José Lazcarro Toquero (Ciudad de Puebla, 27 de febrero de 1941) es un artista plástico, académico e investigador que ha desarrollado su oficio artístico en distintos ámbitos como el grabado, la pintura, la escultura, el arte-objeto, el ready-made, la arquitectura, el diseño de mobiliario y fuentes, así como en la construcción y experimentación con materiales diversos[1] .
Su obra se ha expuesto en países como Guatemala, Colombia, Chile, Argentina, Estados Unidos, España, Canadá y Rumania, destacando su participación en diversas bienales de litografía y grabado.
[2][3] Su obra se caracteriza por el diálogo entre la geometría, la textura y el color; y, según, el crítico de arte Ramón Almela, en su lenguaje abstracto se encuentra "la expresión de una existencia humana única, que es la impronta de su estilo apareciendo en el transcurso de los años.
Su pintura se convierte en la mediación de una experiencia pura en sentido espiritual".
En el verano de 2010, como parte del reconocimiento por su pieza ganadora en la IX Bienal Monterrey FEMSA, realizó una residencia artística en Saint-Etienne, Francia.
En diciembre del mismo año coordinó la realización de las esculturas conocidas como “corazones en el vaticano”.
[1] Algunas de sus piezas están incluidas en la Colección de Arte UDLAP, incorporada en 2014 al Google Art Proyect.
Galerías del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Puebla, México.
2008 - Lazcarro, obra reciente, gráfica y escultura.
Galería de Arte Contemporáneo y Diseño Ángeles Espinosa Iglesias.
[1] En 2010 recibió el premio ALUX a la excelencia por parte del grupo editorial poblano Síntesis.