Rolando Rosas Galicia (San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, Distrito Federal, México, 1954).
En este lugar la vida gira en torno en las Chinampas, herencia prehispánica en silenciosa lucha contra la absorción y la desaparición.
Iniciado en la poesía en los talleres literarios impartidos por el maestro Carlos Illescas en 1977, publicó su primer libro, En alguna parte ojos de mundo en 1980.
Desde este primer texto Rosas Galicia aborda un asunto que se irá convirtiendo en una obsesión en su obra: la búsqueda de las raíces en el pueblo, los ancestros (muertos y vivos) siempre presentes, los progenitores, la estirpe, son retomados en obras posteriores como Quebrantagüesos, Pájaro en mano y Naguales.
[2] La influencia generacional y una peculiar conformación del entorno inmediato se reflejan e individualizan en la obra poética de Rolando Rosas Galicia, obra en la que el erotismo y la búsqueda de las raíces ancestrales constituyen obsesiones que definen un estilo.