Deforestaron parte de su parcela para construir una casa y cultivar guayabas.
La mano de obra y experiencia fue brindada por numerosos braceros bahameños, que sabía cómo cultivar frutas en el clima.
En 1911, George Merrick heredó la plantación de su padre y empezó a extender el negocio.
Diez años más tarde la plantación superaba las 1200 hectáreas de terreno.
Pero el sueño de este visionario era construir una ciudad mediterránea.
Además de los nombres, Merrick quería dar un toque especial a numerosas plazas y entradas, construyendo monumentos como fuentes, puertas (en cuatro entradas especiales) y paseos al estilo español.
"Doc" Dammers, se convirtió en el primer alcalde del municipio.
Justo cuando Merrick invirtió más en la promoción, un huracán devastó la zona en septiembre de ese año.
La Universidad de Miami, que abrió sus puertas semanas después del paso destructivo del huracán en 1926, estuvo a punto de cerrarlas durante varios años.
Coral Gables entró en la Gran Depresión con 5.697 habitantes en 1930 y una deuda municipal que no se pudo saldar hasta 25 años después.
El Hotel Biltmore se convirtió en un hospital del Ejército y varios terrenos y edificios de la Universidad de Miami fueron cedidos temporalmente para fines militares.
En septiembre de 2002, el centro comercial Merrick Park abrió sus puertas.
Según el censo de 2010,[4] había 46780 personas residiendo en Coral Gables.