Radar de impulsos Doppler

Sin embargo, esto solo funcionaba cuando la antena del radar no apuntaba hacia abajo; en ese caso, el reflejo del suelo abrumaba cualquier retorno de otros objetos.

Como el suelo se mueve a la misma velocidad pero en dirección opuesta a la aeronave, las técnicas Doppler permiten filtrar el retorno del suelo, revelando aeronaves y vehículos.

Una ventaja secundaria en el radar militar es reducir la potencia transmitida al mismo tiempo que se logra un rendimiento aceptable para mejorar la seguridad del radar furtivo.

Los primeros sistemas de radar no funcionaron como se esperaba.

La razón se atribuyó a los efectos Doppler que degradan el rendimiento de los sistemas que no están diseñados para tener en cuenta los objetos en movimiento.

También se descubrió que los efectos meteorológicos Doppler (precipitación) degradaban el radar convencional y el radar indicador de objetivos móviles, que pueden ocultar los reflejos de las aeronaves.

La velocidad radial es esencial para el funcionamiento del radar Doppler de pulsos.

Esto hace que el reflector produzca una modulación Doppler en la señal reflejada.

Los radares de pulso Doppler aprovechan este fenómeno para mejorar el rendimiento.

Esta distancia se extiende mucho más allá en los radares aéreos y espaciales.

Los sistemas de radar que no son Doppler no pueden apuntar directamente al suelo debido a las excesivas falsas alarmas, que sobrecargan las computadoras y los operadores.

La sensibilidad debe reducirse cerca del ruido para evitar la sobrecarga.

Esto elimina las vulnerabilidades asociadas con el entorno de baja elevación y por debajo del horizonte.

El haz de la antena MTI se dirige por encima del horizonte para evitar una tasa excesiva de falsas alarmas, que hace que los sistemas sean vulnerables.

Las aeronaves y algunos misiles explotan esta debilidad utilizando una técnica llamada volar por debajo del radar para evitar ser detectados ( nap-of-the-earth ).

El pulso Doppler proporciona una ventaja cuando se intenta detectar misiles y aeronaves de baja observabilidad que vuelan cerca del terreno, la superficie del mar y el clima.

El tamaño real del objetivo se puede calcular utilizando la señal audible.

El tiempo máximo para escanear todo el volumen del cielo debe ser del orden de una docena de segundos o menos para los sistemas que operan en ese entorno.

Los radares de búsqueda que incluyen pulso Doppler suelen ser de modo dual porque el mejor rendimiento general se logra cuando se utiliza pulso Doppler para áreas con altas tasas de falsas alarmas (horizonte o debajo y clima), mientras que el radar convencional escaneará más rápido en espacio libre donde la tasa de falsas alarmas es baja (encima del horizonte con cielos despejados).

El radar Doppler de pulso requiere un oscilador coherente con muy poco ruido.

Cada volumen de espacio debe escanearse utilizando 3 o más PRF diferentes.

El radar de pulso Doppler generalmente se limita a antenas dirigidas mecánicamente y conjuntos en fase activos.

Esto determina el rendimiento en condiciones climáticas adversas y cerca de la superficie terrestre.

Otros tipos de señales electrónicas no pueden producir un enganche.

El enganche no existe en ningún otro tipo de radar.

Se produce una señal audible para la identificación pasiva del tipo de objeto en el aire.

El oído humano puede ser capaz de notar la diferencia mejor que los equipos electrónicos.

Se requiere un modo especial porque la información de retroalimentación de velocidad Doppler debe estar desvinculada del movimiento radial para que el sistema pueda pasar del escaneo al seguimiento sin bloqueo.

Se requieren técnicas similares para desarrollar información de vía para bloquear señales e interferencias que no pueden satisfacer el criterio de bloqueo.

El seguimiento cesará sin esta función porque, de lo contrario, la señal del objetivo será rechazada por el filtro Doppler cuando la velocidad radial se acerque a cero porque no hay cambio en la frecuencia.

Antena de radar Doppler de pulso aerotransportado