Cantata

Entre los compositores que escribieron estas obras se incluyen Giulio Caccini, Claudio Monteverdi o Jacopo Peri.Hacia finales del siglo XVII, la cantata da camera se convirtió en una composición para dos o tres voces.El gran maestro de la cantata religiosa fue Johann Sebastian Bach (1685-1750) conservándose aproximadamente 200 obras.[8]​ Las cantatas de Bach tenían generalmente un coro inicial en que las sopranos iniciaban el tema musical seguido por las otras voces.[16]​ El término se originó a principios del siglo XVII, simultáneamente con la ópera y el oratorio.[17]​ Una cantata consistía primero en una narración declamatoria o escena en recitativo, unida por una aria primitiva que se repetía a intervalos.Los numerosos dúos y tríos italianos de Georg Friedrich Händel son ejemplos a gran escala.Su motete latino Silete Venti, para soprano solista, muestra el uso de esta forma en la música eclesiástica.[18]​ La monodia acompañada del barroco temprano fue considerada una innovación sin precedentes que inicialmente fue controvertida en el ámbito eclesiástico .Las formas más orientadas al texto y formalmente libres de la monodia se convirtieron en el recitativo, la vocal-lírica en el aria.("Arias, dúos, tercetos son asuntos secundarios y no deben querer brillar por sí mismos).Destacan tres cantatas suyas: la Charfreytags-Kantate para solista, coro y órgano op.50, una cantata laica para tenor, coro masculino y orquesta sobre textos de Johann Wolfgang von Goethe.Una obra típica del Romanticismo tardío es la cantata laica Das klagende Lied de Gustav Mahler, terminada en 1880, con una aportación orquestal, coral y solista sobredimensionada.La gran dimensión orquestal de Mahler se convierte en modelo para varios compositores del siglo XX.Ludwig Thuille creó Fridolin, cantata para solistas, coro masculino y orquesta (texto según Friedrich Schiller, 1893) a finales del siglo XIX, y el compositor ruso Anton Stepanovich Arenski La fuente de Bakhchisarai (op.Su desarrollo se da principalmente en Argentina, Chile, Nicaragua, El Salvador, Uruguay y Venezuela.En Perú se escriben en dos tendencias: la cantata académica como Apu Inka del compositor Francisco Pulgar Vidal o la popular como Kuntur Wachana de Celso Garrido Lecca.
El compositor Johan Sebastian Bach
Retrato del compositor Alessandro Scarlatti
Autografía de la Cantata del café secular de Johann Sebastian Bach .
Representación de la cantata La estrella de Belén de Josef Gabriel Rheinberger , una cantata navideña del período romántico.