La ciudad se encuentra en la zona centro-sur del estado, en el valle que lleva su mismo nombre.[8][9][10] Es conocida por sus textiles, su pujante industria electrónica y automotriz, su Feria Nacional de San Marcos, así como por tener una arraigada cultura taurina y de fiesta brava.La ciudad de Aguascalientes se localiza en la Altiplanicie Meridional conjuntamente con los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, y Zacatecas, precisamente al norte del Eje Neovolcánico, y en el valle del mismo nombre, en el valle de Aguascalientes se encuentran (ahora en menor cantidad) manantiales de aguas termales a los que debe su nombre el estado y la capital.Este primero corre por debajo de la avenida Adolfo López Mateos hasta encontrarse con el río San Pedro, que es a su vez un afluente del río Santiago.Estas eran a la vez puestos fortificados y lugares de descanso para los viajeros.Dicha misión le fue encomendada a don Manuel Orozco y Berra (1816-1881) y esta división fue realizada según las bases siguientes: [22] Durante el Porfiriato la ciudad experimentó una explosión poblacional y cultural, debida a la llegada del complejo industrial de talleres del Ferrocarril Central Mexicano, que se instalaron en el poblado.En el centro del barrio se alza el Templo del Encino cuya advocación es el Cristo Negro de Encino y cuya celebración se realiza en el mes de noviembre en las calles del barrio, junto al templo se encuentra el museo José Guadalupe Posada dedicado a este importante personaje de Aguascalientes y caricaturista famoso por la creación de "La Catrina", frente al templo se encuentra el jardín del Encino con una sencilla fuente al centro, en la acera opuesta al Templo se encuentra 3 famosos y típicos restaurantes de la ciudad, y la casa parroquial, así como un bello andador.Al límite sur del barrio podemos encontrar el complejo comercial Expo-plaza, el hotel Fiesta Americana, y la plaza monumental de Toros de Aguascalientes.Frente al templo de la Salud se puede encontrar el jardín del mismo nombre.También destaca por ser la zona con más recintos deportivos de la ciudad.En la ciudad se pueden visitar distintos edificios cívicos, culturales y religiosos, los cuales son: El cerro del muerto es un ramal de la sierra del Laurel, a su vez un ramal del extremo sureste de la Sierra Madre Occidental mexicana.Siguiendo al oeste se ubica el área de juegos mecánicos ocupado por la compañía "Atracciones García" en donde hay diversiones para pequeños y grandes.Observando estos 3 municipios como una sola unidad geográfica, su ritmo de crecimiento demográfico promedio es cercano al 5% anual.[25] La comunidad más numerosa de extranjeros en Aguascalientes es la japonesa, seguida por la estadounidense y la española.[26] Hay también grupos de rusos, cubanos, venezolanos, colombianos, guatemaltecos y argentinos.[26] En una apertura el gobierno del estado en conjunto con la compañía japonesa Nissan mexicana, S.A. de C.V.[27] Aguascalientes es considerado uno de los estados con mayor tradición respecto a esta actividad.En su Monumental han figurado personalidades como José Tomás, Enrique Ponce, Sebastián Castella, Pablo Hermoso de Mendoza, Eulalio López Zotoluco y los Armillta.[29] Además, Aguascalientes ha sido cuna de toreros reconocidos como Fermín Espinosa Menéndez, Miguel Espinosa Menéndez (ambos de la dinastía Armillita), Joselito Adame, Arturo Macías El cejas, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, José María Napoleón, entre muchos otros.Además se encuentra en la ciudad la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes.[31] Desde 1966 en la ciudad se celebra el Encuentro Nacional de Arte Joven.[37] Las instalaciones comerciales del aeropuerto consisten en una terminal, que cuenta con 4 posiciones de contacto más 3 remotas usadas por líneas secundarias.y con dos o tres salidas durante el día a las ciudades de Puerto Vallarta, Jal., Tampico, Tam., Ciudad Juárez, Chih., Nuevo Laredo, Tam., Monterrey, N.L., Tijuana, B.C., Morelia, Mich., Zamora, Mich., Durango, Dgo., Toluca, Edomex., Colima, Col., Manzanillo, Col., y Guanajuato, Gto.y México, D. F. La carretera Federal 70 conecta Aguascalientes con San Luis Potosí, S.L.P.y si se sigue hacia el oriente con Tampico, Tam.y en esta topa en la Federal 54 (que conecta a Zacatecas, Zac.Con sus principales especialidades como medicina interna, cardiología, pediatría, psiquiatría, urología, traumatología y ginecología.El estadio Victoria está situado a solo una cuadra de la avenida Alameda; tiene capacidad para 25.000 espectadores, un restaurante, zona de palcos y cuenta con fuentes iluminadas que se encienden cada vez el equipo local anota un gol.La NASCAR Corona Series, el campeonato más importante del país, disputó su fecha inaugural de 2009 en este inmueble, evento que atrajo a más de 20.000 aficionados.El segundo, más moderno y mejor planeado, destaca por sus tres anillos periféricos concéntricos, así como vialidades alternas en cada dirección.Además, como la ciudad se ubica en un valle extenso, no tiene elevaciones importantes que dificulten trazos rectilíneos.