[3] Después del siglo XV, muchos escritores tendieron a comprimir la citrinitas en la rubedo y considerar sólo tres etapas.
Aves como el cuervo, el cisne y el fénix podrían ser usados para representar la progresión a través de los colores.
[7] Las etapas dadas por Ripley son:[5] En otro ejemplo del siglo XVI, Samuel Norton ofrece las siguientes catorce etapas:[8] Algunos alquimistas también difundieron pasos para la creación de medicamentos y sustancias, que poco tienen que ver con el Opus magnum.
[11] La revista académica Cauda Pavonis, que había sido publicada por diversas universidades desde 1980, exploró estas conexiones en el arte y la literatura.
Recientemente, John Granger ha acuñado la frase alquimia literaria para describir estas tendencias en la ficción popular.