Elementos del grupo 12

Los dos primeros miembros del grupo, en sus formas de metales sólidos poseen propiedades similares, mientras estén bajo condiciones normales.

En cuanto al copernicio, dado que no existe de forma natural, debe ser sintetizado en el laboratorio.

El zinc es brillante y de color blanco azulado,[4]​ aunque las calidades comerciales más comunes tienen un acabado mate.

[5]​ El cadmio es blando, dúctil, maleable y de color blanco azulado.

[6]​ En la tabla siguiente se resumen las principales propiedades físicas de los elementos del grupo 12.

El cadmio es similar al cinc en muchos aspectos, pero forma complejos de coordinación.

[14]​ Al ser líquido, el mercurio disuelve a otros metales y las aleaciones que forma se denominan amalgamas.

Los elementos del grupo 12 poseen un estado de oxidación +2 en el que los iones tienen una configuración electrónica d10 relativamente estable, con una subcapa completa.

Como en el caso del mercurio, la formación de un enlace metal-metal resulta en una especie diamagnética sin electrones desapareados, lo que la hace muy reactiva.

Algunos autores clasifican estos elementos como representativos, al tener sus electrones de valencia en los orbitales ns2.

Sin embargo, comparten muchas características con los vecinos elementos del grupo 11, que son considerados metales de transición casi universalmente.

Son ambas contracciones las que aportan al mercurio muchas de sus propiedades características.

Los cálculos predicen que los electrones 7d del unhexcuadio deberían tomar parte con facilidad en las reacciones químicas, así que, además del usual estado de oxidación +2, este elemento debería mostrar estados +4 y +6 en disolución acuosa con ligandos fuertes.

[26]​[29]​ Debido a las contracciones lantánida, actínida y superactínida, el unhexcuadio tendría un radio metálico de tan solo 158 pm, cercano al del magnesio, si bien con una masa atómica unas 19,5 veces mayor, de en torno a 474 Da.

[29]​ El unhexcuadio metálico debería ser relativamente estable, pues los electrones 8s y 8p½ se encuentran en capas muy profundas y solo los electrones 7d pueden enlazar; además, la energía de cohesión debería ser alta gracias a los enlaces covalentes, lo que muy probablemente resultaría en un alto punto de fusión.

[26]​ El interés teórico en la química del unhexcuadio está motivado, principalmente, por las predicciones que indican que su isótopo 482Uhq —con 164 protones y 318 neutrones— estaría en el centro de una hipotética segunda isla de estabilidad.

[41]​[42]​ En el mismo año un amigo de Galvani, Alessandro Volta, inventó la pila voltaica.

[47]​ El mercurio ya se empleaba en la cosmética egipcia, tal y como atestiguan los restos encontrados en tumbas egipcias del año 1500 a. C.,[48]​ así como en la antigua China, en la creencia de que el mercurio mejoraba la salud y alargaba la vida.

Se creía que los diferentes metales podían obtenerse sencillamente variando la cantidad y calidad de azufre contenido en el mercurio.

Los metales del grupo 12 son calcófilos: tienen una baja afinidad por el oxígeno, prefiriendo formar sulfuros.

Aunque puede encontrarse nativo, suele aparecer en minerales como el cinabrio, la corderoíta o la livingstonita.

El cinc metálico se produce mediante técnicas de metalurgia extractiva.

Debido a sus similitudes físicas, los elementos del grupo 12 se encuentran en multitud de situaciones comunes.

El cinc y el cadmio se utilizan habitualmente como agentes de galvanización contra la corrosión,[2]​ pues tienden a atraer toda la oxidación de su medio hasta haberse corroído por completo.

[73]​ Esta cobertura protectora puede aplicarse sobre otros metales mediante galvanización térmica, sumergiendo el objeto en el metal fundido,[74]​ o bien mediante galvanoplastia por medios electrolíticos, pudiendo añadírsele una pasivación con cromatos.

[77]​ La reactividad relativa del zinc y su habilidad para oxidarse lo convierte en un eficiente ánodo de sacrificio en la protección catódica (CP).

[78]​ Otras aleaciones de zinc usadas frecuentemente son la alpaca o el bronce comercial.

A still increasing amount is used as gaseous mercury in fluorescent lamps,[91]​ while most of the other applications are slowly phased out due to health and safety regulations,[92]​ and is in some applications replaced with less toxic but considerably more expensive Galinstan alloy.

[93]​ Mercury and its compounds have been used in medicine, although they are much less common today than they once were, now that the toxic effects of mercury and its compounds are more widely understood.

[94]​ It is still used as an ingredient in dental amalgams.

Zinc (Zg)
Modelo de barras y bolas de la molécula de fluoruro de mercurio(IV), HgF 4 .
Símbolo alquímico asignado al zinc.
Espectro de emisión del cadmio, en el rango visible.
Blenda tallada con corte esmeralda