Obbligato

También se utiliza para indicar que un pasaje musical debe ser tocado exactamente como está escrito o bien solo por el instrumento especificado, sin cambios ni omisiones.

C. P. E. Bach estaba haciendo referencia a las partes independientes de viento madera que estaba usando por primera vez.

En música clásica contemporánea el término ha caído en desuso por parte de los profesionales, compositores, intérpretes y público de hoy en día por igual, que han llegado a ver el texto musical como lo más importante en las decisiones en cuanto a ejecución musical.

Por otra parte, un uso divertido es el que hizo Erik Satie en el tercer movimiento de Embryons desséchés (Embriones disecados).

El término también se usa con un sentido completamente diferente, para hacer alusión a una contramelodía, que es la acepción usual en músicas como el jazz.