En el castellano del siglo XVI, la letra «x» se usaba para representar el sonido fricativo postalveolar sordo /ʃ/, el cual hoy suele escribirse «sh», como en inglés, p. ej.Es decir, todas las palabras que se escribían con «x» pasaron a pronunciarse con el sonido actual de la «j» en español (xabón⇒jabón).No obstante, este cambio fonético no se vio reflejado de forma instantánea en la ortografía; en 1815, la Real Academia Española decretó que la letra «x» sería reemplazada por la letra «j» en palabras que tengan presente el nuevo sonido.Sin embargo, la presencia francesa en Texas fue casi irrelevante, menor incluso a la exploratoria del español Álvar Núñez Cabeza de Vaca.[8] No tenía España los recursos humanos necesarios para iniciar la conquista y población del territorio al norte del río Bravo, por lo que la actividad española durante el siglo XVII fue únicamente la de mantener contacto con las naciones indígenas amigas y controlar a las enemigas, principalmente los Apaches.Tras esto, la expedición se encaminó al Este, donde fundó varias misiones y un presidio en lo que hoy es la frontera entre los estados de Texas y Lousiana, lugar donde moraban los indios Caddos, conocidos por los españoles como indios Tejas.El asentamiento francés perduró muy poco tiempo y no tuvo repercusión alguna sobre el territorio o sobre sus habitantes, fue meramente anecdótico.No había razón para aceptarlo, pues aunque firmado por el mismo Santa Anna, es reconocido por el derecho internacional que un Presidente en prisión pierde toda autoridad.Tras su independencia, Texas pretende anexarse a los Estados Unidos, pero el presidente Andrew Jackson les niega la anexión debido a que Texas es esclavista, así que forman una república; su primer presidente es Samuel Houston quien establece la capital en Austin, además de lograr el reconocimiento de Francia y Reino Unido, Houston ordena invadir el territorio de Nuevo México (en aquel entonces mexicano) pero son derrotados en Santa Fe.En 1845, finalmente el presidente James K. Polk declara la anexión de Texas a Estados Unidos, pero México no reconoce esto y reclama Texas como territorio suyo, además, Texas reclama que la frontera es en el río Bravo, pero México sólo reconoce una frontera en el río Nueces, esto lleva a una guerra en la que México pierde la mitad de su territorio contra Estados Unidos en 1847.El Río Grande forma una frontera natural con los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas al sur.Aunque Texas tiene pocos lagos naturales, los tejanos han construido más de cien embalses artificiales.Este margen existió hasta que Laurasia y Gondwana colisionaron en el subperíodo Pensilvanio para formar Pangea.El Estado también está atravesado por varios afluentes del Misisipi: el río Rojo forma la frontera norte de Texas.La distribución racial es la siguiente: 84,14 % blanco; 12,09 % negro; 3,62 % asiático; 0,17 % nativo hawaiano o isleños del Pacífico; y 1,1 % amerindio u oriundo de Alaska.Texas no tiene declarado ningún idioma oficial, si bien el más hablado es el inglés, empleado por el 66,24 % de la población.[53] El gobierno, a través de la sección 2054.116 del Código Gubernamental, ordena que las agencias estatales proporcionen la información en sus páginas web en español.[54] La gran población cristiana de Texas también está influenciada por su ubicación dentro del llamado Cinturón Bíblico.Los cristianos no confesionales e interconfesionales eran el segundo grupo evangélico más numeroso (7 %), seguidos de los pentecostales (4 %).Según el Pew Research Center en 2014, las mayores confesiones cristianas históricamente afroamericanas eran la Convención Nacional Bautista (EE. UU.)[79] Los distritos escolares tienen potestad para gravar con impuestos a sus residentes y para ejercer el dominio eminente sobre propiedades privadas.[82] Generalmente prohibido en Occidente en general, el castigo corporal escolar no era inusual en las zonas más conservadoras y rurales del estado, con 28.569 estudiantes de escuelas públicas azotados al menos una vez, según datos del gobierno para el año escolar 2011-2012.[89] El proyecto de ley fomenta la diversidad demográfica al tiempo que intenta evitar los problemas derivados del caso Hopwood contra Texas (1996).Si Texas fuese una nación independiente, sería la decimoquinta economía más grande del mundo.La mayoría de las mismas están relacionadas con actividades terciarias, tales como AT&T, Landry's Restaurants, Kimberly-Clark, Blockbuster, Whole Foods Market, Tenet Healthcare, entre otras.Blockbuster Video y Cinemark Theatres en el área metropolitana Dallas-Fort Worth son otras industrias destacadas.Sus bajas tasas impositivas por parte de gobiernos republicanos han atraído empresas e inversiones, dadas las facilidades fiscales.Robert Rauschenberg es el artista tejano más conocido del siglo XX, mientras que Cadillac Ranch (1974) es la obra de arte más famosa: esta monumental escultura al aire libre en Amarillo, en la Ruta 66, fue diseñada por Chip Lord, Hudson Marquez y Doug Michels.El Nasher Sculpture Center es un museo dedicado a la escultura contemporánea situado en el Downtown Arts District de Dallas desde 2003.Por último, el escultor David Adickes ha creado varias obras en Texas, entre ellas una estatua monumental de Samuel Houston (1991, Huntsville) que mide 20 metros
Banderas de las
seis naciones
que han tenido soberanía sobre una parte o el total del actual territorio tejano.
El Palacio del Gobernador Español en San Antonio, fue construido en 1749 cuando Texas era parte del Virreinato de
Nueva España
La Misión de San José y San Miguel de Aguayo fue fundada por los
Españoles
en 1720
Mapa de México en 1824. Texas formaba parte de ese país tras la independencia de España
Capilla de la
misión española
de San Antonio de Valero llamada también después Fuerte
El Álamo
, famosa por el sitio mexicano a El Álamo de 1836