Luis Ghilardi

Posiblemente influenciado por las ideas de Giuseppe Mazzini se vio atraído por ideales liberales y republicanos.

Ghilardi combatió en varios movimientos liberales durante las revoluciones de 1830, en Francia, Portugal y Bélgica.

[1]​ Viajó a España donde se alistó en el ejército para luchar contra los carlistas bajo el mando del general Santiago Durando.

En 1848 tuvo que pedir licencia en España para combatir en la primera guerra por la independencia de Italia.

[2]​ No pudo reincorporarse al ejército español debido a que había vencido el plazo de su licencia, por lo que decidió viajar a México en 1853, aunque no se tiene registro de los motivos para ello.

[4]​ Ahí, en el contexto de la guerra civil peruana, se le involucró en una conspiración que concluyó con la muerte del general Carlos Varea, prefecto de Cajamarca, lo que le valió caer prisionero por dos años.

[8]​ Por ese motivo, decidió regresar a México para combatir la Intervención Francesa, que se venía fraguando desde hace meses.

Luis Ghilardi fue comisionado para entregar correspondencia de Giuseppe Garibaldi a las autoridades estadounidenses en Washington, así como al presidente Benito Juárez en México.