[3] Con más de 600 aeronaves construidas hasta 2007, se encuentra en servicio en nueve países.
El principal fue contar con un solo motor, lo que supuso la reducción de las dimensiones y del peso.
La vuelta el ala en delta permitió que la resistencia aerodinámica fuese menor y optimizar la carga de combustible.
El desarrollo de este pequeño avión daría a la compañía Dassault un competidor contra el nuevo caza polivalente ligero monomotor General Dynamics F-16 Fighting Falcon, que había derrotado a los caza Dassault Mirage F1 en un concurso internacional, para la compra de un nuevo caza para las fuerzas aéreas de Europa y la OTAN, Bélgica, Dinamarca, Holanda y Noruega.
[2] En 1979 el Ejército del Aire francés encargó una versión biplaza, destinada al ataque nuclear y armada con el misil crucero ASMP entonces en desarrollo.
El piloto va sentado en un asiento eyectable tipo cero-cero SEMMB Mk10, que es una versión fabricada bajo licencia del británico Martin-Baker Mark 10,[5][6] en una posición convencional sin inclinación hacia atrás y más elevada que en el Mirage III.
Otros misiles de corto alcance como los AIM-9J/L/P Sidewinder estadounidenses son compatibles y suelen ser utilizados en los Mirage que han sido exportados, porque el propio misil Magic fue creado compatible con el Sidewinder.
El Mirage 2000C y las versiones posteriores pueden portar como misil aire-aire de corto a medio alcance el más avanzado MBDA MICA, en sus versiones IR (guiado por infrarrojos) y EM (guiado por radar activo) en lugar de los anteriores.
El radar de impulsos Doppler (RDI) desarrollado por Thales para el Mirage 2000C entró en servicio en 1987.
También mejora en gran medida la capacidad look-down/shoot-down, aunque este radar no suele ser usado para funciones aire-superficie.
Algunas variantes, especialmente aquellas equipadas con el radar RDM (principalmente usado en modelos de exportación) tienen la capacidad para usar el misil antibuque Exocet.
Estos aparatos están estacionados en las bases aéreas de Cambrai-Épinoy y Orange-Caritat.
Es un avión biplaza equipado con el radar de seguimiento del terreno Antílope V.
La defensa principal del aparato es proporcionada por el interferidor electrónico Caméléon, contramedidas electomagnéticas e infrarrojas Spirale y también por un detector de alerta radar Serval.
Las mejoras del Mirage 2000-5 incluyen el contenedor designador láser Thales CLDP TV/CT así como el radar Doppler multiblanco (RDY) Thales, que permite la detección de hasta 24 blancos y tiene la capacidad de rastrear simultáneamente hasta 8 amenazas mientras guía 4 misiles MICA hacia distintos objetivos.
Como India quería incorporar el caza rápidamente, la primera parte del primer lote de 26 cazas monoplaza y 4 biplazas fue enviado a la Fuerza Aérea India a principios de 1985 con los antiguos motores M53-5.
La segunda parte de este primer lote consistía en 10 monoplazas más con el nuevo motor M53-P2, estos aviones fueron designados Mirage 2000H.
[11][12] Francia anunció en 1992 que ofrecería cazas Mirage 2000-5 a la República de China (Taiwán).
También están equipados con un sistema de contramedidas clasificado denominado "IMEWS", que es comparable al ICMS 3.
Emiratos Árabes Unidos también se está obteniendo el misil de crucero "Black Shaheen", que básicamente es una variante del MBDA Apache, similar al MBDA Storm Shadow y el misil de ataque a tierra AS-30.
El piloto turco falleció, mientras que el copiloto logró eyectar de la cabina y ser rescatado por el Ejército Griego.
[21] En 2018 un Mirage 2000 griego se estrelló luego de entablar un dogfight con cazas turcos sobre el Mar Egeo.
La India se cree que ha asignado el papel de ataque nuclear a sus Mirage 2000.
[22][23] En 1999, cuando estalló la Guerra de Kargil el Mirage 2000 tuvo un buen comportamiento durante todo el conflicto sobre las cumbres del Himalaya, a pesar de que los Mirage suministrados a la India tenían limitada su capacidad de interdicción aérea y tuvieron que ser modificados, para poder lanzar bombas convencionales y guiadas por láser.
Emiratos desplegó aviones de combate Mirage 20000 en Eritrea para apoyar su operación militar en Yemen.
Durante los choques con Ecuador en 1995 los Mirage 2000P/DP disponibles se enviaron a la zona de operaciones desde su base en el sur del Perú.
Su misión era proteger las ciudades y bases aéreas del norte en caso de un ataque ecuatoriano.
El escaso número de aviones Mirage 2000 no era suficiente para la protección efectiva del enorme territorio asignado.
Estrenada en 2005 y filmada, con la colaboración del Ejército del Aire francés, se muestran imágenes espectaculares con arriesgadas maniobras aéreas cercanas, entre varios Mirage 2000 en el cielo, con tomas realizadas por cámaras de Alta Definición HD instaladas especialmente en las alas de los aviones, en donde se pueden ver varias "tomas reales" filmadas en el cielo sin efectos especiales, con impresionantes paisajes aéreos naturales y algunas filmaciones en tercera dimensión 3D, para el nuevo formato de cine ampliado IMAX.
En el videojuego War Thunder, el Mirage 2000 aparece como avión investigable en el país de Francia.