Nuevamente junto a Hans Wittwer realizó la Escuela Federal ADGB en Bernau (1928-1930).
Es la llamada "Brigada de Meyer" incluido el arquitecto judío nacido en Múnich Philip Tolziner, que más tarde pasó más de diez años en el Gulag soviético.
En septiembre de 1938 llegó a México por vez primera, invitado por el presidente Lázaro Cárdenas a dictar una serie de conferencias y en junio de 1939 vuelve a México para establecerse en el país durante diez años junto con su esposa Lena Meyer Bergner, en ese mismo años fue contratado por el Instituto Politécnico Nacional para dar clases en su Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), donde dirigió los cursos de planificación y urbanismo hasta 1941.
Por encargo del Dr. Gustavo Baz realizó la planificación urbana de Tlalnepantla en 1944.
[1] Un enfoque muy completo, que abarca tanto como posibles factores se desearan.
Se refería principalmente a la vivienda residencial, en la vivienda y los asentamientos que examinados de forma sistemática se enfocaba la exposición, ventilación, factores de confusión (ruido, olores), enlaces visuales, el vecindario.
Incluso la imagen del arquitecto con Meyer es un ejemplo muy diferentes aún con Gropius: "La nueva casa [..] es un producto industrial y como tal es un trabajo de especialistas.