Compuestos de zinc

La estereoquímica es tetraédrica y los enlaces puede ser descritos como formados por orbitales híbridos sp3 en el ion zinc.

Algunos ejemplos se presentan en el óxido, ZnO, (cincita) y el sulfuro, ZnS, (blenda) en el que los iones óxidos y sulfuros están también tetraédricamente conectados a cuatro iones zinc.

En la mayoría de los demás aspectos, la química del zinc (II) es más parecida a la química del cobre (II), su vecino en la tabla periódica, que posee menos electrones.

En este sentido zinc es similar al magnesio en el que se conocen compuestos de magnesio de baja valencia que contienen un enlace Mg - Mg.

Las excepciones se producen cuando el compuesto contiene un anión o ligando coloreados.

Los compuestos que contienen zinc y otros metales son todos diamagnéticos.

El zinc es un fuerte agente reductor con un potencial redox estándar de -0,76 V.

[1]​[10]​ Los iones hidrógeno se reducen al aceptar un electrón del agente reductor.

Reacciona directamente con oxidantes no metales como los elementos calcógenos y halógenos para formar compuestos binarios.

[11]​ De los cuatro haluros, el ZnF2 tiene el carácter más iónico, mientras que los otros, ZnCl2, ZnBr2, y ZnI2, tienen puntos de fusión relativamente bajos y se considera que tienen carácter más covalente.

[13]​ Otros compuestos binarios de zinc son el peróxido ZnO2, el hidruro ZnH2, y el carburo ZnC2.

Estos dos últimos compuestos son usados en insecticidas y conservantes de la madera.

El ion Zn2+ es un aceptor de clase A en la clasificación de Ahrland, Chatt y Davies,[17]​ y por lo tanto forma complejos más fuertes con los átomos donantes del segundo período, oxígeno o nitrógeno, que con el azufre (período 3) o el fósforo.

Por ejemplo, la terpiridina, que es un ligando tridentado forma el complejo [Zn(terpy)Cl2].

Adopta una estructura polimérica que consiste en centros de zinc tetraédricos unidos por ligandos puente cianuro.

Estos dos ejemplos ilustran la dificultad de relacionar a veces la estructura con la estequiometría.

El ion zinc está siempre en coordinación 4 con al menos tres ligandos que son cadenas laterales de aminoácidos.

El dietilzinc ((C2H5)2Zn) fue sintetizado por primera vez en 1848, por reacción de zinc y yoduro de etilo y es el primer compuesto del que se supo que contienen un enlace sigma metal-carbono.

[23]​ Durante mucho tiempo fue un misterio por qué el cobre (II) no formaba un compuesto análogo.

El cianuro de zinc, Zn(CN)2, se utiliza como catalizador en algunas reacciones orgánicas.

Zincita, un mineral de zinc
Muestra microscópica de cloruro tetrabásico de zinc
Cloruro de zinc
Estructura de la wurtzita , que muestra la geometría tetraédrica de los dos átomos de Zn y S
Celda unidad de la blenda
Estructura del acetato básico de zinc sólido, Zn 4 4 -O)(η 2 -O 2 CCH 3 ) 6
Estructura de un monómero dialquilditiofosfato de zinc
Anhidrasa carbónica: un grupo hidróxido (rojo) se muestra unido al zinc (gris)
Detalle de dedo de zinc. Los iones zinc (verde) están coordinados con dos residuos histidina y dos residuos cisteína .