Templo del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (Aguascalientes)

Asimismo se añadieron dos torres en 1973,[6]​ siguiendo las sugerencias de Refugio Reyes Rivas,[4]​ con la ejecución de Víctor Manuel Villegas, quien estudió la planeación dejada por Reyes para la fachada y las torres.

[7]​[5]​ En 1931 se erigió una parroquia diseñada por Felipe de Ureña, por lo cual hubo modificaciones en la estructura.

Dichos trabajos fueron financiados por los feligreses y supervisados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

[8]​ La decoración del interior también es muy recargada, con esculturas y pinturas de buena calidad.

El púlpito fue realizado en Tecali, con piedra volcánica similar al mármol.

Retablo dorado del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Detalle de la portada