[4] Ofrece tres distintos espacios o áreas: una galería, dedicada principalmente al arte contemporáneo o arte actual; un foro artístico; y un área de lectura con títulos de distintos autores y temas, como de la escritora mexicana Elena Poniatowska[5][6] Adopta y Adapta (también escrito como AD/OPTA & ADAPTA) fue un programa de reinterpretación multidisciplinaria que Capilla del Arte operó de 2012 a 2017 en donde el público en general era invitado a relacionarse con las obras de las exposiciones temporales del espacio y presentar una propuesta creativa alrededor de éstas.
[2] Desde entonces, la galería recibe una muestra distinta cada tres meses aproximadamente en lo que se denominan temporadas culturales: Primavera, Verano y Otoño.
[61][62][63] El proyecto inicial tenía por nombre Los amigos del arte, título que fue rápidamente descartado por "ingenuo y sobre-explicativo".
[64] En agosto de 2016, Así lo dijo Duchamp transmitió su segundo programa especial, transformándose en "Talavera cultural", revista cultural ficticia que se habría transmitido en la radio comercial poblana en la década de 1980.
Producido en el marco de la exposición Ensayo museográfico #2, montada en Capilla del Arte y con piezas del Museo Tamayo, esa supuesta emisión de "Talavera cultural" tenía como tema principal la re-inauguración del mencionado museo, y la trayectoria e importancia de su fundador, el artista oaxaqueño Rufino Tamayo.