Luis Nishizawa Flores

Nishizawa impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1955.[2]​ Trabajó y dio clases en Toluca, donde su casa se convirtió en su estudio hasta antes de su muerte.Yokohama, Japón; Museo de las Bellas Artes Toluca, México.También tiene obras en la Colección de Bancomer, Comermex, Cía.. Resistol, y en colecciones privadas de México, Japón y Panamá Luis Nishizawa recuerda su primer contacto con la pintura a la edad de dos años, desde niño le gustaban los atardeceres rojos y los días lluviosos, brincaba en los charcos y le gustaba ver el reflejo del cielo.Yokohama, Japón; Museo de las Bellas Artes Toluca, México.La producción pictórica que ha aportado el maestro Luis Nishizawa a la cultura y plástica mexicana ha sido constantemente distinguida, gracias a ello cuenta con reconocimientos por sus aportaciones, otorgadas por (CONACULTA) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes o de la (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México.[3]​ El Museo –Taller Luis Nishizawa Flores, está ubicado en la calle Nicolás Bravo Norte Número 305 C.P.Esta institución cultural tiene una doble función: es un museo en el que se presenta al público la obra plástica del Maestro Luis Nishizawa (óleos, acuarelas, grabados, mixografías, vitrales y un mural) y funciona también como taller.En el taller otros maestros imparten también cursos intensivos sobre diferentes especialidades dentro de la plástica.
Exposición del pintor mexicano Luis Nishizawa.
Obra de Nishizawa.
Museo-Taller Luis Nishizawa