Sport (periódico)

Estos datos lo convierten en el cuarto diario deportivo más vendido en España, por detrás de Marca y As, editados en Madrid, y de Mundo Deportivo, también editado en la capital catalana.[1]​ El periódico Sport se editó en Barcelona y creado por Josep María Casanovas del Grupo Mundo.Pero no solo fue eso lo que marcó su carácter, sino también la unión de la información con la opinión.Tras esto, decidieron introducir un cuaderno en las páginas centrales como si se tratara de una revista con reportajes, entrevistas, infografías e incluso fotos.Destacar también de este año, que consiguió superar los 1000.000 ejemplares por primera vez desde su nacimiento.Los datos recogidos por el EGM muestran claramente que los años más favorecidos fueron los siguiente.Tres años más tarde, surgió en Madrid, El Veloz Sport un medio que hablaba del ciclismo tanto español como extranjero.Pero en especial se debe destacar la Crónica del Sport, del siglo XX, considerado un claro ejemplo de publicaciones deportivas que ha ido evolucionando hasta acabar introduciendo noticias de diversos deportes no solo nacionales sino también internacionales.[4]​ Para acabar, decir que el periódico Sport está dentro de las publicaciones deportivas más longevas del siglo XX.También decir que las portadas del Periódico Sport se diferencian de las de sus competidores nacionales, por haber sido el primer periódico deportivo en utilizar el offset color en tabloide chato, consiguiendo unos aspectos gráficos que captan la atención al momento.El periodismo deportivo ha creado unos lenguajes nuevos para así conseguir comercializar el espectáculo de forma más sencilla.En conclusión, esta importancia de la adquisición informativa que recogen las portadas se puede ver claramente en el diario Sport, el cual consigue captar al momento al lector gracias a la utilización de colores y palabras que llaman la atención.Este cambio al Mobile First ha repercutido en los formatos narrativos y en los géneros informativos que son propios del medio deportivo, motivando la creación de un camino para ofrecer noticias que sean en tiempo real, crónicas cada vez más breves y directas que irán acompañadas de elementos gráficos y datos estadísticos.Su objetivo con esto es conseguir facilitar la lectura de todos los lectores mediante contenidos accesibles y atractivos.Y para ello, han decidido aumentar el número de proyectos digitales que sirven para contar historias e incluso para configurar formatos, géneros o lenguajes periodísticos.Aun así, las redes sociales siguen siendo el altavoz de todos los respectivos contenidos.Los marcadores sociales también son particulares de este diario, que permiten a los usuarios seleccionar, gestionar, clasificar y compartir sus páginas favoritas.