Está compuesto por distintas comparsas, como lo son danzantes, bandas de guerra, mariachis, grupos escolares, entre otros; así como los grupos religiosos católicos con carros alegóricos de temáticas bíblicas que relatan la vida de la virgen María.[1] Los Caballeros de Colón tuvieron su época más importante durante la segunda mitad del siglo XX en Aguascalientes.[4] Al tratarse de una manifestación cultural pública, la Romería de Nuestra Señora de la Asunción se encuentra en constante construcción ya que cada año se agregan, modifican y quitan elementos del desfile.Lo mismo sucede con la Feria Nacional de San Marcos, que con más de 190 años de historia, su intención se ha visto cambiante con el tiempo, ya que inició como una fiesta religiosa dedicada al Santo patrón del barrio homónimo, que poco a poco fue creciendo y pasando de una fiesta religiosa a una tradición profana que se contrapone al mundo religioso con el que en un principio fue concebido y que aún en día conserva la romería de la ciudad.Lo que hizo apuntar a una definitiva pausa en esta tradición.