápida.
En el año 2002 finalizó su cesión a Minardi y fue recuperado por Flavio Briatore como piloto probador de Renault para la temporada 2002.
[23] Al año siguiente se convirtió en piloto oficial del equipo en detrimento de Jenson Button, que fichó por la escudería BAR.
En el Gran Premio de Hungría Fernando Alonso fue sancionado por sus acciones en los entrenamientos libres, calificadas por la FIA como "innecesarias, inaceptables y peligrosas".
[46] Algunos medios afirmaron que Alonso tendría libertad para abandonar el equipo al año siguiente en función de los resultados.
Alonso culminó su gran final de temporada con un cuarto puesto en China y un segundo en Brasil, lo que le valió para acabar quinto en la clasificación general.
Así pues, Alonso se despidió tras siete años en Renault sin poder lograr nada significativo en su última temporada con un coche muy poco competitivo.
Remontó tras un incidente en la primera vuelta hasta la 8.ª posición, pero la lluvia le obligó a abandonar tras trompear, chocar contra las protecciones y romperse la suspensión delantera derecha.
Alonso podía proclamarse campeón ya en Brasil, pero ese día los Red Bull, de nuevo superiores, no fallaron y se adjudicaron un doblete, con Vettel en primera posición.
Pero en Turquía hizo una carrera brillante y quedó tercero, siendo el único coche capaz de plantar cara a los dos Red Bull.
Tras una brillante carrera, llega a rodar segundo, pero problemas con el calentamiento de los neumáticos duros le hacen acabar en cuarta posición.
En Corea, tras tener problemas en la salida acaba en quinta posición con un ritmo muy bueno, y luchando por el podio las últimas trece vueltas.
En la India hace otra buena carrera y acaba tercero gracias a un fallo en el KERS de Mark Webber.
Tras conseguir el mejor tiempo tanto en la Q1 como en la Q2, un problema con la barra estabilizadora trasera del coche de Alonso provocó que se clasificara en décimo lugar.
Alonso comenzó la temporada clasificándose quinto en Australia, aunque al final de la primera vuelta había ascendido a la tercera plaza.
En el Gran Premio de Canadá, Alonso partía desde la sexta posición debido a la mala vuelta sobre mojado que hizo en calificación.
En Melbourne, supo aguantar el tipo ante un Max Verstappen que venía desatado y de otros pilotos para acabar en quinta posición, sumando así los primeros 10 puntos.
En esta última, en la primera vuelta se puso en paralelo con Sergey Sirotkin y acabó siendo golpeado por el Williams del ruso, pinchando las dos ruedas derechas.
En F1, en el GP de España clasificó y finalizó en la octava posición, sumando su quinta carrera consecutiva en puntos, cosa que no lograba desde su época en Ferrari.
[135] Al mismo tiempo se confirmó la participación de Alonso y Coma en la Lichtenburg 400, quinta prueba del South African Cross Country Series (SACCS),[136] lo que supone el debut en competición del piloto asturiano en Rally Raids, aunque lo harán de forma no competitiva corriendo como coche 0.
[141] Nada más terminar, Alonso voló a Doha dónde realizó un test con el catarí Nasser Al-Attiyah con buggies SxS.
El resultado fue aún mejor en Hungría, donde acabó cuarto tras batallar con Lewis Hamilton, lo cual permitió que Ocon se llevara su primera victoria en la categoría.
En Turquía, tras conseguir el quinto mejor tiempo en la clasificación, se quedó fuera de los puntos por un contacto con Pierre Gasly en la primera curva.
Tras salir último en la clasificación, termina noveno en la carrera, iniciando así, durante las siguientes 9 competiciones, una serie de buenos resultados con puntuación regular.
Sin embargo en la vuelta 22, se proponía adelantar a Stroll, y este bloquea de forma agresiva el intento del español, provocando que ambos pilotos choquen.
Mientras que Stroll abandonó de forma inmediata, Alonso pudo llegar a boxes, donde realizaron las reparaciones pertinentes y logró remontar hasta el séptimo puesto.
Pese a haberse mantenido tercero en el campeonato durante la primera mitad del año; para la ronda final en Abu Dabi definia su posición con Leclerc, Sainz y Norris, con una margen de 12 puntos.
Por su parte, Aston Martin se había posicionado segundo en los primeros meses del año, pero fue cediendo ante sus competidores, acabando quinto el campeonato.
Durante la pretemporada se creó mucha especulación al ver que el coche corría, y Fernando tenia posibilidades de lograr grandes cosas.
[246] Tras su divorcio, Fernando Alonso inició una relación con la modelo rusa Dasha Kapustina que se rompió a finales de 2014[247] y, posteriormente, mantuvo otra con la periodista Lara Álvarez hasta 2016.