Se establece en la isla homónima del grupo de Sotavento, perteneciente a las Antillas Menores.
La presencia humana en Aruba se remonta al año 2000 a. C.[18] El primer grupo identificable son los amerindios arahuacos del Caquetío, que emigraron desde América del Sur (Venezuela)[19] hacia el año 1000 d. C.[20] Las pruebas arqueológicas sugieren que siguen existiendo vínculos entre estos nativos de Aruba y los pueblos amerindios de Sudamérica continental.
[5] trasladando hasta 2000 personas que vivían en esos territorios y a cargo de esa operación fue encargado el Capitán Diego Salazar.
Las refinerías procesaban el crudo de los vastos yacimientos petrolíferos venezolanos, trayendo mayor prosperidad a la isla.
[21] Croes se reunió posteriormente con el primer ministro holandés Joop den Uyl, y ambas partes acordaron encargar al Instituto de Estudios Sociales de La Haya la elaboración de un estudio para la independencia, titulado Aruba en Onafhankelijkheid, achtergronden, modaliteiten, en mogelijkheden; een rapport in eerste aanleg (Aruba y la independencia, antecedentes, modalidades y oportunidades; un informe preliminar) (1978).
Murió en 1986, sin llegar a ver la promulgación del estatus aparte para Aruba por el que había trabajado durante muchos años.
El gasto deficitario ha sido una constante en la historia de Aruba, y también ha habido una inflación moderadamente alta.
Todos ellos fueron llevados a Venezuela, donde Urbina esperaba derrocar al Gobierno de Juan Vicente Gómez.
Dado que Aruba se encuentra en la plataforma continental sudamericana, su fauna es muy similar a la parte norte[48] de la cercana[49] Venezuela.
Después de que la especie pareciera sentirse perfectamente en casa en Aruba, se ha multiplicado a un ritmo rápido en la isla.
Las partículas de polvo son arrastradas por el viento y hacen que la visibilidad sea brumosa.
Actualmente, Aruba recibe unos 1.235.673 (2007) huéspedes al año, de los cuales tres cuartas partes son estadounidenses.
La construcción inmobiliaria, con mayor capacidad en hoteles es cinco veces superior al nivel del año de 1985.
Esto significaba que los particulares podían adquirir derechos mineros por una concesión de quince florines al año.
El 47 % de la población total vive en zonas urbanas, siendo la capital, Oranjestad, la ciudad más poblada (33 000 habitantes).
[66] Impera el multilingüismo, donde la mayoría de la población sabe hablar al menos cuatro idiomas (papiamento, neerlandés, español e inglés).
En 2020, la población usa como lenguas principales las siguientes: [cita requerida] La mayoría de la población es cristiana, principalmente católica Para propósitos del censo, Aruba está dividida en 8 regiones, las cuales no tienen funciones administrativas: El sistema educativo de Aruba sigue el modelo del sistema educativo neerlandés.
Según el Bureau Burgelijke Stand en Bevolkingsregister (BBSB), en 2005 vivían en la isla noventa y dos nacionalidades diferentes.
La fiesta del Carnaval también es importante en Aruba, al igual que en muchos países caribeños y latinoamericanos.
Además todavía se observa elementos del estilo Art Deco en varios edificios en San Nicolás.
La mazurca es originaria de Polonia, pero ya entonces se adaptó ligeramente a algo que sonaba más antillano.
Suelen empezar con una especie de intro, y luego se vuelven más ágiles con un merengue en la siguiente parte.
Ayudó a aumentar la convivencia y también desempeñó un importante papel como conservador de la música local.
Este aeropuerto tiene vuelos diarios a varias ciudades con destinos en los Estados Unidos: San Juan, Puerto Rico; Miami, Florida; Chicago, Illinois; Filadelfia y Pittsburg, Pensilvania; Houston, Texas; Atlanta, Georgia; Charlotte, Carolina del Norte; Washington D. C.; Nueva York; y Boston, Massachusetts.
Llamada entonces West-End Transportation Company, comenzó a transportar pasajeros con una flota de tres autobuses.
Elmar también ofrece a sus clientes la oportunidad de agregar paneles solares o turbinas eólicas.
Por término medio, un hogar utiliza hasta tres bombonas de gas al año para cocinar.
Debido al aumento de los ingresos por turismo, Aruba ha podido invertir en programas y eventos deportivos.
Aruba ha competido en nueve Juegos Olímpicos de Verano, pero aún no ha ganado ninguna medalla.
[127] El Don Elias Mansur Ballpark es un estadio multiusos que se utiliza principalmente para partidos de béisbol.