[1] Desde sus inicios en las artes plásticas en 1961 hasta la fecha, ha tenido más de 70 exposiciones individuales y 40 colectivas.
Aquel niño que modelaba en barro, convivió largas horas de su niñez entre toros, caballos y palomas mensajeras.
[4] Una vez culminada su corta carrera en el toreo como novillero, buscó de nueva cuenta al maestro Luis Villegas quien lo llevó a la escuela del maestro Antonio González Caballero en donde lo dejaban trabajar libremente sin tomar ninguna clase.
Al mismo tiempo, también iba a la escuela de arte que estaba en la Ciudadela, donde maestros como Juan Soriano, José Chávez Morado, Francisco Zúñiga y Juan Cruz tenían sus talleres, no impartían clases, pero se les podía observar trabajando.
Poco tiempo después, el Gobierno Federal le ofreció una beca para viajar a Europa para visitar museos y galerías.