Símbolo alquímico

Estos, según cada cultura, podrían variar desde simples figuras geométricas, resultantes de la aplicación de fórmulas matemáticas, hasta complejas imágenes metafóricas, en las cuales cada elemento solía tener un significado propio.

Así, Newton usaba en sus fórmulas alquímicas símbolos que provenían de una fusión de diversos lenguajes simbólicos utilizados en culturas precedentes.

Los planetas Urano, Neptuno y el planeta enano Plutón fueron descubiertos posteriormente y no forman parte de símbolos alquímicos tradicionales.

Algunos alquimistas modernos consideran apropiados los símbolos de estos planetas para representar los metales radiactivos uranio, neptunio y plutonio.

También, el Monas Hieroglyphica es un símbolo alquímico ideado por John Dee como combinación de los glifos de los metales planetarios que se conocían hasta el momento.

Símbolos alquímicos en Dissertation on Elective Affinities de Torbern Bergman (1775).
Tabla alquímica medieval del alquimista Basil Valentine, ca. 1670.