Fue uno de los numerosos pintores que se separaron del arte figurativo establecido en México a mediados del siglo XX para experimentar con el arte abstracto y otros movimientos modernos de la pintura en Europa.
Aunque su carrera fue seguida por otros artistas y críticos, él murió en los años 1970's cuándo los pintores de su generación apenas comenzaban a recibir un amplio reconocimiento por su trabajo.
[1] Estudió más adelante con el español Arturo Souto donde pasó diez años experimentando varios géneros de pintura bajo su tutela.
Durante su carrera, tuvo más de 25 exposiciones individuales en lugares como: México, Estados Unidos y Europa.
Posteriormente, otras exhibiciones tuvieron lugar en Pan American Union Building en Washington (1955), en la Main Street Gallery de Chicago (1957) y la Vielle Galerie en Bruselas (1958).
Debido a esto, muchos jóvenes artistas del momento, decidieron establecer la Gloria Prisse en 1952.
Echeverría, junto con otros contemporáneos como Vladímir Kibálchich Rusakov, Alberto Gironella, Josep Bartolí, Héctor Xavier y José Luis Cuevas, se dieron la tarea de romper con las reglas estéticas, establecidas por la Escuela Mexicana de Pintura, que manejaban el mercado artístico en México.