Francisco Pulgar Vidal
Entre 1943 y 1946 tomó clases de violín con Mariano Béjar Pacheco.En 1947 empezó clases de piano con Gustavo Leguía y en 1948 estudió Teoría y Solfeo con Carlos Sánchez Málaga.Ingresó al Conservatorio Nacional de Música en 1949 para estudiar fagot.En 1960 editó cinco libros suyos de música para enseñanza a nivel escolar, que fueron reeditados en varias oportunidades durante los siguientes 20 años.También se le conoció como arreglista de música tradicional andina peruana como algunos huaynos, tonderos y composiciones tradicionales de marinera (ambos bailes típicos del Perú).