Hospital Dr. Horacio E. Oduber

El edificio hospitalario está situado al noroeste de la capital, Oranjestad, en los terrenos que antes ocupaba la Eagle Petroleum Company.

Incluye una nueva edificio de camas, una sala de urgencias tres veces más grande, una nueva clínica para especialistas y la remodelación del edificio, lo que proporcionará más privacidad al paciente y un mejor servicio en un entorno moderno.

Puede leer más sobre la HOH durante del año 2023 en el folleto de la 2ª edición llamado NOS SEMPER TEY (en Inglés).

To always create a result and feeling that exceeds our customer’s expectation.

All of this provided by our passionate and respected team in an excellent clinic environment with the best treatment results.

Horacio Eulogio Oduber (1862-1935) fue el primer médico de Aruba y tenía una consulta a domicilio en la calle Wilhelminastraat[3]​.

Muchas personas murieron de infecciones, virus o enfermedades desconocidas en aquella época.

El médico de la compañía Arend Petroleum Company, Adriaan Dussenbroek (1893-1965), tenía una pequeña consulta en Quinta del Carmen, su residencia privada en Bubali.

Cada año se produce una media de 900 derivaciones para atención especializada desde los Países Bajos caribeños [12]​.

Los médicos especialistas están contratados por el HOH o trabajan de forma independiente (privada y autónoma).

Departamentos de diagnóstico Electrofisiología, ecografía, rayos X, mamografía, tomografía computarizada y resonancia magnética, pruebas de rendimiento, laparoscopia, endoscopia, broncoscopia, angiografía coronaria, patología, serología, química clínica, microbiología, entre otros.

Se puede acceder al hospital a través de las principales autopistas, como la Avenida Nelson Oduber (antigua Sasakiweg), el bulevar Watty Vos y la circunvalación Kibaima-Tanki-Flip, que conectan las principales zonas urbanas de Aruba.

Folleto NOS SEMPER T'EY 2023 del Hospital Horacio Oduber
Socios actuales de HOH
Casa del médico de Horacio Oduber en Wilhelminastraat frente a la iglesia protestante (1907)
La casa de campo Sividivi, equipada con una gran cisterna con bomba de presión y su propia tubería de agua, fue reconvertida en hospital
Horacio Oduber Hospital Aruba