José Chávez Morado

Hijo del comerciante José Ignacio Chávez y Luz Morado, nació en el seno de una familia modesta.Después se encaminó hacia el norte, viajando por la costa occidental hasta Alaska, ocupándose en la isla de Tonepeck en la pesca e industrialización del salmón.Barriendo salones y acomodando pupitres pudo tomar clases en la Chouinard School of Arts.Para esa pieza monumental diseñó el relieve Imagen de México, cuya versión definitiva en bronce fue trabajada contando con la colaboración de su hermano, el escultor Tomás Chávez Morado.En 1966 se establece definitivamente en la ciudad de Guanajuato, donde él y Olga se convierten en apasionados coleccionistas de objetos de barro, madera, papel, telas, vidrio, etc., hechos a mano o a máquina, modelados, forjados, impresos, pintados, cepillados, tejidos, reliquias arqueológicas, libros y hasta plantas.España en la sangre, ¡Oh, Tenochtitlán!, Con los pies en la tierra, La cabeza a pájaros, La humana condición, Caras vemos, Copa de amor, La mano dura y Tu superficie es el maíz.Vigoroso fue su sistema de signos para simbolizar el mestizaje, cuyo conflicto socioeconómico e histórico se ha dado con mayor dramatismo donde la naturaleza, como en Guanajuato, posee tesoros codiciables.Esto equivale a decir que el arte de Chávez Morado es lo suficientemente intenso, legítimo y profundo como para condicionar nuestra visión.De ellos surgían sobras pictóricas y grabadas; luego las olvidaba, las guardaba y seguía tomando notas, siempre deslumbrado ante el mutante y bello espectáculo del mundo, a veces frente a él, otras ante el espejo oscuro que dentro del artista existe.
Casa donde nació Tomás Chávez Morado, Silao .
Mural La Conquista de la Energía , C.U. , Ciudad de México .