Las reacciones anteriores pueden entenderse como dos semirreacciones simultáneas: El hierro(II) se ha oxidado debido a que su número de oxidación se ha incrementado y actúa como agente reductor, transfiriéndole electrones al oxígeno, el cual disminuye su número de oxidación (se reduce) aceptando los electrones del metal.En otra acepción más coloquial, el oxidante transfiere átomos de oxígeno al sustrato.Nótese que todos estos compuestos son óxidos, más concretamente polióxidos.Un comburente es cualquier sustancia que en ciertas condiciones de temperatura y presión puede combinarse con un combustible, provocando así una combustión.Actúa oxidando al combustible y por lo tanto siendo reducido por este último.[4] El comburente por antonomasia es el oxígeno atmosférico, O2 , o dioxígeno,[4] que se encuentra normalmente en el aire con una concentración porcentual en volumen aproximada del 21 %.[6] Según esta definición, algunos materiales que se clasifican como agentes oxidantes por parte de los químicos analíticos no están clasificados como agentes oxidantes en el sentido de materiales peligrosos.Hay dos definiciones de agentes oxidantes regidas por las regulaciones del DOT.