Número de coordinación
Se encuentran en fase gaseosa a altas temperaturas, pero son raros bajo circunstancias ordinarias.Elementos con este número de coordinación son poco comunes, aunque a altas temperaturas se encuentran en fase gaseosa.Algunos ejemplos incluyen [CuCl2]-, [Ag(NH3)2]+, [Au(CN)2]-, (R3P)AuCl (donde R es un grupo alquilo o arilo), en cada uno de los cuales el centro metálico está en un entorno lineal.Las especies tetraédricas sencillas incluyen[8] Estos complejos son más raros que los tetraedricos y con frecuencia están asociados a configuraciones d8 en las que los factores electrónicos favorecen considerablemente una disposición cuadrado-plana.La estructura más común es la octaédrica, sin embargo son conocidas también los prismas trigonales.En algunos casos son observadas algunas distorsiones tetragonales para iones metálicos d4 y d9, las cuales se pueden explicar en términos del efecto Jahn Teller.La diferencia de energía entre las estructuras es pequeña por lo que pueden ocurrir distorsiones para estabilizarse.Los pocos ejemplos que existen incluyen los aniones de los complejos actínidos Na3[PaF8], Na3[UF8].Puede tener formas geométricas de antiprisma cuadrado, dodecaedro y bipirámide hexagonal.[11] Tomando por ejemplo en un cristal el átomo central de una celda cúbica centrada en el cuerpo (BCC), este claramente está en contacto con 4 átomos vecinos en la cara superior y 4 átomos abajo, por lo tanto: Recordando que un cristal HCP (Hexagonal Compacta) está formado por planos hexagonales compactos en orden ABC entonces se puede apreciar que tomando un átomo cualquiera del cristal, éste tiene 6 vecinos en el mismo plano, 3 vecinos arriba y 3 abajo.