Esteban Gutiérrez (piloto)

La primera plaza la ocupó el piloto canadiense Daniel Morad con cuatro victorias, ocho podios y nueve pole positions.

También compitió en dos rondas de la temporada de Fórmula 3 Británica, logrando un podio y la vuelta más rápida en el Autódromo Internacional do Algarve, compitiendo contra el eventual campeón Daniel Ricciardo.

En todas las rondas excepto en Spa-Francorchamps consiguió al menos un podio, de los cuales cinco fueron victorias.

Realizó un segundo test al final de ese mismo año con Arden International.

Su mejor resultado en las cuatro carreras que se disputaron, fue un cuarto lugar, en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari (Imola).

[17]​ Silverstone fue otra importante ronda para Gutiérrez, puesto que terminó el fin de semana con un primer y cuarto lugar.

[22]​ Cerró su participación en 2012 en la GP2 Series con 176 puntos, 3 victorias, 7 podios en total y 5 vueltas rápidas.

[23]​ Esteban Gutiérrez obtuvo el primer trofeo del recién instituido premio Pirelli por la excelente gestión de los neumáticos.

Sin embargo, debido a que necesitaban un piloto al final de la práctica libre dos y Esteban se encontraba en México en ese momento, no pudo ser él quien disputase la carrera.

[30]​ Para la segunda carrera del año en el GP de Malasia, Gutiérrez pasó por primera vez a la Q2 y calificó en la posición número 14.

[32]​ Su carrera en China fue mucho más breve, ya que tuvo un accidente tras cuatro vueltas.

[35]​ En Singapur, el mexicano pasó por primera vez a la Q3, y en Corea terminó la carrera en 11.º lugar.

Finalmente, en el GP de Japón, Esteban pasó a la Q2 y arrancó la prueba en el puesto 14.º, terminando en la 7.ª posición, remontando 7 lugares y defendiendo al final la posición contra Nico Rosberg, quien intentó por todos los medios rebasar al regiomontano durante las últimas 10 vueltas.

Con esto Esteban sumó sus primeros seis puntos en la F1 y en ese momento fue el único debutante en hacerlo.

[44]​ Pese a que el coche mostró un buen rendimiento en las dos primeras carreras, Gutiérrez no pudo terminarlas (accidente con Fernando Alonso y problema mecánico respectivamente).

Esteban logró acabar en tres ocasiones en el undécimo lugar en la primera mitad de la temporada, mientras que en la segunda repitió otro puesto 11° en Singapur.

En Japón, consiguió entrar en la Q3, aunque no lograría quedar en zona de puntos en la carrera.

[45]​ Previo al Gran Premio de Brasil, anunció por sus redes sociales que no continuaría con la escudería para la próxima temporada.

[52]​ En 2021, empezaría a trabajar para Mercedes como embajador de marca y negocios.

[53]​ Esteban dejó la Fórmula 1 para la temporada 2017 al no conseguir los resultados que esperaba.

Motivado por representar a su país aceptó disputar esta carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

[55]​ Gutiérrez a pesar de participar en siete carreras, no lograría sumar puntos, siendo su mejor resultado un décimo tercer lugar en el Iowa Speedway.

[57]​ Debutaría con el equipo en las 6 Horas de Spa-Francorchamps, donde abandonaría la carrera debido a un accidente.

Gutiérrez detrás de su compañero James Calado en la primera curva de la carrera de GP2 de Malasia del 2012.
Gutiérrez en el Sauber C32 durante los test invernales en Jerez .
Gutiérrez durante el GP de Singapur de 2014.