stringtranslate.com

Afganistán

Afganistán , [d] oficialmente Emirato Islámico de Afganistán , [e] es un país sin salida al mar situado en la encrucijada de Asia Central y Asia Meridional . Conocido como el Corazón de Asia, [26] limita con Pakistán al este y al sur , [f] Irán al oeste , Turkmenistán al noroeste , Uzbekistán al norte , Tayikistán al noreste y China al noreste. y este . Ocupando 652.864 kilómetros cuadrados (252.072 millas cuadradas) de tierra, el país es predominantemente montañoso con llanuras en el norte y el suroeste , que están separadas por la cordillera del Hindu Kush . Kabul es la ciudad más grande del país y es su capital. Según la revisión de la población mundial, en 2021 , la población de Afganistán es de 40,2 millones. [6] La Autoridad Nacional de Información Estadística de Afganistán estimó que la población era de 32,9 millones en 2020 . [28]

La ocupación humana en Afganistán se remonta al Paleolítico Medio . Conocida popularmente como el cementerio de los imperios , [29] la tierra ha sido históricamente el hogar de varios pueblos y ha sido testigo de numerosas campañas militares , incluidas las de los persas , Alejandro Magno , el Imperio Maurya , los árabes musulmanes , los mongoles , los británicos. , la Unión Soviética y una coalición liderada por Estados Unidos . Afganistán también sirvió como fuente a partir de la cual los grecobactrianos y los mogoles , entre otros, surgieron para formar grandes imperios. [30] Las diversas conquistas y períodos en las esferas culturales iraní e india [31] [32] convirtieron el área en un centro para el zoroastrismo , el budismo, el hinduismo y más tarde el Islam. [33] El estado moderno de Afganistán comenzó con el Imperio afgano Durrani en el siglo XVIII, [34] aunque a veces se considera a Dost Mohammad Khan como el fundador del primer estado afgano moderno . [35] Dost Mohammad murió en 1863, días después de su última campaña para unir Afganistán , y Afganistán fue en consecuencia arrojado nuevamente a la guerra civil . Durante este tiempo, Afganistán se convirtió en un estado tapón en el Gran Juego entre el Imperio Británico y el Imperio Ruso . Desde la India, los británicos intentaron subyugar Afganistán pero fueron repelidos en la Primera Guerra Anglo-Afgana . Sin embargo, la Segunda Guerra Anglo-Afgana vio una victoria británica y el establecimiento exitoso de la influencia política británica. Después de la Tercera Guerra Anglo-Afgana en 1919, Afganistán quedó libre de la hegemonía política extranjera y emergió como el Reino independiente de Afganistán en junio de 1926 bajo Amanullah Khan . Esta monarquía duró casi medio siglo, hasta que Zahir Shah fue derrocado en 1973 , tras lo cual se estableció la República de Afganistán .

Desde finales de la década de 1970, la historia de Afganistán ha estado dominada por guerras extensas, incluidos golpes de Estado, invasiones, insurgencias y guerras civiles . El conflicto comenzó en 1978, cuando una revolución comunista estableció un estado socialista , y las luchas internas posteriores llevaron a la Unión Soviética a invadir Afganistán en 1979. Los muyahidines lucharon contra los soviéticos en la guerra soviético-afgana y continuaron luchando entre ellos tras la retirada de los soviéticos en 1989. . Los talibanes fundamentalistas islámicos controlaban la mayor parte del país en 1996, pero su Emirato Islámico de Afganistán recibió poco reconocimiento internacional antes de su derrocamiento en la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 . Los talibanes regresaron al poder en 2021 después de capturar Kabul y derrocar al gobierno de la República Islámica de Afganistán , poniendo fin a la guerra de 2001-2021 . [36] En septiembre de 2021, los talibanes restablecieron el Emirato Islámico de Afganistán. [37] El gobierno talibán sigue sin ser reconocido internacionalmente. [38]

Afganistán es rico en recursos naturales, incluidos litio , hierro , zinc y cobre . Es el segundo productor de resina de cannabis , [39] y el tercero tanto de azafrán [40] como de cachemira . [41] El país es miembro de la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional y miembro fundador de la Organización de Cooperación Islámica . Debido a los efectos de la guerra en las últimas décadas, el país ha enfrentado altos niveles de terrorismo , pobreza y desnutrición infantil . Afganistán sigue estando entre los países menos desarrollados del mundo y ocupa el puesto 180 en el Índice de Desarrollo Humano . El producto interno bruto (PIB) de Afganistán es de 81 mil millones de dólares en paridad de poder adquisitivo y 20,1 mil millones de dólares en valores nominales. Per cápita, su PIB se encuentra entre los más bajos de cualquier país en 2020 .

Etimología

Algunos estudiosos sugieren que la raíz del nombre Afghān se deriva de la palabra sánscrita Aśvakan , que era el nombre utilizado para los antiguos habitantes del Hindu Kush . [42] Aśvakan significa literalmente "jinetes", "criadores de caballos" o " hombres de caballería " (de aśva , las palabras sánscritas y avésticas para " caballo "). [43]

Históricamente, el etnónimo afgano se utilizaba para referirse a la etnia pashtun . [44] La forma árabe y persa del nombre, Afġān , fue atestiguada por primera vez en el libro de geografía del siglo X Hudud al-'Alam . [45] La última parte del nombre, " -stan ", es un sufijo persa que significa "lugar de". Por lo tanto, "Afganistán" se traduce como "tierra de los afganos" o "tierra de los pastunes" en un sentido histórico. Según la tercera edición de la Enciclopedia del Islam : [46]

El nombre Afganistán (Afghānistān, tierra de los afganos/pashtunes, afāghina , sing. afghān ) se remonta a principios del siglo VIII/XIV, cuando designaba la parte más oriental del reino kartida . Este nombre se utilizó más tarde para ciertas regiones de los imperios Ṣafavid y Mughal que estaban habitadas por afganos. Si bien se basaba en una élite de afganos Abdālī/Durrānī que apoyaban al Estado , la entidad política Sadūzāʾī Durrānī que nació en 1160/1747 no se llamaba Afganistán en su época. El nombre se convirtió en designación estatal sólo durante la intervención colonial del siglo XIX.

El término "Afganistán" se utilizó oficialmente en 1855, cuando los británicos reconocieron a Dost Mohammad Khan como rey de Afganistán . [47]

Historia

Prehistoria y antigüedad

Tiendas de campaña de nómadas afganos en la provincia norteña de Badghis . Las primeras aldeas campesinas surgieron hace unos 7.000 años.

Las excavaciones de sitios prehistóricos sugieren que los humanos vivían en lo que hoy es Afganistán hace al menos 50.000 años, y que las comunidades agrícolas de la zona se encontraban entre las más antiguas del mundo. Un sitio importante de actividades históricas tempranas, muchos creen que Afganistán se compara con Egipto en términos del valor histórico de sus sitios arqueológicos. [48] ​​[49] En Afganistán se han encontrado artefactos típicos del Paleolítico , Mesolítico , Neolítico , Bronce y Edad del Hierro . Se cree que la civilización urbana comenzó ya en el año 3000 a. C., y la antigua ciudad de Mundigak (cerca de Kandahar , en el sur del país) fue un centro de la cultura Helmand . Hallazgos más recientes establecieron que la civilización del valle del Indo se extendió hasta el actual Afganistán. Se ha encontrado un sitio en el valle del Indo en el río Oxus en Shortugai , en el norte de Afganistán. [50] [51] También hay varias colonias IVC más pequeñas en Afganistán. Se ha encontrado un sitio en el valle del Indo en el río Oxus en Shortugai , en el norte de Afganistán, lo que muestra que Afganistán fue parte de la civilización del valle del Indo. [52]

Después del año 2000 a. C., sucesivas oleadas de pueblos seminómadas de Asia Central comenzaron a desplazarse hacia el sur, hacia Afganistán; entre ellos había muchos indoiraníes de habla indoeuropea . Posteriormente, estas tribus migraron hacia el sur de Asia, Asia occidental y Europa a través del área al norte del Mar Caspio . La región en ese momento se llamaba Ariana . [48] ​​[53] A mediados del siglo VI a. C., los aqueménidas derrocaron a los medos e incorporaron Aracosia , Aria y Bactria dentro de sus fronteras orientales. Una inscripción en la lápida de Darío I de Persia menciona el valle de Kabul en una lista de los 29 países que había conquistado. [54] La región de Arachosia , alrededor de Kandahar en el actual sur de Afganistán, solía ser principalmente zoroástrica y jugó un papel clave en la transferencia del Avesta a Persia y, por lo tanto, algunos la consideran la "segunda patria del zoroastrismo". . [55] [56] [57]

Un cinturón escita de "oro bactriano" que representa a Dioniso , de Tillya Tepe en la antigua región de Bactria .

Alejandro Magno y sus fuerzas macedonias llegaron a Afganistán en el año 330 a. C. después de derrotar a Darío III de Persia un año antes en la batalla de Gaugamela . Tras la breve ocupación de Alejandro, el estado sucesor del Imperio Seléucida controló la región hasta el 305 a. C., cuando cedió gran parte de ella al Imperio Maurya como parte de un tratado de alianza. Los maurianos controlaron el área al sur del Hindu Kush hasta que fueron derrocados aproximadamente en el año 185 a. Su declive comenzó 60 años después de que terminara el gobierno de Ashoka , lo que llevó a la reconquista helenística por parte de los grecobactrianos . Gran parte pronto se separó y pasó a formar parte del Reino Indogriego . Fueron derrotados y expulsados ​​por los indoescitas a finales del siglo II a. C. [58] [59] La Ruta de la Seda apareció durante el siglo I a. C., y Afganistán floreció con el comercio, con rutas a China, India, Persia y al norte a las ciudades de Bukhara , Samarcanda y Khiva en el actual Uzbekistán. [60] En este punto central se intercambiaban bienes e ideas, como seda china, plata persa y oro romano, mientras que la región del actual Afganistán extraía y comercializaba piedras de lapislázuli [61] principalmente de la región de Badakhshan .

Durante el siglo I a. C., el Imperio parto subyugó la región, pero la perdió en manos de sus vasallos indopartos . A mediados y finales del siglo I d.C., el vasto Imperio Kushan , con centro en Afganistán, se convirtió en un gran patrocinador de la cultura budista, haciendo que el budismo floreciera en toda la región. Los kushan fueron derrocados por los sasánidas en el siglo III d.C., aunque los indo-sasánidas continuaron gobernando al menos partes de la región. Fueron seguidos por los kidaritas quienes, a su vez, fueron reemplazados por los heftalitas . Fueron reemplazados por el turco Shahi en el siglo VII. El turco budista Shahi de Kabul fue reemplazado por una dinastía hindú antes de que los Saffarids conquistaran el área en 870, esta dinastía hindú se llamó Hindu Shahi . [62] Gran parte de las zonas nororiental y meridional del país permanecieron dominadas por la cultura budista . [63] [64]

Período medieval

Los Ghurids se originaron en la provincia de Ghor en el centro de Afganistán.

Los musulmanes árabes llevaron el Islam a Herat y Zaranj en 642 EC y comenzaron a extenderse hacia el este; algunos de los habitantes nativos que encontraron lo aceptaron mientras que otros se rebelaron. Antes de la llegada del Islam , la región solía albergar diversas creencias y cultos, dando lugar a menudo a sincretismo entre las religiones dominantes [65] [66] como el zoroastrismo , [55] [56] [57] budismo o grecobudismo. , Religiones iraníes antiguas , [67] hinduismo , cristianismo , [68] [69] y judaísmo . [70] [71] Un ejemplo del sincretismo en la región sería que las personas eran patrocinadoras del budismo pero aún adoraban a dioses iraníes locales como Ahura Mazda , Lady Nana , Anahita o Mihr (Mithra) y retrataban a los dioses griegos como protectores de Buda. . [72] [67] [73] Los Zunbils y Kabul Shahi fueron conquistados por primera vez en 870 EC por los musulmanes saffarid de Zaranj. Más tarde, los samánidas extendieron su influencia islámica al sur del Hindu Kush. Los Ghaznavids llegaron al poder en el siglo X. [74] [75] [76]

En el siglo XI, Mahmud de Ghazni derrotó a los gobernantes hindúes restantes e islamizó efectivamente toda la región, [77] con la excepción de Kafiristán . [78] Mahmud convirtió a Ghazni en una ciudad importante y patrocinó a intelectuales como el historiador Al-Biruni y el poeta Ferdowsi . [79] La dinastía Ghaznavid fue derrocada por los Ghurids en 1186 , cuyos logros arquitectónicos incluyeron el remoto Minarete de Jam . Los ghuridas controlaron Afganistán durante menos de un siglo antes de ser conquistados por la dinastía Khwarazmian en 1215. [80]

Invasiones y conquistas mongolas

En 1219 EC, Genghis Khan y su ejército mongol invadieron la región . Se dice que sus tropas aniquilaron las ciudades jwarazmias de Herat y Balkh , así como Bamyan . [81] La destrucción causada por los mongoles obligó a muchos lugareños a regresar a una sociedad rural agraria. [82] El dominio mongol continuó con el Ilkanato en el noroeste, mientras que la dinastía Khalji administró las áreas tribales afganas al sur del Hindu Kush hasta la invasión de Timur (también conocido como Tamerlán), quien estableció el Imperio Timurid en 1370. Bajo el gobierno de Shah Rukh la ciudad de Herat [83] sirvió como punto focal del Renacimiento timúrida , cuya gloria igualó a la Florencia del Renacimiento italiano como centro de un renacimiento cultural. [84] [85]

A principios del siglo XVI, Babur llegó de Ferghana y capturó Kabul de la dinastía Arghun . [86] Babur continuaría conquistando la dinastía afgana Lodi que había gobernado el Sultanato de Delhi en la Primera Batalla de Panipat . [87] Entre los siglos XVI y XVIII, el kanato uzbeko de Bukhara , los safávidas iraníes y los mogoles indios gobernaron partes del territorio. [88] Durante el período medieval, la zona noroeste de Afganistán recibió el nombre regional Khorasan , que se utilizó comúnmente hasta el siglo XIX entre los nativos para describir su país. [89] [90] [91] [92]

Dinastía Hotak

Mapa del Imperio Hotak en su apogeo en 1728, disputado entre Hussain Hotak (centrado en Kandahar) y Ashraf Hotak (centrado en Isfahán)

En 1709, Mirwais Hotak , un líder tribal local de Ghilzai , se rebeló con éxito contra los safávidas . Derrotó a Gurgin Khan , el gobernador georgiano de Kandahar bajo los safávidas, y estableció su propio reino. [93] Mirwais murió en 1715 y fue sucedido por su hermano Abdul Aziz , quien pronto fue asesinado por el hijo de Mirwais, Mahmud , por posiblemente planear firmar una paz con los safávidas. Mahmud dirigió el ejército afgano en 1722 hasta la capital persa de Isfahán , capturó la ciudad después de la batalla de Gulnabad y se proclamó rey de Persia. [93] La dinastía afgana fue expulsada de Persia por Nader Shah después de la batalla de Damghan en 1729 .

En 1738, Nader Shah y sus fuerzas capturaron Kandahar en el asedio de Kandahar , el último bastión de Hotak, de manos de Shah Hussain Hotak . Poco después, las fuerzas persas y afganas invadieron la India ; Nader Shah había saqueado Delhi , junto con su comandante de 16 años, Ahmad Shah Durrani , que le había ayudado en estas campañas. Nader Shah fue asesinado en 1747. [94] [95]

Imperio Durrani

Después de la muerte de Nader Shah en 1747, Ahmad Shah Durrani había regresado a Kandahar con un contingente de 4.000 pastunes . Los Abdalis habían "aceptado por unanimidad" a Ahmad Shah como su nuevo líder. Con su ascensión en 1747, Ahmad Shah había liderado múltiples campañas contra el Imperio Mughal , el Imperio Maratha y el entonces Imperio Afsharid en retroceso . Ahmad Shah había capturado Kabul y Peshawar del gobernador designado por Mughal, Nasir Khan. Ahmad Shah había conquistado Herat en 1750 y también había capturado Cachemira en 1752. [96] Ahmad Shah había lanzado dos campañas en Khorasan , 1750-1751 y 1754-1755. [97] Su primera campaña había visto el asedio de Mashhad , sin embargo, se vio obligado a retirarse después de cuatro meses. En noviembre de 1750, se trasladó para sitiar Nishapur , pero no pudo capturar la ciudad y se vio obligado a retirarse a principios de 1751. Ahmad Shah regresó en 1754 ; capturó Tun y el 23 de julio asedió Mashhad una vez más. Mashhad había caído el 2 de diciembre, pero Shahrokh fue reelegido en 1755. Se vio obligado a entregar Torshiz , Bakharz , Jam , Khaf y Turbat-e Haidari a los afganos, además de aceptar la soberanía afgana. Después de esto, Ahmad Shah sitió Nishapur una vez más y la capturó.

El Imperio Durrani afgano en su apogeo en 1761

Ahmad Shah invadió la India ocho veces durante su reinado, [98] a partir de 1748. Cruzando el río Indo, sus ejércitos saquearon y absorbieron Lahore en el Reino Durrani . Se enfrentó a los ejércitos mogoles en la batalla de Manupur (1748) , donde fue derrotado y obligado a retirarse para regresar a Afganistán. [99] Regresó al año siguiente, en 1749, y capturó el área alrededor de Lahore y Punjab , presentándola como una victoria afgana para esta campaña. [100] De 1749 a 1767, Ahmad Shah dirigió seis invasiones más, siendo la más importante la última; La Tercera Batalla de Panipat creó un vacío de poder en el norte de la India, deteniendo la expansión de Maratha .

Retrato de Ahmad Shah Durrani c.  1757

Ahmad Shah Durrani murió en octubre de 1772, y siguió una guerra civil por la sucesión, con su sucesor designado, Timur Shah Durrani , sucediéndole después de la derrota de su hermano, Suleiman Mirza. [101] Timur Shah Durrani ascendió al trono en noviembre de 1772, después de haber derrotado a una coalición bajo el mando de Shah Wali Khan y Humayun Mirza. Timur Shah comenzó su reinado consolidando el poder hacia sí mismo y hacia las personas leales a él, purgando a los Durrani Sardars y a los líderes tribales influyentes en Kabul y Kandahar . Una de las reformas de Timur Shah fue trasladar la capital del Imperio Durrani de Kandahar a Kabul . Timur Shah luchó en múltiples series de rebeliones para consolidar el imperio y también dirigió campañas en Punjab contra los sikhs como su padre, aunque con más éxito. El ejemplo más destacado de sus batallas durante esta campaña fue cuando dirigió sus fuerzas al mando de Zangi Khan Durrani, con más de 18.000 hombres en total de caballería afgana, qizilbash y mongol, contra más de 60.000 hombres sij. Los sikhs perdieron más de 30.000 en esta batalla y protagonizaron un resurgimiento durrani en la región de Punjab [102] Los durrani perdieron Multan en 1772 después de la muerte de Ahmad Shah. Tras esta victoria de Timur Shah, Timur Shah pudo sitiar Multan y recapturarla, [103] incorporándola una vez más al Imperio Durrani, reintegrándola como provincia hasta el Asedio de Multan (1818) . Timur Shah fue sucedido por su hijo Zaman Shah Durrani después de su muerte en mayo de 1793. El reinado de Timur Shah supervisó el intento de estabilización y consolidación del imperio. Sin embargo, Timur Shah tuvo más de 24 hijos, lo que sumió al imperio en una guerra civil por crisis de sucesión. [104]

Zaman Shah Durrani sucedió en el Trono Durrani tras la muerte de su padre, Timur Shah Durrani. Sus hermanos Mahmud Shah Durrani y Humayun Mirza se rebelaron contra él, con Humayun centrado en Kandahar y Mahmud Shah centrado en Herat . [105] Zaman Shah derrotaría a Humayun y forzaría la lealtad de Mahmud Shah Durrani. [105] Para asegurar su posición en el trono, Zaman Shah dirigió tres campañas en Punjab . Las dos primeras campañas capturaron Lahore , pero se retiró debido a la información sobre una posible invasión Qajar . Zaman Shah se embarcó en su tercera campaña por Punjab en 1800 para hacer frente al rebelde Ranjit Singh. [106] Sin embargo, se vio obligado a retirarse y Mahmud Shah Durrani puso fin al reinado de Zaman Shah. [106] Sin embargo, poco menos de dos años de su reinado, Mahmud Shah Durrani fue depuesto por su hermano Shah Shuja Durrani (el 13 de julio de 1803). [107] Shah Shuja intentó consolidar el Reino Durrani pero fue depuesto por su hermano en la Batalla de Nimla (1809) . [108] Mahmud Shah Durrani derrotó a Shah Shuja y lo obligó a huir, usurpando el trono nuevamente. Su segundo reinado comenzó el 3 de mayo de 1809. [109]

Dinastía Barakzai y guerras británicas

Mapa de Afganistán ( Emirato ) y naciones vecinas en 1839, durante la Primera Guerra Anglo-Afgana . El reino de Dost Mohammad Khan puede verse como el Emirato de Kabul, junto con el Principado de Qandahar y el Emirato de Herat .

A principios del siglo XIX, el imperio afgano estaba amenazado por los persas en el oeste y el imperio sij en el este. Fateh Khan , líder de la tribu Barakzai , instaló a muchos de sus hermanos en puestos de poder en todo el imperio. Fateh Khan fue brutalmente asesinado en 1818 por Mahmud Shah . Como resultado, los hermanos de Fateh Khan y la tribu Barakzai se rebelaron y se desató una guerra civil. Durante este período turbulento, Afganistán se fracturó en muchos estados, incluido el Principado de Qandahar , el Emirato de Herat , el Kanato de Qunduz , el Kanato Maimana y muchas otras entidades políticas en guerra. El estado más destacado fue el Emirato de Kabul , gobernado por Dost Mohammad Khan . [110] [111]

Con el colapso del Imperio Durrani y el exilio de la Dinastía Sadozai para gobernar en Herat , Punjab y Cachemira se perdieron ante Ranjit Singh , gobernante del Imperio Sikh , quien invadió Khyber Pakhtunkhwa en marzo de 1823 y capturó la ciudad de Peshawar tras la batalla de Nowshera . En 1834, Dost Mohammad Khan dirigió numerosas campañas, primero en Jalalabad y luego aliándose con sus hermanos rivales en Kandahar para derrotar a Shah Shuja Durrani y a los británicos en la Expedición de Shuja ul-Mulk . [112] En 1837, Dost Mohammad Khan intentó conquistar Peshawar y envió una gran fuerza al mando de su hijo Wazir Akbar Khan , lo que llevó a la batalla de Jamrud . Akbar Khan y el ejército afgano no lograron capturar el fuerte Jamrud del ejército sij Khalsa , pero mataron al comandante sij Hari Singh Nalwa , poniendo así fin a las guerras afgano-sij . En ese momento, los británicos estaban avanzando desde el este, aprovechando el declive del Imperio Sikh después de que éste tuvo su propio período de turbulencia tras la muerte de Ranjit Singh , que involucró al Emirato de Kabul en el primer conflicto importante durante " La Gran Guerra ". Juego ". [113]

Miembros de una tribu afgana en 1841, pintados por el oficial británico James Rattray

En 1839, una fuerza expedicionaria británica marchó hacia Afganistán, invadió el Principado de Qandahar y, en agosto de 1839, se apoderó de Kabul . Dost Mohammad Khan derrotó a los británicos en la campaña de Parwan , pero se rindió tras su victoria. Fue reemplazado por el ex gobernante durrani Shah Shuja Durrani como nuevo gobernante de Kabul , un títere de facto de los británicos. [114] [115] Tras un levantamiento que vio el asesinato de Shah Shuja , la retirada de Kabul de las fuerzas británicas-indias en 1842 y la aniquilación del ejército de Elphinstone , y la expedición punitiva de la batalla de Kabul que condujo a su saqueo. , los británicos abandonaron sus intentos de intentar subyugar a Afganistán, lo que permitió a Dost Mohammad Khan regresar como gobernante. Dost Mohammad unió a la mayor parte del reino afgano durante su reinado, lanzando numerosas campañas, incluso contra los estados circundantes en Afganistán en numerosas campañas como la campaña de Hazarajat , la conquista de Balkh , la conquista de Kunduz , la conquista de Kandahar y, finalmente, asegurando el último estado importante. , Herat , en su última campaña . Durante sus campañas de reunificación, mantuvo relaciones amistosas con los británicos y afirmó su estatus en el Segundo tratado anglo-afgano de 1857, mientras Bukhara y los líderes internos presionaban a los afganos para que invadieran la India.

Dost Mohammad murió en junio de 1863, pocas semanas después de su exitosa campaña en Herat. Después de su muerte, se produjo una guerra civil entre sus hijos, en particular Mohammad Afzal Khan , Mohammad Azam Khan y Sher Ali Khan . Sher Ali ganó la resultante Guerra Civil Afgana (1863-1869) y gobernó el reino hasta 1878, cuando los británicos regresaron en la Segunda Guerra Anglo-Afgana para luchar contra la supuesta influencia rusa en la región. Gran Bretaña obtuvo el control de las relaciones exteriores de Afganistán como parte del Tratado de Gandamak de 1879, convirtiéndolo en un Estado protegido británico oficial . [116] En 1893, Amir Abdur Rahman firmó un acuerdo en el que los territorios étnicos pastunes y baluchis fueron divididos por la Línea Durand , que forma la frontera actual entre Pakistán y Afganistán. Hazarajat, dominado por los chiítas , y Kafiristán pagano, permanecieron políticamente independientes hasta que fueron conquistados por Abdur Rahman Khan en 1891-1896. Era conocido como el "Amir de Hierro" por sus rasgos y sus métodos despiadados contra las tribus. [117] Murió en 1901, sucedido por su hijo, Habibullah Khan .

¿Cómo puede una pequeña potencia como Afganistán, que es como una cabra entre estos leones [Gran Bretaña y Rusia] o un grano de trigo entre dos fuertes piedras de molino, [podría] permanecer en medio de las piedras sin ser reducido a polvo? ?

—  Abdur Rahman Khan , el "Emir de Hierro", en 1900 [118] [119]

Durante la Primera Guerra Mundial , cuando Afganistán era neutral, Habibullah Khan fue recibido por funcionarios de las Potencias Centrales en la Expedición Niedermayer-Hentig . Pidieron a Afganistán que declarara su total independencia del Reino Unido, se uniera a ellos y atacara la India británica, como parte de la conspiración hindú-alemana . El esfuerzo por incorporar a Afganistán a las potencias centrales fracasó, pero provocó descontento entre la población por mantener la neutralidad con los británicos. Habibullah fue asesinado en febrero de 1919 y Amanullah Khan finalmente asumió el poder. Amanullah Khan, firme partidario de las expediciones de 1915-1916, provocó la Tercera Guerra Anglo-Afgana , entrando en la India británica a través del paso de Khyber . [120]

Amanullah Khan se proclamó rey de Afganistán en junio de 1926.

Tras el final de la Tercera Guerra Anglo-Afgana y la firma del Tratado de Rawalpindi el 19 de agosto de 1919, el Emir Amanullah Khan declaró el Emirato de Afganistán como un estado soberano y plenamente independiente . Tomó medidas para poner fin al tradicional aislamiento de su país estableciendo relaciones diplomáticas con la comunidad internacional, particularmente con la Unión Soviética y la República de Weimar . [121] [122] Se proclamó rey de Afganistán el 9 de junio de 1926, formando el Reino de Afganistán . Introdujo varias reformas destinadas a modernizar su nación. Una fuerza clave detrás de estas reformas fue Mahmud Tarzi , un ferviente partidario de la educación de las mujeres. Luchó por el artículo 68 de la constitución de Afganistán de 1923 , que hacía obligatoria la educación primaria. La esclavitud fue abolida en 1923. [123] La esposa del rey Amanullah, la reina Soraya , fue una figura importante durante este período en la lucha por la educación de la mujer y contra su opresión. [124]

Algunas de las reformas que se implementaron, como la abolición del burka tradicional para las mujeres y la apertura de escuelas mixtas, alienaron a muchos líderes tribales y religiosos, lo que condujo a la Guerra Civil Afgana (1928-1929) . El rey Amanullah abdicó en enero de 1929 y poco después Kabul cayó en manos de las fuerzas saqqawistas lideradas por Habibullah Kalakani . [125] Mohammed Nadir Shah , primo de Amanullah, derrotó y mató a Kalakani en octubre de 1929, y fue declarado rey Nadir Shah. [126] Abandonó las reformas del rey Amanullah en favor de un enfoque más gradual de la modernización, pero fue asesinado en 1933 por Abdul Khaliq . [127]

Mohammed Zahir Shah sucedió en el trono y reinó como rey de 1933 a 1973. Durante las revueltas tribales de 1944-1947 , el reinado del rey Zahir fue desafiado por miembros de las tribus Zadran , Safi , Mangal y Wazir liderados por Mazrak Zadran , Salemai y Mirzali Khan. , entre otros, muchos de los cuales eran leales a Amanullah . Afganistán se unió a la Sociedad de Naciones en 1934. La década de 1930 vio el desarrollo de carreteras, infraestructura, la fundación de un banco nacional y una mayor educación. Las conexiones por carretera en el norte desempeñaron un papel importante en una creciente industria algodonera y textil. [128] El país construyó estrechas relaciones con las potencias del Eje , y la Alemania nazi tenía la mayor participación en el desarrollo afgano en ese momento. [129]

Rey Zahir , último monarca reinante de Afganistán, que reinó desde 1933 hasta 1973

Hasta 1946, el rey Zahir gobernó con la ayuda de su tío, que ocupó el cargo de primer ministro y continuó la política de Nadir Shah. Otro tío, Shah Mahmud Khan , se convirtió en primer ministro en 1946 y experimentó permitiendo una mayor libertad política. Fue reemplazado en 1953 por Mohammed Daoud Khan , un nacionalista pastún que buscaba la creación de un pastunistán , lo que llevó a relaciones muy tensas con Pakistán. [130] Daoud Khan presionó por reformas de modernización social y buscó una relación más estrecha con la Unión Soviética . Posteriormente, se redactó la constitución de 1964 y prestó juramento el primer primer ministro no real. [128]

Zahir Shah, al igual que su padre Nadir Shah, tenía una política de mantener la independencia nacional mientras buscaba una modernización gradual, creaba un sentimiento nacionalista y mejoraba las relaciones con el Reino Unido. Afganistán no participó en la Segunda Guerra Mundial ni estuvo alineado con ninguno de los bloques de poder en la Guerra Fría . Sin embargo, se benefició de esta última rivalidad, ya que tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos compitieron por influencia mediante la construcción de las principales carreteras, aeropuertos y otras infraestructuras vitales de Afganistán. Per cápita, Afganistán recibió más ayuda soviética para el desarrollo que cualquier otro país. En 1973, mientras el rey estaba en Italia, Daoud Khan lanzó un golpe incruento y se convirtió en el primer presidente de Afganistán , aboliendo la monarquía.

República Democrática y guerra soviética

Tropas soviéticas en Gardez , Afganistán en 1987

En abril de 1978, el comunista Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA) tomó el poder en un sangriento golpe de Estado contra el entonces presidente Mohammed Daoud Khan , en lo que se llamó la Revolución Saur . El PDPA declaró el establecimiento de la República Democrática de Afganistán , con su primer líder nombrado Secretario General del Partido Democrático Popular, Nur Muhammad Taraki . [131] Esto desencadenaría una serie de acontecimientos que transformarían dramáticamente a Afganistán de un país pobre y aislado (aunque pacífico) a un foco de terrorismo internacional. [132] El PDPA inició varias reformas sociales, simbólicas y de distribución de tierras que provocaron una fuerte oposición, al tiempo que oprimieron brutalmente a los disidentes políticos. Esto causó malestar y rápidamente se expandió hasta convertirse en un estado de guerra civil en 1979, librada por guerrillas muyahidines (y guerrillas maoístas más pequeñas) contra las fuerzas del régimen en todo el país. Rápidamente se convirtió en una guerra por poderes cuando el gobierno paquistaní proporcionó a estos rebeldes centros de entrenamiento encubiertos, Estados Unidos los apoyó a través de la Inteligencia Interservicios (ISI) de Pakistán , [133] y la Unión Soviética envió miles de asesores militares para apoyar al PDPA. régimen. [134] Mientras tanto, había fricciones cada vez más hostiles entre las facciones rivales del PDPA: el dominante Khalq y el más moderado Parcham . [135]

En septiembre de 1979, el secretario general del PDPA, Taraki, fue asesinado en un golpe interno orquestado por el entonces primer ministro Hafizullah Amin , quien se convirtió en el nuevo secretario general del Partido Democrático Popular . La situación en el país se deterioró bajo el gobierno de Amin y miles de personas desaparecieron. [136] Descontento con el gobierno de Amin, el ejército soviético invadió el país en diciembre de 1979, dirigiéndose a Kabul y matando a Amin. [137] Un régimen organizado por los soviéticos, dirigido por Babrak Karmal de Parcham pero que incluía a ambas facciones (Parcham y Khalq), llenó el vacío. Se desplegaron tropas soviéticas en cantidades más sustanciales para estabilizar Afganistán bajo Karmal, lo que marcó el comienzo de la guerra afgana-soviética . [138] Durante nueve años, la guerra causó la muerte de entre 562.000 [139] y 2 millones de afganos, [140] [141] [142] [143] [144] [145] [146] [ citas excesivas ] y desplazados unos 6 millones de personas que posteriormente huyeron de Afganistán, principalmente a Pakistán e Irán . [147] Los intensos bombardeos aéreos destruyeron muchas aldeas rurales, se colocaron millones de minas terrestres , [148] y algunas ciudades como Herat y Kandahar también resultaron dañadas por los bombardeos. Después de la retirada soviética , se produjo la guerra civil hasta que el régimen comunista bajo el líder del Partido Democrático Popular Mohammad Najibullah colapsó en 1992. [149] [150] [151]

La guerra afgana-soviética tuvo efectos sociales drásticos en Afganistán. La militarización de la sociedad llevó a que policías fuertemente armados, guardaespaldas privados, grupos de defensa civil abiertamente armados y otras cosas similares se convirtieran en la norma en Afganistán durante décadas. [152] La estructura de poder tradicional había pasado del clero, los ancianos de la comunidad, la intelectualidad y el ejército a favor de poderosos señores de la guerra . [153]

Conflicto posterior a la Guerra Fría

Desarrollo de la guerra civil desde 1992 hasta finales de 2001

Otra guerra civil estalló tras la creación de un gobierno de coalición disfuncional entre líderes de varias facciones muyahidines . En medio de un estado de anarquía y luchas internas entre facciones, [154] [155] [156] varias facciones muyahidines cometieron violaciones, asesinatos y extorsiones generalizadas, [155] [157] [158] mientras Kabul fue fuertemente bombardeada y parcialmente destruida por los combates. [158] Se produjeron varias reconciliaciones y alianzas fallidas entre diferentes líderes. [159] Los talibanes surgieron en septiembre de 1994 como un movimiento y milicia de estudiantes ( talib ) de madrasas (escuelas) islámicas en Pakistán , [158] [160] que pronto contaron con apoyo militar de Pakistán. [161] Tomando el control de la ciudad de Kandahar ese año, [158] conquistaron más territorios hasta finalmente expulsar al gobierno de Rabbani de Kabul en 1996, [162] [163] donde establecieron un emirato . [164] Los talibanes fueron condenados internacionalmente por la dura aplicación de su interpretación de la ley islámica sharia , lo que resultó en el trato brutal de muchos afganos, especialmente mujeres . [165] [166] Durante su gobierno, los talibanes y sus aliados cometieron masacres contra civiles afganos, negaron el suministro de alimentos de la ONU a civiles hambrientos y llevaron a cabo una política de tierra arrasada , quemando vastas áreas de tierra fértil y destruyendo decenas de miles de hogares. [167] [168] [169] [170] [171] [172] [ citas excesivas ]

Después de la caída de Kabul en manos de los talibanes, Ahmad Shah Massoud y Abdul Rashid Dostum formaron la Alianza del Norte , a la que más tarde se unieron otros, para resistir a los talibanes. Las fuerzas de Dostum fueron derrotadas por los talibanes durante las batallas de Mazar-i-Sharif en 1997 y 1998; El Jefe del Estado Mayor del Ejército de Pakistán, Pervez Musharraf , comenzó a enviar miles de paquistaníes para ayudar a los talibanes a derrotar a la Alianza del Norte. [173] [161] [174] [175] [176] [ citas excesivas ] En 2000, la Alianza del Norte sólo controlaba el 10% del territorio, acorralado en el noreste. El 9 de septiembre de 2001, Massoud fue asesinado por dos atacantes suicidas árabes en el valle de Panjshir . Alrededor de 400.000 afganos murieron en conflictos internos entre 1990 y 2001. [177]

Invasión estadounidense y República Islámica

En octubre de 2001, Estados Unidos invadió Afganistán para sacar del poder a los talibanes después de que estos se negaran a entregar a Osama bin Laden , el principal sospechoso de los ataques del 11 de septiembre , que era un "invitado" de los talibanes y operaba su grupo Al Qaeda. red en Afganistán. [178] [179] [180] La mayoría de los afganos apoyaron la invasión estadounidense. [181] [182] Durante la invasión inicial, las fuerzas estadounidenses y británicas bombardearon los campos de entrenamiento de Al Qaeda y, más tarde, trabajando con la Alianza del Norte, el régimen talibán llegó a su fin. [183]

Tropas estadounidenses y Chinooks en Afganistán, 2008

En diciembre de 2001, después del derrocamiento del gobierno talibán, se formó la Administración Provisional Afgana bajo el mando de Hamid Karzai . La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) fue establecida por el Consejo de Seguridad de la ONU para ayudar a la administración Karzai y brindar seguridad básica. [184] [185] En ese momento, después de dos décadas de guerra y de una hambruna aguda en ese momento, Afganistán tenía una de las tasas de mortalidad infantil y infantil más altas del mundo, la esperanza de vida más baja, gran parte de la población estaba hambre, [186] [187] [188] y la infraestructura estaba en ruinas. [189] Muchos donantes extranjeros comenzaron a proporcionar ayuda y asistencia para reconstruir el país devastado por la guerra. [190] [191] Cuando las tropas de la coalición entraron en Afganistán para ayudar en el proceso de reconstrucción , [192] [193] los talibanes comenzaron una insurgencia para recuperar el control. Afganistán siguió siendo uno de los países más pobres del mundo debido a la falta de inversión extranjera, la corrupción gubernamental y la insurgencia talibán. [194] [195]

El gobierno afgano logró construir algunas estructuras democráticas, adoptando una constitución en 2004 con el nombre de República Islámica de Afganistán . Se hicieron intentos, a menudo con el apoyo de países donantes extranjeros, para mejorar la economía, la atención sanitaria, la educación, el transporte y la agricultura del país. Las fuerzas de la ISAF también comenzaron a entrenar a las Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas . Después de 2002, casi cinco millones de afganos fueron repatriados . [196] El número de tropas de la OTAN presentes en Afganistán alcanzó un máximo de 140.000 en 2011, [197] cayendo a aproximadamente 16.000 en 2018. [198] En septiembre de 2014, Ashraf Ghani asumió la presidencia después de las elecciones presidenciales de 2014, donde por primera vez en la historia de Afganistán el poder fue transferido democráticamente. [199] [200] [201] [202] [203] [ citas excesivas ] El 28 de diciembre de 2014, la OTAN puso fin formalmente a las operaciones de combate de la ISAF y transfirió la responsabilidad total de la seguridad al gobierno afgano. La Operación Apoyo Decidido liderada por la OTAN se formó el mismo día como sucesora de la ISAF. [204] [205] Miles de tropas de la OTAN permanecieron en el país para entrenar y asesorar a las fuerzas del gobierno afgano [206] y continuar su lucha contra los talibanes. [207] Un informe titulado Body Count concluyó que entre 106.000 y 170.000 civiles habían muerto como resultado de los combates en Afganistán a manos de todas las partes en el conflicto. [208]

Un mapa de Afganistán que muestra la ofensiva talibán de 2021

El 19 de febrero de 2020 se cerró en Qatar el acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes . El acuerdo fue uno de los acontecimientos críticos que provocaron el colapso de las Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas (ANSF); [209] Tras la firma del acuerdo, Estados Unidos redujo drásticamente el número de ataques aéreos y privó a las ANSF de una ventaja crítica en la lucha contra la insurgencia talibán , lo que llevó a la toma de Kabul por parte de los talibanes. [210]

Segunda era talibán

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , anunció el 14 de abril de 2021 que la alianza había acordado comenzar a retirar sus tropas de Afganistán antes del 1 de mayo. [211] Poco después de que las tropas de la OTAN comenzaran a retirarse, los talibanes lanzaron una ofensiva contra el gobierno afgano y rápidamente avanzaron frente a las fuerzas del gobierno afgano que colapsaban. [212] [213] Los talibanes capturaron la ciudad capital de Kabul el 15 de agosto de 2021, después de recuperar el control sobre una gran mayoría de Afganistán. Varios diplomáticos extranjeros y funcionarios del gobierno afgano, incluido el presidente Ashraf Ghani, [214] fueron evacuados del país, y muchos civiles afganos intentaron huir junto con ellos. [215] El 17 de agosto, el primer vicepresidente Amrullah Saleh se proclamó presidente interino y anunció la formación de un frente anti-talibán con más de 6.000 soldados [216] [217] en el valle de Panjshir , junto con Ahmad Massoud . [218] [219] Sin embargo, el 6 de septiembre, los talibanes habían tomado el control de la mayor parte de la provincia de Panjshir , y los combatientes de la resistencia se retiraron a las montañas. [220] Los enfrentamientos en el valle cesaron a mediados de septiembre. [221]

Según el Proyecto Costos de la Guerra , 176.000 personas murieron en el conflicto, incluidos 46.319 civiles, entre 2001 y 2021. [222] Según el Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala , al menos 212.191 personas murieron en el conflicto. [223] Aunque el estado de guerra en el país terminó en 2021, el conflicto armado persiste en algunas regiones [224] [225] [226] en medio de combates entre los talibanes y la rama local del Estado Islámico , así como una lucha anti- Insurgencia republicana talibán . [227]

Combatientes talibanes en Kabul en un Humvee capturado tras la caída de Kabul en 2021

El gobierno talibán está dirigido por el líder supremo Hibatullah Akhundzada [228] y el primer ministro en funciones Hasan Akhund , quien asumió el cargo el 7 de septiembre de 2021. [229] [230] Akhund es uno de los cuatro fundadores de los talibanes [231] y fue un viceprimer ministro del anterior emirato; su nombramiento fue visto como un compromiso entre moderados y partidarios de la línea dura. [232] Se formó un nuevo gabinete exclusivamente masculino , que incluía a Abdul Hakim Haqqani como ministro de Justicia. [233] [234] El 20 de septiembre de 2021, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, recibió una carta del ministro interino de Asuntos Exteriores, Amir Khan Muttaqi, para reclamar formalmente el asiento de Afganistán como estado miembro para su portavoz oficial en Doha , Suhail Shaheen . Las Naciones Unidas no reconocieron al anterior gobierno talibán y, en cambio, optaron por trabajar con el entonces gobierno en el exilio. [235]

Las naciones occidentales suspendieron la mayor parte de su ayuda humanitaria a Afganistán tras la toma del país por los talibanes en agosto de 2021; el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional también suspendieron sus pagos. [236] [237] Más de la mitad de los 39 millones de habitantes de Afganistán se enfrentaron a una grave escasez de alimentos en octubre de 2021. [238] Human Rights Watch informó el 11 de noviembre de 2021 que Afganistán se enfrentaba a una hambruna generalizada debido a una crisis económica y bancaria. [239] Los talibanes han abordado significativamente la corrupción , ubicándose ahora en el puesto 150 en el índice de percepción de los organismos de control de la corrupción. Según se informa, los talibanes también han reducido los sobornos y la extorsión en áreas de servicios públicos. [240] Al mismo tiempo, la situación de los derechos humanos en el país se ha deteriorado. [241] Tras la invasión de 2001, más de 5,7 millones de refugiados regresaron a Afganistán; [242] Sin embargo, en 2021, 2,6 millones de afganos seguían siendo refugiados, principalmente en Irán y Pakistán, y otros 4 millones eran desplazados internos. [243]

En octubre de 2023, el gobierno paquistaní ordenó la expulsión de los afganos de Pakistán . [244] Irán también decidió deportar a ciudadanos afganos de regreso a Afganistán. [245] Las autoridades talibanes condenaron las deportaciones de afganos como un "acto inhumano". [246] Afganistán enfrentó una crisis humanitaria a finales de 2023. [247]

Geografía

Afganistán está situado en el centro-sur de Asia. [248] [249] [250] [251] [252] La región centrada en Afganistán se considera la "encrucijada de Asia", [253] y el país ha tenido el sobrenombre de Corazón de Asia. [254] El renombrado poeta urdu Allama Iqbal escribió una vez sobre el país:

Asia es una masa de agua y tierra, cuyo corazón es la nación afgana. De su discordia, la discordia de Asia; y de su acuerdo, el acuerdo de Asia.

Con más de 652.864 km 2 (252.072 millas cuadradas), [255] Afganistán es el 41º país más grande del mundo , [256] un poco más grande que Francia y más pequeño que Myanmar, y aproximadamente del tamaño de Texas en los Estados Unidos. No hay costa, ya que Afganistán no tiene salida al mar . Afganistán comparte su frontera terrestre más larga (la Línea Durand ) con Pakistán al este y al sur, seguida de fronteras con Tayikistán al noreste, Irán al oeste, Turkmenistán al noroeste, Uzbekistán al norte y China al extremo noreste. ; India reconoce una frontera con Afganistán a través de la Cachemira administrada por Pakistán . [257] En el sentido de las agujas del reloj desde el suroeste, Afganistán comparte fronteras con la provincia de Sistán y Baluchistán , la provincia de Khorasan del Sur y la provincia de Khorasan Razavi de Irán; Región de Ahal , Región de Mary y Región de Lebap de Turkmenistán; Región de Surxondaryo de Uzbekistán; Región de Khatlon y Región Autónoma de Gorno-Badakhshan de Tayikistán; Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China; y el territorio de Gilgit-Baltistán , la provincia de Khyber Pakhtunkhwa y la provincia de Baluchistán de Pakistán. [258]

La geografía de Afganistán es variada, pero en su mayor parte montañosa y accidentada, con algunas crestas montañosas inusuales acompañadas de mesetas y cuencas fluviales. [259] Está dominado por la cordillera del Hindu Kush , la extensión occidental del Himalaya que se extiende hasta el este del Tíbet a través de las montañas Pamir y las montañas Karakoram en el extremo noreste de Afganistán. La mayoría de los puntos más altos se encuentran en el este y consisten en fértiles valles montañosos, a menudo considerados parte del " techo del mundo ". El Hindu Kush termina en las tierras altas del centro-oeste, creando llanuras en el norte y suroeste, a saber, las llanuras de Turquestán y la cuenca de Sistán ; Estas dos regiones consisten en pastizales ondulados y semidesiertos y desiertos cálidos y ventosos, respectivamente. [260] Existen bosques en el corredor entre las provincias de Nuristán y Paktika (ver bosques de coníferas montanos del este de Afganistán ), [261] y tundra en el noreste. El punto más alto del país es Noshaq , a 7.492 m (24.580 pies) sobre el nivel del mar. [262] El punto más bajo se encuentra en la provincia de Jowzjan a lo largo de la orilla del río Amu, a 258 m (846 pies) sobre el nivel del mar.

La topografía montañosa de Afganistán

A pesar de tener numerosos ríos y embalses , gran parte del país está seco. La cuenca endorreica de Sistán es una de las regiones más secas del mundo. [263] El Amu Darya nace al norte del Hindu Kush, mientras que el cercano Hari Rud fluye hacia el oeste hacia Herat , y el río Arghandab desde la región central hacia el sur. Al sur y al oeste del Hindu Kush fluyen varios arroyos que son afluentes del río Indo , [259] como el río Helmand . El río Kabul fluye en dirección este hasta el Indo y termina en el Océano Índico. [264] Afganistán recibe fuertes nevadas durante el invierno en las montañas Hindu Kush y Pamir , y la nieve que se derrite en la temporada de primavera ingresa a los ríos, lagos y arroyos . [265] [266] Sin embargo, dos tercios del agua del país fluyen hacia los países vecinos de Irán , Pakistán y Turkmenistán . Como se informó en 2010, el estado necesita más de 2 mil millones de dólares para rehabilitar sus sistemas de riego para que el agua se gestione adecuadamente. [267]

La cordillera nororiental del Hindu Kush , en la provincia de Badakhshan de Afganistán y sus alrededores, se encuentra en una zona geológicamente activa donde pueden ocurrir terremotos casi todos los años. [268] Pueden ser mortales y destructivos, provocando deslizamientos de tierra en algunas partes o avalanchas durante el invierno. [269] En junio de 2022, un destructivo terremoto de magnitud 5,9 se produjo cerca de la frontera con Pakistán, matando al menos a 1.150 personas y generando temores de una gran crisis humanitaria. [270] El 7 de octubre de 2023, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el noroeste de Herat y mató a más de 1.400 personas [271] .

Clima

Mapa climático de Köppen de Afganistán [272]

Afganistán tiene un clima continental con inviernos duros en las tierras altas centrales , el noreste glaciar (alrededor de Nuristan ) y el corredor Wakhan , donde la temperatura promedio en enero es inferior a -15 °C (5 °F) y puede alcanzar los -26 °C. (-15 °F), [259] y veranos calurosos en las zonas bajas de la cuenca de Sistán en el suroeste, la cuenca de Jalalabad en el este y las llanuras de Turquestán a lo largo del río Amu en el norte, donde las temperaturas promedian más de 35 °C (95 °F) en julio [262] [273] y puede superar los 43 °C (109 °F). [259] El país es generalmente árido durante los veranos, y la mayor parte de las precipitaciones caen entre diciembre y abril. Las zonas más bajas del norte y oeste de Afganistán son las más secas, siendo las precipitaciones más comunes en el este. Aunque está cerca de la India, Afganistán se encuentra en su mayor parte fuera de la zona de los monzones , [259] excepto la provincia de Nuristán , que ocasionalmente recibe lluvias monzónicas de verano. [274]

Biodiversidad

El leopardo de las nieves es el animal nacional oficial de Afganistán.

Existen varios tipos de mamíferos en todo Afganistán. Los leopardos de las nieves , los tigres siberianos y los osos pardos viven en las regiones de gran elevación de la tundra alpina . Las ovejas Marco Polo viven exclusivamente en la región del corredor Wakhan , en el noreste de Afganistán. Zorros , lobos , nutrias , ciervos , ovejas salvajes , linces y otros grandes felinos pueblan la región forestal montañosa del este. En las llanuras semidesérticas del norte, la vida silvestre incluye una variedad de aves, erizos , tuzas y grandes carnívoros como chacales y hienas . [275]

Gacelas , cerdos salvajes y chacales pueblan las llanuras esteparias del sur y el oeste, mientras que en el sur semidesértico existen mangostas y guepardos . [275] Las marmotas y los íbices también viven en las altas montañas de Afganistán, y existen faisanes en algunas partes del país. [276] El lebrel afgano es una raza de perro nativa conocida por su gran velocidad y su pelo largo; Es relativamente conocido en Occidente. [277]

La fauna endémica de Afganistán incluye la ardilla voladora afgana , el pinzón blanco afgano , el Paradactylodon (o la " salamandra de montaña Paghman "), la Stigmella kasyi , la Vulcaniella kabulensis , el gecko leopardo afgano y la Wheeleria parviflorellus , entre otros. La flora endémica incluye Iris afghanica . Afganistán tiene una gran variedad de aves a pesar de su clima relativamente árido: se estima que hay 460 especies, de las cuales 235 se reproducen en él. [277]

La región forestal de Afganistán tiene vegetación como pinos , abetos , abetos y alerces , mientras que las regiones de pastizales esteparios se componen de árboles de hoja ancha , pastos cortos, plantas perennes y matorrales . Las regiones más frías de gran elevación están compuestas de pastos resistentes y pequeñas plantas con flores. [275] Varias regiones están designadas áreas protegidas ; Hay tres parques nacionales : Band-e Amir , Wakhan y Nuristan . Afganistán obtuvo una puntuación media en el Índice de Integridad del Paisaje Forestal de 2018 de 8,85/10, lo que lo sitúa en el puesto 15 a nivel mundial entre 172 países. [278]

Demografía

Un mapa de la CIA de la época de la Guerra Fría que muestra los territorios tribales tradicionales afganos. Las tribus pastunes forman la sociedad tribal más grande del mundo. [279]

La Autoridad de Estadísticas e Información de Afganistán estimó que la población de Afganistán era de 32,9 millones en 2019, [280] mientras que la ONU estima más de 38,0 millones. [281] En 1979, se informó que la población total era de aproximadamente 15,5 millones. [282] Alrededor del 23,9% de ellos son urbanitas , el 71,4% vive en zonas rurales y el 4,7% restante son nómadas. [283] Unos 3 millones más de afganos están alojados temporalmente en los vecinos Pakistán e Irán , la mayoría de los cuales nacieron y crecieron en esos dos países. En 2013, Afganistán era el mayor país productor de refugiados del mundo, título que ostentó durante 32 años.

La tasa de crecimiento demográfico actual es del 2,37%, [262] una de las más altas del mundo fuera de África. Se espera que esta población alcance los 82 millones en 2050 si continúan las tendencias demográficas actuales. [284] La población de Afganistán aumentó constantemente hasta la década de 1980, cuando la guerra civil provocó que millones de personas huyeran a otros países como Pakistán. [285] Millones de personas han regresado desde entonces y las condiciones de guerra contribuyen a que el país tenga la tasa de fertilidad más alta fuera de África. [286] La atención sanitaria de Afganistán se ha recuperado desde principios de siglo, provocando caídas en la mortalidad infantil y aumentos en la esperanza de vida, aunque tiene la esperanza de vida más baja de cualquier país fuera de África. Esto (junto con otros factores como el regreso de los refugiados) provocó un rápido crecimiento demográfico en la década de 2000 que sólo recientemente ha comenzado a desacelerarse. [ cita necesaria ] El coeficiente de Gini en 2008 fue 27,8. [287]

Etnicidad e idiomas

Mapa etnolingüístico de Afganistán (2001)

Los afganos se dividen en varios grupos etnolingüísticos . Según datos de investigaciones de varias instituciones en 2019, los pashtunes son el grupo étnico más grande, con un 42%, seguidos de los tayikos , que representan el 27% [4] [5] [6] [288] [8] de la población del país. Los otros dos grupos étnicos importantes son los hazaras y los uzbekos , cada uno con un 9%. Se reconocen otros 10 grupos étnicos más y cada uno de ellos está representado en el Himno Nacional Afgano . [289]

El dari y el pastún son los idiomas oficiales de Afganistán; El bilingüismo es muy común. [290] El dari, al que también se hace referencia como persa oriental ya que es una variedad del persa y mutuamente inteligible (y muy a menudo llamado ' farsi ' por algunos afganos como en Irán ), funciona como lengua franca en Kabul, así como en gran parte del norte y noroeste del país. [291] Los hablantes nativos de dari, de cualquier etnia, a veces son llamados farsiwans . [292] El pashto es la lengua nativa de los pashtunes , aunque muchos de ellos también hablan con fluidez el dari, mientras que algunos no pastunes hablan con fluidez el pashto. A pesar de que los pashtunes habían dominado la política afgana durante siglos, el dari siguió siendo el idioma preferido del gobierno y la burocracia. [293] Según CIA World Factbook , el dari persa lo habla el 78% ( L1 + L2 ) y funciona como lengua franca, mientras que el pashto lo habla el 50%, el uzbeko el 10%, el inglés el 5%, el turcomano el 2% y el urdu 2. %, pashayi 1%, nuristaní 1%, árabe 1% y balochi 1% (2021 est). Los datos representan los idiomas más hablados; los porcentajes suman más del 100% porque hay mucho bilingüismo en el país y porque a los encuestados se les permitió seleccionar más de un idioma. Hay varios idiomas regionales más pequeños, incluidos el uzbeko, el turcomano, el baluchi, el pashayi y el nuristani. [294]

Cuando se trata de idiomas extranjeros entre la población, muchos pueden hablar o entender el indostaní ( urdu - hindi ), en parte debido al regreso de los refugiados afganos de Pakistán y a la popularidad de las películas de Bollywood , respectivamente. [295] Parte de la población también entiende el inglés , [296] y ha ido ganando popularidad a partir de la década de 2000. [297] Algunos afganos conservan cierta habilidad en ruso , que se enseñaba en las escuelas públicas durante la década de 1980 . [295]

Religión

La Mezquita Azul de Mazar-i-Sharif es la mezquita más grande de Afganistán.

La CIA estimó en 2009 que el 99,7% de la población afgana era musulmana [262] y se cree que la mayoría profesa la escuela sunita hanafi . [298] Según el Pew Research Center , hasta el 90% son de denominación sunita, el 7% chiítas y el 3% no confesionales . [299] El Factbook de la CIA estima de diversas formas hasta un 89,7% de suníes o hasta un 15% de chiítas. [262]

También se encuentran sijs e hindúes afganos en algunas ciudades importantes (a saber, Kabul, Jalalabad, Ghazni, Kandahar) [300] [301] acompañados de gurdwaras y mandirs. [302] Según Deutsche Welle en septiembre de 2021, 250 permanecen en el país después de que 67 fueran evacuados a la India. [303]

Había una pequeña comunidad judía en Afganistán , que vivía principalmente en Herat y Kabul. Con el paso de los años, esta pequeña comunidad se vio obligada a abandonar debido a décadas de guerra y persecución religiosa. A finales del siglo XX, casi toda la comunidad había emigrado a Israel y Estados Unidos, con una excepción conocida, Zablon Simintov , nacido en Herat . Permaneció allí durante años, siendo el cuidador de la única sinagoga afgana que queda. Dejó el país hacia Estados Unidos después de la segunda toma de poder de los talibanes. Desde entonces, una mujer que se fue poco después de él ha sido identificada como probablemente la última judía en Afganistán. [304] [305] [306]

Los cristianos afganos , que suman entre 500 y 8.000, practican su fe en secreto debido a la intensa oposición social, y no hay iglesias públicas. [307] [308]

Urbanización

Según lo estimado por el CIA World Factbook, el 26% de la población estaba urbanizada en 2020. Esta es una de las cifras más bajas del mundo; en Asia es sólo superior al de Camboya , Nepal y Sri Lanka . La urbanización ha aumentado rápidamente, particularmente en la capital, Kabul , debido al regreso de los refugiados de Pakistán e Irán después de 2001, los desplazados internos y los migrantes rurales. [309] La urbanización en Afganistán se diferencia de la urbanización típica en que se centra en unas pocas ciudades. [310]

La única ciudad con más de un millón de habitantes es su capital, Kabul, situada al este del país. Las otras grandes ciudades están situadas generalmente en el "anillo" que rodea las Tierras Altas Centrales, concretamente Kandahar al sur, Herat al oeste, Mazar-i-Sharif , Kunduz al norte y Jalalabad al este. [283]

Educación

Instituto de Estadística de la UNESCO Afganistán Tasa de alfabetización entre la población mayor de 15 años (1980-2018)

La educación en Afganistán está supervisada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior . Hay más de 16.000 escuelas en el país y aproximadamente 9 millones de estudiantes. De ellos, alrededor del 60% son hombres y el 40% mujeres. Sin embargo, hasta ahora el nuevo régimen ha prohibido a las profesoras y alumnas regresar a las escuelas secundarias. [312] [313] Más de 174.000 estudiantes están matriculados en diferentes universidades de todo el país . Alrededor del 21% de ellos son mujeres. [314] El ex Ministro de Educación, Ghulam Farooq Wardak, había declarado que se necesita la construcción de 8.000 escuelas para los niños restantes que están privados de aprendizaje formal . [315] A partir de 2018, la tasa de alfabetización de la población de 15 años y más es del 43,02% (hombres 55,48% y mujeres 29,81%). [316]

Las mejores universidades de Afganistán son la Universidad Americana de Afganistán (AUAF), seguida de la Universidad de Kabul (KU), ambas ubicadas en Kabul. La Academia Militar Nacional de Afganistán , inspirada en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, era una institución de desarrollo militar de cuatro años dedicada a graduar a oficiales de las Fuerzas Armadas afganas . La Universidad de Defensa Afgana se construyó cerca de Qargha en Kabul. Las principales universidades fuera de Kabul incluyen la Universidad de Kandahar en el sur, la Universidad de Herat en el noroeste, la Universidad de Balkh y la Universidad de Kunduz en el norte, la Universidad de Nangarhar y la Universidad de Khost en el este.

Después de que los talibanes recuperaron el poder en 2021, no quedó claro hasta qué punto continuaría la educación femenina en el país. En marzo de 2022, después de un tiempo de cierre, se anunció que en breve se reabriría la educación secundaria. Sin embargo, poco antes de la reapertura, la orden fue revocada y las escuelas para niñas mayores permanecieron cerradas. [317] A pesar de la prohibición, seis provincias, Balkh , Kunduz , Jowzjan , Sar-I-Pul , Faryab y Day Kundi , todavía permiten escuelas para niñas desde el sexto grado en adelante. [318] [319] En diciembre de 2023, las Naciones Unidas estaban llevando a cabo investigaciones sobre la afirmación de que a niñas afganas de todas las edades se les permitía estudiar en escuelas religiosas. [320]

Salud

El Hospital Militar Daoud Khan en Kabul es uno de los hospitales más grandes de Afganistán.

Según el Índice de Desarrollo Humano , Afganistán es el decimoquinto país menos desarrollado del mundo . La esperanza media de vida se estima en unos 60 años. [321] [322] La tasa de mortalidad materna del país es de 396 muertes/100.000 nacidos vivos y su tasa de mortalidad infantil es de 66 [322] a 112,8 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. [262] El Ministerio de Salud Pública planea reducir la tasa de mortalidad infantil a 400 por cada 100.000 nacidos vivos antes de 2020. El país tiene más de 3.000 parteras , y cada año se capacitan entre 300 y 400 más. [323]

Hay más de 100 hospitales en Afganistán , [324] y los tratamientos más avanzados están disponibles en Kabul. El Instituto Médico Francés para Niños y el Hospital Infantil Indira Gandhi de Kabul son los principales hospitales infantiles del país. Algunos de los otros hospitales importantes de Kabul incluyen el Hospital Jamhuriat y el Hospital Jinnah . [325] A pesar de todo esto, muchos afganos viajan a Pakistán y la India para recibir tratamiento avanzado.

En 2006 se informó que casi el 60% de la población afgana vive a dos horas a pie del centro de salud más cercano. [326] La tasa de discapacidad también es alta en Afganistán debido a las décadas de guerra. [327] Recientemente se informó que a unas 80.000 personas les faltan extremidades. [328] [329] Organizaciones benéficas no gubernamentales como Save the Children y Mahboba's Promise ayudan a los huérfanos en asociación con estructuras gubernamentales. [330]

Gobernancia

El Arg (el palacio presidencial) en Kabul, fotografiado en 2020

Tras el colapso efectivo de la República Islámica de Afganistán durante la ofensiva talibán de 2021 , los talibanes declararon al país Emirato Islámico. El 7 de septiembre se anunció un nuevo gobierno interino. [331] Al 8 de septiembre de 2021 , ningún otro país había reconocido formalmente al Emirato Islámico de Afganistán como el gobierno de jure de Afganistán. [332] Según los índices de Democracia V-Dem, Afganistán fue en 2023 el tercer país menos democrático electoral de Asia . [333]

Un instrumento tradicional de gobierno en Afganistán es la loya jirga (gran asamblea), una reunión consultiva pastún que se organizaba principalmente para elegir un nuevo jefe de Estado , adoptar una nueva constitución o resolver cuestiones nacionales o regionales como la guerra. [334] Las Loya jirgas se han celebrado desde al menos 1747, [335] y la más reciente tuvo lugar en agosto de 2020. [336] [337]

Desarrollo del gobierno talibán

El 17 de agosto de 2021, el líder del partido Hezb-e-Islami Gulbuddin , afiliado a los talibanes, Gulbuddin Hekmatyar , se reunió con Hamid Karzai , expresidente de Afganistán , y con Abdullah Abdullah , expresidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional y ex Jefe del Ejecutivo , en Doha , Qatar , con el objetivo de formar un gobierno de unidad nacional . [338] [339] El presidente Ashraf Ghani , que había huido del país durante el avance de los talibanes hacia Tayikistán o Uzbekistán , apareció en los Emiratos Árabes Unidos y dijo que apoyaba tales negociaciones y que estaba en conversaciones para regresar a Afganistán. [340] [341] Muchas figuras dentro de los talibanes coincidieron en general en que la continuación de la Constitución de Afganistán de 2004 puede, si se aplica correctamente, ser viable como base para el nuevo estado religioso, ya que sus objeciones al gobierno anterior eran políticas y no religiosas. . [342]

Horas después de que el último vuelo de tropas estadounidenses abandonara Kabul el 30 de agosto, un funcionario talibán entrevistado dijo que probablemente se anunciaría un nuevo gobierno el viernes 3 de septiembre después del Jumu'ah . Se agregó que Hibatullah Akhundzada sería nombrado oficialmente Emir , y los ministros del gabinete serían revelados en Arg en una ceremonia oficial. Abdul Ghani Baradar sería nombrado jefe de gobierno como Primer Ministro , mientras que otros puestos importantes recaerían en Sirajuddin Haqqani y Mullah Yaqoob . Por debajo del líder supremo, la gobernanza diaria estará a cargo del gabinete . [343]

En un informe de CNN-News18, las fuentes dijeron que el nuevo gobierno iba a ser gobernado de manera similar a Irán, con Haibatullah Akhundzada como líder supremo similar al papel de Saayid Ali Khamenei , y tendría su base en Kandahar . Baradar o Yaqoob sería jefe de gobierno como Primer Ministro . Los ministerios y agencias del gobierno estarán bajo un gabinete presidido por el Primer Ministro. El Líder Supremo presidiría un órgano ejecutivo conocido como Consejo Supremo con entre 11 y 72 miembros. Es probable que Abdul Hakim Haqqani sea ascendido a presidente del Tribunal Supremo . Según el informe, el nuevo gobierno se llevará a cabo en el marco de una Constitución de Afganistán enmendada de 1964 . [344] La formación de gobierno se retrasó debido a preocupaciones sobre la formación de un gobierno de base amplia aceptable para la comunidad internacional. [345] Sin embargo, más tarde se agregó que Rahbari Shura de los talibanes, el consejo de liderazgo del grupo, estaba dividido entre la línea dura Red Haqqani y el moderado Abdul Ghani Baradar sobre los nombramientos necesarios para formar un gobierno "inclusivo". Esto culminó en una escaramuza que provocó que Baradar fuera herido y tratado en Pakistán. [346]

A principios de septiembre de 2021, los talibanes planeaban que el Gabinete estuviera integrado únicamente por hombres. Periodistas y otros activistas de derechos humanos, en su mayoría mujeres, protestaron en Herat y Kabul pidiendo que se incluya a las mujeres. [347] El Gabinete interino anunciado el 7 de septiembre estaba integrado exclusivamente por hombres y el Ministerio de Asuntos de la Mujer parecía haber sido abolido. [331]

divisiones administrativas

Afganistán está dividido administrativamente en 34 provincias ( wilayat ). [348] Cada provincia tiene un gobernador y una capital. El país está además dividido en casi 400 distritos provinciales , cada uno de los cuales normalmente cubre una ciudad o varios pueblos. Cada distrito está representado por un gobernador de distrito.

Los gobernadores provinciales ahora son nombrados por el Primer Ministro de Afganistán y los gobernadores de distrito son seleccionados por los gobernadores provinciales. [349] Los gobernadores provinciales son representantes del gobierno central en Kabul y son responsables de todas las cuestiones administrativas y formales dentro de sus provincias. También existen consejos provinciales que se eligen mediante elecciones directas y generales por cuatro años. [350] Las funciones de los consejos provinciales son participar en la planificación del desarrollo provincial y participar en el seguimiento y evaluación de otras instituciones de gobernanza provincial.

Según el artículo 140 de la Constitución y el decreto presidencial sobre la ley electoral, los alcaldes de las ciudades deben ser elegidos mediante elecciones libres y directas por un período de cuatro años. Sin embargo, en la práctica, los alcaldes son nombrados por el gobierno. [351]

Las 34 provincias en orden alfabético son:

Afganistán está dividido en 34 provincias , que a su vez se dividen en varios distritos .
  1. Badakhshan
  2. Badghis
  3. Baghlan
  4. Balj
  5. Bamiyán
  6. diakundi
  7. farah
  8. faryab
  9. Ghazni
  10. Ghor
  11. Helmand
  12. Herāt
  13. jowzjan
  14. Kabul
  15. Kandahar
  16. Kapisa
  17. Jost
  18. Kunar
  19. Qundūz
  20. Laghman
  21. logar
  22. Nangarhar
  23. Nimruz
  24. Nuristán
  25. Oruzgán
  26. paktia
  27. paktika
  28. Panjshir
  29. Parwan
  30. samangan
  31. Sar-e Pol
  32. tajar
  33. Wardak
  34. Zábul

Relaciones Extranjeras

Afganistán se convirtió en miembro de las Naciones Unidas en 1946. [352] Históricamente, Afganistán tuvo fuertes relaciones con Alemania, uno de los primeros países en reconocer la independencia de Afganistán en 1919; la Unión Soviética, que proporcionó mucha ayuda y entrenamiento militar a las fuerzas de Afganistán e incluye la firma de un Tratado de Amistad en 1921 y 1978; e India , con la que se firmó un tratado de amistad en 1950. [353] Las relaciones con Pakistán han sido a menudo tensas por diversas razones, como la cuestión fronteriza de la Línea Durand y la supuesta participación paquistaní en grupos insurgentes afganos.

El actual Emirato Islámico de Afganistán actualmente no está reconocido internacionalmente , pero ha tenido notables vínculos no oficiales con China , Pakistán y Qatar. [354] [355] Bajo la anterior República Islámica de Afganistán, disfrutó de relaciones cordiales con varias naciones de la OTAN y aliadas, particularmente Estados Unidos , Canadá , Reino Unido , Alemania , Australia y Turquía . En 2012, Estados Unidos y la entonces república de Afganistán firmaron su Acuerdo de Asociación Estratégica en el que Afganistán se convirtió en un importante aliado fuera de la OTAN . [356] Dicha calificación fue rescindida por el presidente estadounidense Joe Biden en julio de 2022. [357]

Militar

Las Fuerzas Armadas del Emirato Islámico de Afganistán capturaron una gran cantidad de armas, hardware, vehículos, aeronaves y equipos de las Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas tras la ofensiva talibán de 2021 y la caída de Kabul . El valor total del equipo capturado se ha estimado en 83 mil millones de dólares. [358] [359]

Derechos humanos

La homosexualidad es un tabú en la sociedad afgana; [360] Según el Código Penal, la intimidad homosexual se castiga con hasta un año de prisión. [361] Según la ley Sharia, los infractores pueden ser castigados con la muerte . [362] [363] Sin embargo, persiste una antigua tradición que involucra actos homosexuales masculinos entre niños y hombres mayores (típicamente señores de la guerra ricos o personas de élite) llamada bacha bazi .

Según informes, minorías religiosas como los sikhs, [364] hindúes, [365] y cristianos han enfrentado persecución. [366] [367]

Desde mayo de 2022, todas las mujeres en Afganistán están obligadas por ley a cubrirse todo el cuerpo en público (ya sea un burka o una abaya combinada con un niqāb , que deja solo los ojos descubiertos). [368] [369] El primer líder adjunto, Sirajuddin Haqqani, afirmó que el decreto es sólo una recomendación y que ninguna forma de hijab es obligatoria en Afganistán, [370] aunque esto contradice la realidad. [371] Se ha especulado que existe una genuina división política interna sobre los derechos de las mujeres entre los partidarios de la línea dura, incluido el líder Hibatullah Akhundzada, y los pragmáticos, aunque públicamente presentan un frente unido. [372] Poco después del primero se emitió otro decreto que exigía que las presentadoras de televisión se cubrieran el rostro durante las transmisiones. [373] Desde la toma de poder de los talibanes, los suicidios entre mujeres se han vuelto más comunes, y el país ahora podría ser uno de los pocos donde la tasa de suicidio entre mujeres supera a la de los hombres. [374] [375] [376]

En mayo de 2022, los talibanes disolvieron la Comisión de Derechos Humanos de Afganistán junto con otros cuatro departamentos gubernamentales, citando el déficit presupuestario del país. [377]

Economía

Trabajadores procesando granadas ( anaar ), por las que Afganistán es famoso en Asia

El PIB nominal de Afganistán fue de 20.100 millones de dólares en 2020, o 81.000 millones de dólares según la paridad de poder adquisitivo (PPA). [21] Su PIB per cápita es de 2.459 dólares (PPA) y 611 dólares nominales. [21] A pesar de tener un billón de dólares o más en depósitos minerales, [378] sigue siendo uno de los países menos desarrollados del mundo . La accidentada geografía física de Afganistán y su condición de país sin salida al mar se han citado como razones por las que el país siempre ha estado entre los menos desarrollados en la era moderna, un factor en el que el progreso también se ve frenado por el conflicto contemporáneo y la inestabilidad política. [259] El país importa más de 7 mil millones de dólares en bienes, pero exporta sólo 784 millones de dólares, principalmente frutas y nueces . Tiene 2.800 millones de dólares en deuda externa . [262] El sector de servicios fue el que más contribuyó al PIB (55,9 por ciento), seguido de la agricultura (23 por ciento) y la industria (21,1 por ciento). [379]

El Banco de Afganistán sirve como banco central de la nación [380] y el afgano (AFN) es la moneda nacional, con un tipo de cambio de aproximadamente 75 afganos por 1 dólar estadounidense. [381] En el país operan varios bancos locales y extranjeros, entre ellos el Banco Internacional de Afganistán , el Banco New Kabul , el Banco Azizi , el Banco Pashtany , el Banco Standard Chartered y el First Micro Finance Bank .

Las alfombras afganas son una de las principales exportaciones de Afganistán.

Uno de los principales impulsores de la actual recuperación económica es el regreso de más de 5 millones de expatriados , que trajeron consigo capacidades empresariales y de creación de riqueza, así como fondos muy necesarios para iniciar negocios. Muchos afganos se dedican ahora a la construcción, que es una de las industrias más importantes del país. [382] Algunos de los principales proyectos de construcción nacionales incluyen la Nueva Ciudad de Kabul, cercana a la capital, valorada en 35.000 millones de dólares, el proyecto Aino Mena en Kandahar y la ciudad de Ghazi Amanullah Khan cerca de Jalalabad. [383] [384] [385] También se han iniciado proyectos de desarrollo similares en Herat , Mazar-e-Sharif y otras ciudades. [386] Se estima que 400.000 personas ingresan al mercado laboral cada año. [387]

Varias pequeñas empresas y fábricas comenzaron a operar en diferentes partes del país, lo que no sólo proporciona ingresos al gobierno sino que también crea nuevos puestos de trabajo. Las mejoras en el entorno empresarial han dado lugar a más de 1.500 millones de dólares en inversiones en telecomunicaciones y han creado más de 100.000 puestos de trabajo desde 2003. [388] Las alfombras afganas están volviendo a ser populares, lo que permite a muchos comerciantes de alfombras de todo el país contratar más trabajadores; en 2016-17 fue el cuarto grupo de artículos más exportado. [389]

Afganistán es miembro de la OMC , la SAARC , la ECO y la OCI . Tiene estatus de observador en la OCS . En 2018, la mayoría de las importaciones provinieron de Irán, China, Pakistán y Kazajstán, mientras que el 84% de las exportaciones se dirigieron a Pakistán y la India. [390]

Desde la toma del país por los talibanes en agosto de 2021, Estados Unidos ha congelado alrededor de 9 mil millones de dólares en activos pertenecientes al banco central afgano , [391] impidiendo que los talibanes accedan a miles de millones de dólares mantenidos en cuentas bancarias estadounidenses. [392] [393]

Se estima que el PIB de Afganistán cayó un 20% tras el regreso de los talibanes al poder. Después de esto, después de meses de caída libre, la economía afgana comenzó a estabilizarse, como resultado de las restricciones talibanes a las importaciones de contrabando, las limitaciones a las transacciones bancarias y la ayuda de la ONU. En 2023, la economía afgana empezó a ver signos de reactivación. A esto también le siguieron tipos de cambio estables, baja inflación, recaudación de ingresos estable y el aumento del comercio de exportaciones. [394] En el tercer trimestre de 2023, el afgano se convirtió en la moneda con mejor desempeño del mundo, subiendo más del 9% frente al dólar estadounidense . [395]

Agricultura

azafrán afgano

La producción agrícola es la columna vertebral de la economía de Afganistán [396] y tradicionalmente ha dominado la economía, empleando alrededor del 40% de la fuerza laboral en 2018. [397] El país es conocido por producir granadas , uvas, albaricoques, melones y varios otros productos frescos. y frutos secos. Afganistán es también uno de los principales productores de cannabis del mundo . [398]

El azafrán , la especia más cara, crece en Afganistán, particularmente en la provincia de Herat . En los últimos años, ha habido un aumento en la producción de azafrán, que las autoridades y los agricultores están utilizando para intentar reemplazar el cultivo de amapola. Entre 2012 y 2019, el azafrán cultivado y producido en Afganistán fue clasificado consecutivamente como el mejor del mundo por el Instituto Internacional del Sabor y la Calidad. [399] [400] La producción alcanzó un récord en 2019 (19.469 kg de azafrán), y un kilogramo se vende en el país entre 634 y 1.147 dólares. [401]

La disponibilidad de bombas de agua baratas alimentadas por diésel importadas de China y Pakistán, y en la década de 2010, de energía solar barata para bombear agua, dio lugar a una expansión de la agricultura y la población en los desiertos del sudoeste de Afganistán, en las provincias de Kandahar , Helmand y Nimruz, en el Década de 2010. Los pozos se han ido profundizando gradualmente, pero los recursos hídricos son limitados. El opio es el principal cultivo, pero a partir de 2022 fue atacado por el nuevo gobierno talibán que, para suprimir la producción de opio, estaba suprimiendo sistemáticamente el bombeo de agua. [402] [403] En un informe de 2023, el cultivo de amapola en el sur de Afganistán se redujo en más del 80% como resultado de las campañas de los talibanes para detener su uso para producir opio. Esto incluyó una reducción del 99% del crecimiento del opio en la provincia de Helmand . [404] En noviembre de 2023, un informe de la ONU mostró que en todo Afganistán, el cultivo de amapola se redujo en más del 95%, sacándolo de su lugar como el mayor productor de opio del mundo. [405] [406]

Minería

Piedras de lapislázuli

Los recursos naturales del país incluyen: carbón, cobre, mineral de hierro, litio , uranio , tierras raras , cromita , oro , zinc , talco , barita , azufre , plomo, mármol , piedras preciosas y semipreciosas , gas natural y petróleo. [407] [408] En 2010, funcionarios gubernamentales de EE. UU. y Afganistán estimaron que los depósitos minerales sin explotar localizados en 2007 por el Servicio Geológico de EE. UU. valen al menos 1 billón de dólares . [409]

Michael E. O'Hanlon, de la Brookings Institution, estimó que si Afganistán genera alrededor de 10 mil millones de dólares al año a partir de sus depósitos minerales , su producto nacional bruto se duplicaría y proporcionaría financiación a largo plazo para necesidades críticas. [410] El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estimó en 2006 que el norte de Afganistán tiene un promedio de 460 millones de m 3 (2,9 mil millones de barriles) de petróleo crudo , 440 mil millones de m 3 (15,7 billones de pies cúbicos) de gas natural y 67 mil millones de L (562 millones de barriles estadounidenses) de líquidos de gas natural . [411] En 2011, Afganistán firmó un contrato de exploración petrolera con la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) para el desarrollo de tres campos petroleros a lo largo del río Amu Darya en el norte. [412]

El país posee importantes cantidades de litio , cobre, oro, carbón, mineral de hierro y otros minerales . [407] [408] [413] La carbonatita de Khanashin en la provincia de Helmand contiene 1.000.000 de toneladas (980.000 toneladas largas ; 1.100.000 toneladas cortas ) de elementos de tierras raras . [414] En 2007, se concedió un contrato de arrendamiento de 30 años para la mina de cobre Aynak al China Metallurgical Group por 3.000 millones de dólares, [415] convirtiéndola en la mayor inversión extranjera y empresa privada en la historia de Afganistán. [416] La estatal Autoridad del Acero de la India obtuvo los derechos mineros para desarrollar el enorme depósito de mineral de hierro de Hajigak en el centro de Afganistán. [417] Los funcionarios del gobierno estiman que el 30% de los depósitos minerales sin explotar del país valen al menos 1 billón de dólares . [409] Un funcionario afirmó que "esto se convertirá en la columna vertebral de la economía afgana" y un memorando del Pentágono afirmó que Afganistán podría convertirse en la "Arabia Saudita del litio". [418] Las reservas de litio ascienden a 21 millones. toneladas podrían ascender a las de Bolivia , considerado actualmente como el país con mayores reservas de litio. [419] Otros yacimientos de mayor tamaño son los de bauxita y cobalto . [419]

El acceso a la biocapacidad en Afganistán es inferior al promedio mundial. En 2016, Afganistán tenía 0,43 hectáreas globales [420] de biocapacidad por persona dentro de su territorio, mucho menos que el promedio mundial de 1,6 hectáreas globales por persona. [421] En 2016, Afganistán utilizó 0,73 hectáreas globales de biocapacidad por persona: su huella ecológica de consumo. Esto significa que utilizan poco menos del doble de biocapacidad que contiene Afganistán. Como resultado, Afganistán tiene un déficit de biocapacidad. [420]

Infraestructura

Energía

Suministro de electricidad en Afganistán (1980-2019)

Según el Banco Mundial , el 98% de la población rural tiene acceso a la electricidad en 2018, frente al 28% en 2008. [422] En general, la cifra asciende al 98,7%. [423] En 2016, Afganistán produce 1.400 megavatios de energía, pero aún importa la mayor parte de la electricidad a través de líneas de transmisión desde Irán y los estados de Asia Central. [424] La mayor parte de la producción de electricidad se realiza a través de energía hidroeléctrica , ayudada por la cantidad de ríos y arroyos que fluyen desde las montañas. [425] Sin embargo, la electricidad no siempre es fiable y se producen apagones, incluso en Kabul. [426] En los últimos años se ha construido un número cada vez mayor de plantas de energía solar , de biomasa y eólica. [427] Actualmente se encuentran en desarrollo el proyecto CASA-1000 , que transmitirá electricidad desde Kirguistán y Tayikistán, y el gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India (TAPI). [426] La energía es administrada por Da Afghan Breshna Sherkat (DABS, Compañía de Electricidad de Afganistán).

Las presas importantes incluyen la presa Kajaki , la presa Dahla y la presa Sardeh Band . [264]

Turismo

Parque Nacional Band-e Amir

El turismo es una industria pequeña en Afganistán debido a cuestiones de seguridad. Sin embargo, unos 20.000 turistas extranjeros visitan el país anualmente a partir de 2016. [428] En particular, una región importante para el turismo nacional e internacional es el pintoresco valle de Bamiyán , que incluye lagos, cañones y sitios históricos, ayudado por el hecho de que se encuentra en una zona segura y alejada de la actividad insurgente. [429] [430] Un número menor visita y camina en regiones como el valle de Wakhan , que también es una de las comunidades más remotas del mundo. [431] Desde finales de la década de 1960 en adelante, Afganistán fue una parada popular en la famosa ruta hippie , que atrajo a muchos europeos y estadounidenses. Procedente de Irán, el sendero atravesó varias provincias y ciudades afganas, incluidas Herat , Kandahar y Kabul, antes de cruzar al norte de Pakistán, el norte de India y Nepal . [432] [433] El turismo alcanzó su punto máximo en 1977, el año anterior al inicio de la inestabilidad política y el conflicto armado. [434]

El Minarete de Jam , declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

La ciudad de Ghazni tiene una historia y sitios históricos importantes y, junto con la ciudad de Bamiyán , en los últimos años han sido votadas como Capital Cultural Islámica y Capital Cultural del Sur de Asia, respectivamente. [435] Las ciudades de Herat , Kandahar , Balkh y Zaranj también son muy históricas. El Minarete de Jam en el valle del río Hari es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Una capa supuestamente usada por el profeta del Islam Mahoma se guarda en el Santuario de la Capa en Kandahar, una ciudad fundada por Alejandro Magno y la primera capital de Afganistán. La ciudadela de Alejandro en la ciudad occidental de Herat ha sido renovada en los últimos años y es una atracción popular. En el norte del país se encuentra el Santuario de Ali , que muchos creen que es el lugar donde Ali fue enterrado. [436] El Museo Nacional de Afganistán en Kabul alberga un gran número de antigüedades budistas, griegas bactrianas e islámicas tempranas; El museo sufrió mucho por la guerra civil, pero se ha ido restaurando lentamente desde principios de la década de 2000. [437]

Comunicación

Los servicios de telecomunicaciones en Afganistán son proporcionados por Afghan Telecom , Afghan Wireless , Etisalat , MTN Group y Roshan . El país utiliza su propio satélite espacial llamado Afghansat 1 , que brinda servicios a millones de suscriptores de teléfono, Internet y televisión. En 2001, tras años de guerra civil, las telecomunicaciones eran prácticamente un sector inexistente, pero en 2016 había crecido hasta convertirse en una industria de 2.000 millones de dólares, con 22 millones de suscriptores de telefonía móvil y 5 millones de usuarios de Internet. El sector emplea al menos a 120.000 personas en todo el país. [438]

Transporte

El túnel de Salang

Debido a la geografía de Afganistán, el transporte entre varias partes del país ha sido históricamente difícil. La columna vertebral de la red de carreteras de Afganistán es la autopista 1 , a menudo llamada "Ring Road", que se extiende a lo largo de 2.210 kilómetros (1.370 millas) y conecta cinco ciudades principales: Kabul, Ghazni, Kandahar, Herat y Mazar-i-Sharif, [439] con estribaciones hacia Kunduz y Jalalabad y varios pasos fronterizos, mientras bordea las montañas del Hindu Kush. [440]

La carretera de circunvalación es de vital importancia para el comercio y la economía nacionales e internacionales. [441] Una parte clave de la carretera de circunvalación es el túnel Salang , terminado en 1964, que facilita el viaje a través de la cordillera del Hindu Kush y conecta el norte y el sur de Afganistán. [442] Es la única ruta terrestre que conecta Asia Central con el subcontinente indio . [443] Varios pasos de montaña permiten viajar entre el Hindu Kush y otras zonas. Los accidentes de tráfico graves son habituales en las carreteras y autopistas afganas, especialmente en las carreteras Kabul-Kandahar y Kabul-Jalalabad . [444] Viajar en autobús en Afganistán sigue siendo peligroso debido a las actividades militantes. [445]

Un Airbus A310 de Ariana Afghan Airlines en 2006

El transporte aéreo en Afganistán lo proporciona la aerolínea nacional Ariana Afghan Airlines , [446] y la empresa privada Kam Air . Las aerolíneas de varios países también ofrecen vuelos dentro y fuera del país. Entre ellas se incluyen Air India , Emirates , Gulf Air , Iran Aseman Airlines , Pakistan International Airlines y Turkish Airlines . El país tiene cuatro aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai (anteriormente Aeropuerto Internacional de Kabul), el Aeropuerto Internacional de Kandahar , el Aeropuerto Internacional de Herat y el Aeropuerto Internacional de Mazar-e Sharif . Incluyendo los aeropuertos nacionales, hay 43. [262] La base aérea de Bagram es un importante aeródromo militar.

El país tiene tres enlaces ferroviarios: uno, una línea de 75 kilómetros (47 millas) desde Mazar-i-Sharif hasta la frontera con Uzbekistán ; [447] una línea de 10 kilómetros (6,2 millas) de largo desde Toraghundi hasta la frontera con Turkmenistán (donde continúa como parte de los ferrocarriles turcomanos ); y un enlace corto desde Aqina , a través de la frontera turcomana, hasta Kerki , que está previsto extenderse a través de Afganistán. [448] Estas líneas se utilizan únicamente para carga y no hay servicio de pasajeros. En 2019 se está construyendo una línea ferroviaria entre Khaf , Irán y Herat , en el oeste de Afganistán, destinada tanto a mercancías como a pasajeros. [449] [450] Aproximadamente 125 kilómetros (78 millas) de la línea estarán en el lado afgano. [451] [452]

La propiedad de vehículos privados ha aumentado sustancialmente desde principios de la década de 2000. Los taxis son amarillos y constan tanto de coches como de rickshaws . [453] En las zonas rurales de Afganistán, los aldeanos suelen utilizar burros , mulas o caballos para transportar o transportar mercancías. Los camellos son utilizados principalmente por los nómadas de Kochi. [277] Las bicicletas son populares en todo Afganistán. [454]

Cultura

Una familia afgana cerca de Kholm , 1939; la mayoría de los afganos son tribales.

Los afganos tienen características culturales comunes y diferencias entre las regiones de Afganistán, cada una con culturas distintivas en parte como resultado de los obstáculos geográficos que dividen al país. [259] La familia es el pilar de la sociedad afgana y las familias suelen estar encabezadas por un patriarca . [455] En las regiones meridional y oriental, la gente vive según la cultura pastún siguiendo el Pashtunwali (el camino pastún). [456] Los principios clave del pashtunwali incluyen la hospitalidad , la provisión de santuario a quienes buscan refugio y la venganza por el derramamiento de sangre. [457] Los pashtunes están en gran medida conectados con la cultura de Asia Central y la meseta iraní . Los afganos restantes son culturalmente persas y turcos . Algunos no pastunes que viven cerca de los pastunes han adoptado el pashtunwali en un proceso llamado pastunización , mientras que algunos pastunes han sido persianizados . Quienes han vivido en Pakistán e Irán durante los últimos 30 años han sido influenciados aún más por las culturas de esas naciones vecinas. Se sabe que el pueblo afgano es fuertemente religioso. [298]

Los afganos, en particular los pastunes, se caracterizan por su solidaridad tribal y su gran respeto por el honor personal. [458] Hay varias tribus afganas y se estima que entre 2 y 3 millones de nómadas . [459] La cultura afgana es profundamente islámica , [460] pero las prácticas preislámicas persisten. [461] Un ejemplo es bacha bazi , un término para actividades que involucran relaciones sexuales entre hombres mayores y adolescentes o niños. [462] El matrimonio infantil es frecuente; [463] la edad legal para contraer matrimonio es 16 años. [464] El matrimonio preferido en la sociedad afgana es con el primo paralelo , y a menudo se espera que el novio pague el precio de la novia . [465]

Una casa ocupada por el pueblo nómada kochi en la provincia de Nangarhar

En las aldeas, las familias suelen ocupar casas de adobe o complejos con casas de adobe o paredes de piedra . Las aldeas suelen tener un jefe ( malik ), un maestro de distribución de agua ( mirab ) y un maestro religioso ( mullah ). Los hombres normalmente trabajaban en los campos, acompañados por las mujeres durante la cosecha. [455] Alrededor del 15% de la población son nómadas , llamados localmente kochis . [259] Cuando los nómadas pasan por las aldeas, a menudo compran a los aldeanos suministros como té, trigo y queroseno ; Los aldeanos compran lana y leche a los nómadas. [455]

La ropa afgana, tanto para hombres como para mujeres, suele consistir en diversas formas de shalwar kameez , especialmente perahan tunban y khet partug . Las mujeres normalmente usarían un chador para cubrirse la cabeza; Algunas mujeres, típicamente de comunidades muy conservadoras, usan burka , una prenda que cubre todo el cuerpo. Algunas mujeres de la comunidad pastún los usaban mucho antes de que el Islam llegara a la región, pero los talibanes impusieron esta vestimenta a las mujeres cuando estaban en el poder. [466] Otro vestido popular es el chapan que actúa como abrigo. El karakul es un sombrero elaborado con la piel de una raza de oveja regional específica. Fue favorecido por los antiguos reyes de Afganistán y se hizo conocido en gran parte del mundo en el siglo XXI, cuando el presidente Hamid Karzai lo usaba constantemente . [467] El pakol es otro sombrero tradicional originario del lejano oriente del país; Fue usado popularmente por el líder guerrillero Ahmad Shah Massoud . [468] El sombrero Mazari es originario del norte de Afganistán. [469]

Arquitectura

Horizonte de Kabul, que muestra edificios históricos y contemporáneos.

La nación tiene una historia compleja que ha sobrevivido en sus culturas actuales o en forma de varios idiomas y monumentos. Afganistán contiene muchos restos de todas las épocas, incluidas estupas, monasterios, monumentos, templos y minaretes islámicos griegos y budistas . Entre las más conocidas se encuentran la Gran Mezquita de Herat , la Mezquita Azul , el Minarete de Jam , el Chil Zena , el Qala-i Bost en Lashkargah , la antigua ciudad griega de Ai-Khanoum . [470] Sin embargo, muchos de sus monumentos históricos han sido dañados en los tiempos modernos debido a las guerras civiles. [471] Los dos famosos Budas de Bamiyán fueron destruidos por los talibanes, que los consideraban idólatras . Como no hubo colonialismo en la era moderna en Afganistán, la arquitectura de estilo europeo es rara, pero existe: el Arco de la Victoria en Paghman y el Palacio Darul Aman en Kabul se construyeron con este estilo en la década de 1920. La arquitectura afgana también se extiende hasta lo más profundo de la India, como la tumba de Sher Shah Suri , un emperador afgano de la India . [472]

Arte y cerámica

Un patrón de bordado tradicional afgano

El tejido de alfombras es una práctica antigua en Afganistán, y muchas de ellas todavía están hechas a mano por pueblos tribales y nómadas en la actualidad. [310] Las alfombras se han producido en la región desde hace miles de años y tradicionalmente las hacían mujeres. [473] Algunos artesanos expresan sus sentimientos a través de los diseños de alfombras; por ejemplo, después del estallido de la guerra afgana-soviética , se crearon " alfombras de guerra ", una variante de las alfombras afganas , con diseños que representaban el dolor y la miseria causados ​​por el conflicto. [474] Cada provincia tiene sus propias características específicas en la fabricación de alfombras. [475] En algunas de las zonas de población turca del noroeste, los precios de las novias y las ceremonias nupciales dependen de las habilidades de tejido de la novia. [476]

La cerámica se elabora en Afganistán desde hace milenios. El pueblo de Istalif , al norte de Kabul, es en particular un centro importante, conocido por su singular cerámica verde y turquesa, [477] y sus métodos de elaboración han permanecido los mismos durante siglos. [478] [479] Gran parte de las piedras de lapislázuli se extrajeron en el Afganistán actual y se usaron en porcelana china como azul cobalto , que luego se usó en la antigua Mesopotamia y Turquía. [480]

Las tierras de Afganistán tienen una larga historia de arte, y el uso de pintura al óleo más antiguo conocido en el mundo se encuentra en murales rupestres del país. [481] [482] Un estilo artístico notable que se desarrolló en Afganistán y el este de Pakistán es el arte Gandhara , producido por una fusión del arte grecorromano y el arte budista entre los siglos I y VII d.C. [483] En épocas posteriores se vio un mayor uso del estilo de miniatura persa , siendo Kamaleddin Behzad de Herat uno de los artistas de miniaturas más notables de los períodos timúrida y safávida . Desde la década de 1900, la nación comenzó a utilizar técnicas occidentales en el arte. Abdul Ghafoor Breshna fue un destacado pintor y dibujante afgano de Kabul durante el siglo XX.

Medios y entretenimiento

Afganistán tiene alrededor de 350 estaciones de radio y más de 200 estaciones de televisión. [484] Radio Televisión Afganistán , con origen en 1925, es la emisora ​​pública estatal. Los programas de televisión comenzaron a transmitirse en la década de 1970 y hoy existen muchos canales de televisión privados como TOLO y Shamshad TV . El primer periódico afgano se publicó en 1873, [485] y hoy en día existen cientos de medios impresos. [484] En la década de 1920, Radio Kabul transmitía servicios de radio locales. [486] Voice of America , BBC y Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) transmiten por radio en los dos idiomas oficiales de Afganistán. [487] Las restricciones a la prensa se han relajado gradualmente y los medios privados se han diversificado desde 2002, después de más de dos décadas de estrictos controles.

Los afganos están acostumbrados desde hace mucho tiempo a ver películas indias de Bollywood y escuchar sus canciones cinematográficas . [488] Se ha afirmado que Afganistán se encuentra entre los mayores mercados para la industria cinematográfica hindi. [489] Los estereotipos de los afganos en la India ( Kabuliwala o Pathani ) también han sido representados por actores en algunas películas de Bollywood. [490] Muchas estrellas de cine de Bollywood tienen raíces en Afganistán, incluidos Salman Khan , Saif Ali Khan , Aamir Khan , Feroz Khan , Kader Khan , Naseeruddin Shah , Zarine Khan , Celina Jaitly y muchos otros. Se han rodado varias películas de Bollywood dentro de Afganistán, incluidas Dharmatma , Khuda Gawah , Escape from Taliban y Kabul Express .

Música

El rubab afgano

La música clásica afgana tiene estrechos vínculos históricos con la música clásica india y utiliza la misma terminología y teorías indostánicas como raga . Los géneros de este estilo de música incluyen el ghazal (música poética) e instrumentos como la tabla , el sitar y el armonio indios , e instrumentos locales como el zerbaghali , así como el dayereh y el tanbur , que también son conocidos en Asia Central, el Cáucaso y Oriente Medio. . El rubab es el instrumento nacional del país y precede al instrumento indio sarod . Algunos de los artistas famosos de la música clásica incluyen Ustad Sarahang y Sarban . [491]

La música pop se desarrolló en la década de 1950 a través de Radio Kabul y tuvo influencia en el cambio social. Durante este tiempo también comenzaron a aparecer artistas femeninas, al principio Mermon Parwin . [491] Quizás el artista más famoso de este género fue Ahmad Zahir , quien sintetizó muchos géneros y continúa siendo reconocido por su voz y sus ricas letras mucho después de su muerte en 1979. [492] [491] Otros maestros notables de la música tradicional o popular La música afgana incluye a Nashenas , Ubaidullah Jan , Mahwash , Ahmad Wali , Farhad Darya y Naghma . [493]

Attan es la danza nacional de Afganistán, una danza grupal interpretada popularmente por afganos de todos los orígenes. [494] La danza se considera parte de la identidad afgana. [495]

Cocina

Non , el pan más consumido en Afganistán

La cocina afgana se basa en gran medida en los principales cultivos del país, como el trigo, el maíz, la cebada y el arroz. Acompañando a estos alimentos básicos se encuentran frutas y verduras nativas, así como productos lácteos como leche, yogur y suero . Kabuli palaw es el plato nacional de Afganistán. [496] Las especialidades culinarias de la nación reflejan su diversidad étnica y geográfica. [497] Afganistán es conocido por sus granadas , uvas y melones dulces de alta calidad . [498] El té es una bebida favorita entre los afganos. Una dieta típica afgana consiste en naan , yogur, arroz y carne. [455]

Literatura

La poesía clásica persa y pastún es una parte muy apreciada de la cultura afgana. La poesía siempre ha sido uno de los grandes pilares educativos de la región, al punto que se ha integrado a la cultura. [499] Uno de los estilos poéticos se llama landay . Un tema popular en el folclore y la mitología afganos son los Divs , criaturas monstruosas. [500] Los jueves son tradicionalmente la "noche de poesía" en la ciudad de Herat , cuando hombres, mujeres y niños se reúnen y recitan poemas tanto antiguos como modernos. [501]

Tres autores místicos son considerados verdaderas glorias nacionales (aunque reivindicadas con igual ardor por Irán), a saber: Khwaja Abdullah Ansari de Herat, gran místico y santo sufí del siglo XI, Sanai de Ghazni , autor de poemas místicos del siglo XII, y, finalmente, Rumi de Balkh , en el siglo XIII, considerado el mayor poeta místico del mundo musulmán. La literatura afgana pashto, aunque cuantitativamente notable y de gran crecimiento en el último siglo, siempre ha tenido un significado e importancia esencialmente local, sintiendo la influencia tanto de la literatura persa como de las literaturas contiguas de la India. Las dos principales literaturas, de la segunda mitad del siglo XIX, se han mostrado sensibles a géneros, movimientos y rasgos estilísticos importados de Europa.

Khushal Khan Khattak del siglo XVII es considerado el poeta nacional. Otros poetas notables incluyen a Rabi'a Balkhi , Jami , Rahman Baba , Khalilullah Khalili y Parween Pazhwak . [502]

Fiestas y festivales

Haft Mewa (jarabe de siete frutas), consumido popularmente durante Nowruz

El Año Nuevo oficial de Afganistán comienza con el Nowruz , una antigua tradición que comenzó como una celebración zoroástrica en el actual Irán, y con la que comparte la celebración anual junto con varios otros países. Ocurre todos los años en el equinoccio de primavera . En Afganistán , el Nowruz se celebra típicamente con música y baile, además de celebrar torneos de buzkashi . [503]

Yaldā , otra antigua tradición celebrada a nivel nacional, [504] conmemora a la antigua diosa Mitra y marca la noche más larga del año en vísperas del solsticio de invierno ( čelle ye zemestān ; generalmente cae el 20 o 21 de diciembre), [505] [506 ] durante el cual las familias se reúnen para recitar poesía y comer fruta. [507] [508]

Como país predominantemente musulmán, eventos y festivales islámicos como el Ramadán , Eid al-Fitr y Ashura se celebran ampliamente anualmente en Afganistán. El festival sikh de Vaisakhi es celebrado por la comunidad sikh [509] y el festival hindú Diwali por la comunidad hindú. [510]

El Día de la Independencia Nacional se celebra el 19 de agosto para conmemorar el Tratado anglo-afgano de 1919 y la plena independencia del país. [511] También se celebran oficialmente en Afganistán varias celebraciones internacionales, como el Día Internacional de los Trabajadores y el Día Internacional de la Mujer . Algunos festivales regionales incluyen el Festival Pamir, que celebra la cultura de los pueblos Wakhi y Kirguistán , el Festival de la Flor Roja (durante Nowruz) en Mazar-i-Sharif y el Festival Damboora en la provincia de Bamyan .

Deportes

El antiguo deporte nacional de Afganistán, el Buzkashi.

El deporte en Afganistán está gestionado por la Federación Afgana de Deportes . El críquet y el fútbol son los dos deportes más populares del país. [512] [513] La Federación Afgana de Deportes promueve el cricket, el fútbol americano, el baloncesto , el voleibol , el golf , el balonmano , el boxeo , el taekwondo , el levantamiento de pesas , el culturismo , el atletismo , el patinaje , los bolos , el billar , el ajedrez y otros deportes.

La selección nacional de baloncesto de Afganistán ganó el título deportivo del primer equipo en los Juegos del Sur de Asia de 2010 . [514] En 2012, el equipo de baloncesto 3x3 del país ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de Playa de 2012 . En 2013, le siguió el equipo de fútbol de Afganistán que ganó el Campeonato SAFF . [515]

El equipo nacional de cricket afgano , que se formó en 2001, ganó la Copa Intercontinental ICC 2009-10 . [516] Ganó la Copa ACC Twenty20 en 2007, 2009, 2011 y 2013. El equipo jugó en las Copas Mundiales de Cricket de 2015 , 2019 y 2023 . [517] La ​​Junta de Críquet de Afganistán (ACB) es el organismo rector oficial de este deporte y tiene su sede en Kabul. El campo internacional de críquet Alokozay Kabul sirve como el principal estadio de críquet del país. Hay varios otros estadios en todo el país, incluido el Estadio Internacional de Críquet Ghazi Amanullah Khan, cerca de Jalalabad . A nivel nacional, el cricket se juega entre equipos de diferentes provincias.

La selección nacional de fútbol de Afganistán ha estado compitiendo en el fútbol internacional desde 1941. [518] La selección nacional juega sus partidos en casa en el estadio Ghazi de Kabul, mientras que el fútbol en Afganistán está gobernado por la Federación de Fútbol de Afganistán . El equipo nacional nunca compitió ni se clasificó para la Copa Mundial de la FIFA , pero ganó un trofeo de fútbol internacional en 2013. [515] El país también tiene un equipo nacional en el deporte del fútbol sala, una variación del fútbol de cinco jugadores.

El deporte tradicional y nacional de Afganistán es el buzkashi , especialmente popular en el norte. [519] Es similar al polo , jugado por jinetes en dos equipos, cada uno de los cuales intenta agarrar y sostener un cadáver de cabra. [520] El lebrel afgano (un tipo de perro corredor) se originó en Afganistán y se utilizaba en la caza de lobos . [521]

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ El último censo en Afganistán se realizó en 1979 y, en sí mismo, estaba incompleto. Debido al conflicto en curso en el país, desde entonces no se ha realizado ningún censo oficial. [4]
  2. ^ Otros demonios que se han utilizado son afgano, [9] afgano y afgano (ver Afganos para más detalles) [10]
  3. ^ Afganistán es una autocracia pura , y todas las leyes provienen en última instancia del líder supremo. El gobierno de consenso se utilizó inicialmente entre los talibanes, pero fue eliminado gradualmente cuando el líder supremo monopolizó el control en los meses posteriores al regreso al poder en 2021. [15] [16] [17] Existe un Consejo de Liderazgo consultivo , sin embargo, su papel está en duda ya que el líder supremo no lo ha convocado durante muchos meses (a partir de marzo de 2023) y gobierna cada vez más por decreto. [18]
  4. ^ / æ f ˈ ɡ æ n ɪ s t æ n , æ f ˈ ɡ ɑː n ɪ s t ɑː n /
  5. ^
    • Pastún : د افغانستان اسلامي امارت
    • Dari : امارت اسلامی افغانستان
  6. ^ El gobierno de la India considera a Afganistán como un país fronterizo, ya que considera que toda Cachemira es parte de la India. Sin embargo, esto está en disputa , y la región fronteriza con Afganistán es administrada por Pakistán como Gilgit-Baltistan . [27]

Referencias

Citas

  1. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 3 de junio de 2019 . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  2. ^ Tharoor, Ishaan (19 de junio de 2013). "La oficina de los talibanes en Qatar: ¿están ya condenadas las perspectivas de paz?". Tiempo . ISSN  0040-781X . Consultado el 19 de agosto de 2021 .
  3. ^ República Islámica de Afganistán en Geonames.org (CC BY)
  4. ^ ab "Asuntos de población". 3 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2021 . Consultado el 18 de septiembre de 2021 .
  5. ^ ab timesofindia (23 de agosto de 2021). "El mosaico étnico de Afganistán". Los tiempos de la India .
  6. ^ abc "Población de Afganistán 2021". Revisión de la población mundial. 19 de septiembre de 2021.
  7. ^ statista.com (20 de agosto de 2021). "Distribución de la población afgana por grupo étnico 2020".
  8. ^ ab relieveweb.int (14 de agosto de 2011). "Grupos étnicos afganos: una breve investigación".
  9. ^ Diccionario.com. Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa , cuarta edición. Houghton Mifflin Company, 2004. Reference.com (obtenido el 13 de noviembre de 2007).
  10. ^ Diccionario.com. WordNet 3.0. Universidad de Princeton . Reference.com (obtenido el 13 de noviembre de 2007). Archivado el 28 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  11. ^ "Constitución de Afganistán". 2004. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2016 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  12. ^ Afgano | significado en el Diccionario Cambridge inglés. el Diccionario de inglés de Cambridge. ISBN 9781107660151.
  13. ^ * Sakhi, Nilofar (diciembre de 2022). "La toma de poder de los talibanes en Afganistán y la paradoja de la seguridad". Revista de seguridad asiática y asuntos internacionales . 9 (3): 383–401. doi :10.1177/23477970221130882. S2CID  253945821. Afganistán ahora está controlado por un grupo militante que opera con una ideología totalitaria.
    • Madadi, Sayed (6 de septiembre de 2022). "Centralización disfuncional y creciente fragilidad bajo el dominio talibán". Instituto de Medio Oriente . Consultado el 28 de noviembre de 2022 . En otras palabras, las instituciones políticas y de gobierno centralizadas de la antigua república eran tan irresponsables que ahora se adaptan cómodamente a los objetivos totalitarios de los talibanes sin dar al pueblo ninguna oportunidad de resistir pacíficamente.
    • Sadr, Omar (23 de marzo de 2022). "Los intelectuales públicos de Afganistán no denuncian a los talibanes". Observador justo . Consultado el 28 de noviembre de 2022 . El gobierno talibán actualmente instalado en Afganistán no es simplemente otra dictadura. Desde todos los puntos de vista, es un régimen totalitario.
    • "El desmantelamiento del régimen talibán es el único camino a seguir para Afganistán". Consejo Atlántico . 8 de septiembre de 2022 . Consultado el 28 de noviembre de 2022 . Como ocurre con cualquier otro movimiento ideológico, el gobierno islámico de los talibanes es de naturaleza transformadora y totalitaria.
    • Akbari, Farkhondeh (7 de marzo de 2022). "Los riesgos que enfrentan los hazaras en el Afganistán gobernado por los talibanes". Universidad George Washington . Archivado desde el original el 14 de enero de 2023 . Consultado el 28 de noviembre de 2022 . En el totalitario Emirato Islámico de Afganistán de los talibanes, no hay inclusión política significativa ni representación para los hazaras en ningún nivel.
  14. ^
    • Choi, Joseph (8 de septiembre de 2021). "UE: el gobierno provisional talibán no cumple sus promesas". La colina . Consultado el 18 de marzo de 2022 .
    • Bezhan, Frud (7 de septiembre de 2021). "Figuras clave del nuevo gobierno teocrático de los talibanes". Radio Farda . Radio Europa Libre/Radio Libertad . Consultado el 6 de febrero de 2022 .
    • George, Susannah (18 de febrero de 2023). "Dentro de la campaña de los talibanes para forjar un emirato religioso". El Washington Post . Consultado el 19 de febrero de 2023 .
  15. ^ TS Tirumurti (26 de mayo de 2022). "Carta de fecha 25 de mayo de 2022 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Presidente del Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1988 (2011)" (PDF) . Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  16. ^ Kraemer, Thomas (27 de noviembre de 2022). "Despacho en Afganistán: los líderes talibanes emiten nuevas órdenes sobre el proceso de elaboración de leyes y la ejecución de órdenes judiciales del gobierno anterior". JURISTA . Consultado el 1 de mayo de 2023 .
  17. ^ Dawi, Akmal (28 de marzo de 2023). "El líder talibán invisible ejerce poderes divinos en Afganistán". Voz de America . Consultado el 1 de mayo de 2023 .
  18. ^ Oxford Analytica (10 de marzo de 2023). "Altos personajes de los talibanes afganos actúan para frenar al líder". Sesiones informativas de expertos . Sesiones informativas de expertos esmeralda. doi :10.1108/OXAN-DB276639. [Akhundzada] no ha convocado al Consejo de Liderazgo de los talibanes (un 'politburó' de altos líderes y comandantes) durante varios meses. En cambio, confía en el Consejo de Clérigos de Kandahar, más reducido, para obtener asesoramiento jurídico.
  19. ^ Oficina Central de Estadísticas de Afganistán
  20. ^ "Afganistán". El libro mundial de datos (edición 2024). Agencia Central de Inteligencia . Consultado el 24 de septiembre de 2022 . (Edición archivada de 2022)
  21. ^ abcdef "Afganistán". Fondo Monetario Internacional . Consultado el 1 de mayo de 2023 .
  22. ^ Informe sobre desarrollo humano 2021/2022: Tiempos inciertos, vidas inestables: dando forma a nuestro futuro en un mundo en transformación (PDF) . Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . 2022. pág. 284.ISBN _ 9789211264517. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .
  23. ^ Informe sobre Desarrollo Humano 2020 La próxima frontera: el desarrollo humano y el Antropoceno (PDF) . Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 15 de diciembre de 2020. págs. 343–346. ISBN 978-92-1-126442-5. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 16 de diciembre de 2020 .
  24. ^ "Los talibanes cambian el año solar al calendario lunar Hijri". Hasht-e Subh diario . 26 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  25. ^ "Zonas horarias de media hora y 45 minutos". timeanddate.com .
  26. ^ "Asegurar la estabilidad en Afganistán, el 'corazón de Asia'". thediplomat.com . Consultado el 25 de febrero de 2022 .
  27. ^ "Ministerio del Interior (Departamento de Gestión de Fronteras)" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 17 de marzo de 2015 . Consultado el 1 de septiembre de 2008 .
  28. ^ د هېواد د وګړو اټکل برآورد نفوس کشور1399 [Población estimada de Afganistán 2020-21] (PDF) (Informe) (en árabe e inglés). Archivado (PDF) desde el original el 3 de julio de 2020 . Consultado el 1 de julio de 2020 .
  29. ^ Pillalamarri, Akhilesh. "¿Por qué Afganistán es el 'cementerio de los imperios'?". thediplomat.com . Consultado el 25 de febrero de 2022 .
  30. ^ Griffin, Luke (14 de enero de 2002). "El período preislámico". Estudio de país de Afganistán . Instituto de Tecnología de Illinois. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2001 . Consultado el 14 de octubre de 2010 .
  31. ^ Cush, Denise; Robinson, Catalina; York, Michael (2012). Enciclopedia del hinduismo. Rutledge. pag. 200.ISBN _ 9781135189792.
  32. ^ "Las notables alfombras de guerra, Drill Hall Gallery". El australiano. 30 de julio de 2021. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021 . Consultado el 22 de noviembre de 2021 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  33. ^ "Profesar la fe: las tradiciones religiosas en Afganistán son diversas". 16 de septiembre de 2021.
  34. ^ "Afganistán: la tierra que olvidó el tiempo". El guardián . 26 de octubre de 2001.
  35. ^ "DŌST MOḤAMMAD KHAN". Enciclopedia Iranica . 1995 . Consultado el 8 de febrero de 2023 .
  36. ^ Watkins, Andrew H. (noviembre de 2021). Cruickshank, Paul; Hummel, Kristina (eds.). "Una evaluación del gobierno talibán en tres meses" (PDF) . Centinela del CTC . West Point, Nueva York : Centro de lucha contra el terrorismo . 14 (9): 1–14. Archivado (PDF) desde el original el 29 de noviembre de 2021 . Consultado el 29 de noviembre de 2021 .
  37. ^ "¿Quién dirigirá el gobierno talibán?". crisisgroup.org . 9 de septiembre de 2021 . Consultado el 18 de octubre de 2022 .
  38. ^ "Los talibanes: no reconocidos e impenitentes". Instituto de Medio Oriente . Consultado el 18 de octubre de 2022 .
  39. ^ "Marruecos incauta más de 840 kg de cannabis - Xinhua | English.news.cn". xinhuanet.com . Consultado el 18 de octubre de 2022 .
  40. ^ "El azafrán de Afganistán en los medios | AfGOV". correo.gov.af . Consultado el 18 de octubre de 2022 .
  41. ^ "La adquisición de los talibanes pone en riesgo las industrias de la cachemira y la seda de Afganistán". El negocio de la moda . 25 de agosto de 2021 . Consultado el 18 de octubre de 2022 .
  42. ^
    • "El nombre afgano evidentemente se deriva de Asvakan, el Assakenoi de Arrian..." (Megasthenes and Arrian, p 180. Ver también: Alexander's Invasion of India, p 38; JW McCrindle).
    • "Incluso el nombre afgano es ario y se deriva de Asvakayana, un importante clan de los Asvakas o jinetes que deben haber obtenido este título de su manejo de célebres razas de caballos" (Ver: Imprints of Indian Thought and Culture Abroad, p. 124, Vivekananda Kendra Prakashan).
    • cf: "Su nombre (afgano) significa "caballero" y se deriva del sánscrito , Asva o Asvaka , caballo, y muestra que su país debe haber sido conocido en la antigüedad, como lo es en la actualidad, por su superioridad. raza de caballos. Asvaka era una tribu importante asentada al norte del río Kabul, que ofreció una resistencia valiente pero ineficaz a las armas de Alejandro. ( Revista Geográfica Escocesa , 1999, p. 275, Real Sociedad Geográfica Escocesa)
    • "Los afganos son Assakani de los griegos ; esta palabra es del sánscrito Ashvaka que significa 'jinetes'". ( Sva , 1915, p. 113, Christopher Molesworth Birdwood)
    • Cf: "El nombre representa el sánscrito Asvaka en el sentido de caballero , y esto reaparece apenas modificado en el Assakani o Assakeni de los historiadores de la expedición de Alejandro " (Hobson-Jobson: A Glossary of Colloquial Anglo-Indian Words and Frases, y términos afines, etimológicos (Henry Yule, AD Burnell).
  43. ^ Majumdar, Ramesh Chandra (1977) [1952]. India antigua (edición reimpresa). Motilal Banarsidass. pag. 99.ISBN _ 978-8-12080-436-4.
  44. ^ Cap. M. Kieffer (15 de diciembre de 1983). "Afgano". Encyclopædia Iranica (edición en línea). Universidad de Colombia. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2013.
  45. ^ Vogelsang, Willem (2002). Los afganos. Wiley Blackwell. pag. 18.ISBN _ 0-631-19841-5. Archivado desde el original el 9 de julio de 2019 . Consultado el 6 de julio de 2019 .
  46. ^ Nölle-Karimi, Christine (2020). «Afganistán hasta 1747» . En Flota, Kate; Krämer, Gudrun; Matringé, Denis; Nawas, John; Rowson, Everett (eds.). Enciclopedia del Islam (3ª ed.). Brillante en línea. ISSN  1873-9830.
  47. ^ Lee 2019, pag. 317.
  48. ^ ab Afganistán - John Ford Shroder, Universidad de Nebraska. Encarta. Archivado desde el original el 17 de julio de 2004 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  49. ^ "Afganistán: un tesoro para los arqueólogos". Tiempo . 26 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 13 de julio de 2011 .
  50. ^ Rita Wright (2009). El antiguo Indo: urbanismo, economía y sociedad. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 1.ISBN _ 978-0521576529. Archivado desde el original el 28 de junio de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2019 .
  51. ^ Kenoyer, Jonathan Mark (1998). Ciudades antiguas de la civilización del valle del Indo. pág.96
  52. ^ Luis Depree (1981). Notas sobre Shortugai: un sitio de Harappa en el norte de Afganistán. Centro para el Estudio de la Civilización de Asia Central.
  53. ^ Bryant, Edwin F. (2001) La búsqueda de los orígenes de la cultura védica: el debate sobre la migración indo-aria Oxford University Press , ISBN 978-0-19-513777-4
  54. ^ "Historia cronológica de Afganistán: la cuna de la civilización gandharana". Gandhara.com.au. 15 de febrero de 1989. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  55. ^ ab Gnoli, Gherado (1989). La idea de Irán, un ensayo sobre su origen . Istituto italiano per il Medio ed Estremo Oriente. pag. 133. ... se habría inspirado en una política irreligiosa que pretendía contrarrestar la influencia de los magos medianos y transferir la 'Avesta-Schule' de Arachosia a Persia: así, el Avesta habría llegado a Persia a través de Arachosia en el siglo VI a.C. [...] Aunque [...] Arachosia habría sido sólo una segunda patria para el zoroastrismo, todavía se debe atribuir un papel importante a esta región del sudeste en la historia de la tradición zoroástrica.
  56. ^ ab Gnoli, Gherado (1989). La idea de Irán, un ensayo sobre su origen . Istituto italiano per il Medio ed Estremo Oriente. pag. 133. Los datos lingüísticos [...] prueban la presencia de la tradición zoroástrica en Arachosia tanto en la época aqueménida, en el último cuarto del siglo VI, como en la época seléucida.
  57. ^ ab "ARACHOSIA - Enciclopedia Iranica". iranicaonline.org . Consultado el 19 de febrero de 2021 .
  58. ^ "Perfil del país: Afganistán" (PDF) . Estudios de países de la Biblioteca del Congreso sobre Afganistán. Agosto de 2008. Archivado desde el original (PDF) el 8 de abril de 2014 . Consultado el 10 de octubre de 2010 .
  59. ^ Runion 2007, pag. 44.
  60. ^ "'Afganistán y la Ruta de la Seda: la tierra en el corazón del comercio mundial 'por Bijan Omrani ". UNAMA . 8 de marzo de 2010.
  61. ^ "Afganistán - Programa de las Rutas de la Seda". UNESCO .
  62. ^ Guiño, André (2002). Al-Hind, la creación del mundo indoislámico: la India medieval temprana y la expansión del Islam entre los siglos VII y XI. RODABALLO. pag. 125.ISBN _ 0-391-04173-8. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2019 . Consultado el 11 de diciembre de 2019 .
  63. ^ "Afgano y Afganistán". Abdul Hai Habibi . alamahabibi.com. 1969. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008 . Consultado el 17 de noviembre de 2015 .
  64. ^ Charles Higham (2014). Enciclopedia de civilizaciones asiáticas antiguas. Publicación de bases de datos. pag. 141.ISBN _ 978-1-4381-0996-1.
  65. ^ Weber, Olivier; Unesco (2002). Afganistán eterno . Chene. ISBN 978-92-3-103850-1. Poco a poco surgió un fabuloso sincretismo entre el mundo helenístico y el universo budista.
  66. ^ Grenet, Grenet (2016). Zoroastrismo entre los Kushans .
  67. ^ ab Allen, Charles (5 de noviembre de 2015). La búsqueda de Shangri-La: un viaje a la historia tibetana . Pequeño grupo de libros marrones. ISBN 978-0-349-14218-0. Con Aurmuzd, Sroshard, Narasa y Mihr, estamos en terreno más seguro porque todos son deidades zoroástricas: Aurmuzd es el dios supremo de la luz, Ahura Mazda; y Mihr, el dios del sol, está vinculado con el iraní Mitra. Exactamente lo mismo no budista[...]
  68. ^ Gorder, A. Christian Van (2010). El cristianismo en Persia y la situación de los no musulmanes en Irán. Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-7391-3609-6.
  69. ^ Kennedy, Hugh (9 de diciembre de 2010). Las grandes conquistas árabes: cómo la expansión del Islam cambió el mundo en el que vivimos. Orión. ISBN 978-0-297-86559-9. .. cuando el patriarca de Ctesifonte tuvo que negociar un compromiso que dejó a un obispo en la capital, Zaranj, y a otro más al este, en Bust, ahora en el sur de Afganistán. Un texto cristiano compuesto alrededor del año 850 también registra un monasterio de...
  70. ^ Yossef, Noam Bar'am-Ben (1998). Novias y esponsales: rituales nupciales judíos en Afganistán. Museo de Israel. ISBN 978-965-278-223-6. Los judíos de Afganistán Según la tradición, los primeros judíos llegaron... en escritura hebrea encontrada en el valle Tang - e Azao en la región de Ghor...
  71. ^ Fin, Werner; Steinbach, Udo (15 de abril de 2010). El Islam en el mundo actual: un manual de política, religión, cultura y sociedad . Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 257.ISBN _ 9780801464898. En el momento de los primeros avances musulmanes, numerosas religiones naturales locales competían con el budismo, el zoroastrismo y el hinduismo en el territorio del Afganistán moderno.
  72. ^ Adrych, Philippa; monedas), Robert Bracey (Escritor; Dalglish, Dominic; Lenk, Stefanie; Wood, Rachel (2017). Imágenes de Mithra . Oxford University Press. ISBN 978-0-19-879253-6. La inscripción de Rabatak incluye a Miiro entre una lista de dioses: Nana, Ahura Mazda y Narasa. Es probable que todos estos dioses tuvieran imágenes dedicadas en Bagolaggo, presumiblemente junto con estatuas de Kanishka.
  73. ^ Allen, Charles (5 de noviembre de 2015). La búsqueda de Shangri-La: un viaje a la historia tibetana . Pequeño grupo de libros marrones. ISBN 978-0-349-14218-0. Las dos deidades más importantes son diosas: una es la dama Nana', hija del dios luna y hermana del dios sol, la forma Kushan de Anahita, diosa zoroástrica de la fertilidad.
  74. ^ "A.—Los reyes hindúes de Kábul". Señor SM Elliot . Londres: Instituto de Humanidades Packard . 1867–1877. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014 . Consultado el 18 de septiembre de 2010 .
  75. ^ Hamd-Allah Mustawfi de Qazwin (1340). "La Parte Geográfica de NUZHAT-AL-QULUB". Traducido por Guy Le Strange . Instituto de Humanidades Packard . Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 19 de agosto de 2011 .
  76. ^ "A.—Los reyes hindúes de Kábul (p.3)". Señor SM Elliot . Londres: Instituto de Humanidades Packard . 1867–1877. Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 18 de septiembre de 2010 .
  77. ^ Ewans 2002, pag. 22–23.
  78. ^ Richard F. Strand (31 de diciembre de 2005). "Sitio de Nuristân de Richard Strand: pueblos y lenguas de Nuristán". nuristan.info . Archivado desde el original el 1 de abril de 2019 . Consultado el 2 de junio de 2019 .
  79. ^ Richard Nyrop; Donald Seekins, eds. (1986). Afganistán: un estudio de país . Estudios del Área Extranjera, The American University. pag. 10.
  80. ^ Ewans 2002, pag. 23.
  81. ^ "Ciudades del mundo de Asia Central". Facultad.washington.edu. 29 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 23 de julio de 2013 . Consultado el 6 de mayo de 2012 .
  82. ^ Page, Susan (18 de febrero de 2009). "La guerra de Obama: el despliegue de 17.000 aumenta lo que está en juego en Afganistán". EE.UU. Hoy en día . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2011 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  83. ^ Dale, Stephen Frederic (1998). "El legado de los timuríes". Revista de la Real Sociedad Asiática . 8 (1): 43–58. doi :10.1017/S1356186300016424. ISSN  1356-1863. JSTOR  25183465. S2CID  154120015.
  84. ^ Períodos de la historia mundial: una perspectiva latinoamericana - Página 129
  85. ^ El imperio de las estepas: una historia de Asia central - Página 465
  86. ^ Barfield 2012, págs. 92–93.
  87. ^ Barfield 2012, págs.75.
  88. ^ Dupree 1997, págs.319, 321.
  89. ^ Hanifi, Shah Mahmoud (15 de julio de 2019). Mountstuart Elphinstone en el sur de Asia: pionero del dominio colonial británico. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780190914400.
  90. ^ "Khurasán". La enciclopedia del Islam . Rodaballo. 2009. pág. 55. En la época preislámica y temprana del Islam, el término "Khurassan" frecuentemente tenía una denotación mucho más amplia, abarcando también partes de lo que hoy son Asia Central soviética y Afganistán.
  91. ^ Ibn Battuta (2004). Viajes por Asia y África, 1325-1354 (reimpresión, edición ilustrada). Rutledge. pag. 416.ISBN _ 978-0-415-34473-9. Archivado desde el original el 16 de abril de 2017.
  92. ^ Muhammad Qasim Hindu Shah (1560). "Capítulo 200: Traducción de la Introducción a la historia de Firishta". La historia de la India . vol. 6. Sir SM Elliot. Londres: Instituto de Humanidades Packard. pag. 8. Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  93. ^ ab Edward G. Browne. "Una historia literaria de Persia, volumen 4: tiempos modernos (1500-1924), capítulo IV. Un resumen de la historia de Persia durante los dos últimos siglos (1722-1922 d. C.)". Instituto de Humanidades Packard . Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 9 de septiembre de 2010 .
  94. ^ "Ahmad Shah Durrani". Encyclopædia Britannica en línea . Archivado desde el original el 4 de abril de 2014 . Consultado el 9 de septiembre de 2010 .
  95. ^ Federico Engels (1857). "Afganistán". Andy Blunden . La nueva ciclopedia americana, vol. I. Archivado desde el original el 27 de abril de 2014 . Consultado el 25 de agosto de 2010 .
  96. ^ Snedden, Christopher (2015). Comprensión de Cachemira y de los habitantes de Cachemira. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9781849043427.
  97. ^ Noelle-Karimi, Christine (2014). La perla en medio: Herat y el mapeo de Khurasan (siglos XV-XIX). Prensa de la Academia de Ciencias de Austria. ISBN 978-3-7001-7202-4.
  98. ^ Mehta, pág. 248.
  99. ^ Historia del Islam , p. 509, en libros de Google
  100. ^ Lee 2019, pag. 122-123.
  101. ^ Lee 2019, pag. 149.
  102. ^ Muhammad Katib Hazarah, Fayz (2012). "La historia de Afganistán Sirāj Al Tawārīkh de Fayż Muḥammad Kātib Hazārah por RD Mcchesney, MM Khorrami". AAF : 131 . Consultado el 11 de noviembre de 2021 .
  103. ^ Muhammad Khan, Ashiq (1998). LA ÚLTIMA FASE DEL GOBIERNO MUSULMAN EN MULTAN (1752-1818) (Tesis). Universidad de Multan, MULTAN. pag. 159. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2021 . Consultado el 4 de diciembre de 2021 .
  104. ^ Lee 2019, pag. 155.
  105. ^ ab Lee 2019, pag. 158.
  106. ^ ab Lee 2019, pag. 162.
  107. ^ Lee 2019, pag. 166.
  108. ^ Lee 2019, pag. 172.
  109. ^ Lee 2019, pag. 176.
  110. ^ Tanner, Stephen (2009). Afganistán: una historia militar desde Alejandro Magno hasta la guerra contra los talibanes. Prensa Da Capo. pag. 126.ISBN _ 978-0-306-81826-4.
  111. ^ Lee, Jonathan L. (15 de enero de 2019). Afganistán: una historia desde 1260 hasta el presente. Libros de reacción. ISBN 978-1-78914-010-1.
  112. ^ Lee 2019, pag. 205.
  113. ^ Chahryar, Adle (2003). Historia de las civilizaciones de Asia central: desarrollo en contraste: del siglo XVI a mediados del XIX. UNESCO. pag. 296.ISBN _ 978-92-3-103876-1.
  114. ^ Ingram, Eduardo (1980). "El gran juego de Gran Bretaña: una introducción". La revisión de la historia internacional . 2 (2): 160-171. doi :10.1080/07075332.1980.9640210. JSTOR  40105749. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016.
  115. ^ En defensa de la India británica: Gran Bretaña en el Medio Oriente, 1775-1842 Archivado el 6 de enero de 2017 en Wayback Machine por Edward Ingram. Frank Cass & Co, Londres, 1984. ISBN 0714632465 . p7-19 
  116. ^ Onley, James (marzo de 2009). "El Raj reconsiderado: el imperio informal de la India británica y las esferas de influencia en Asia y África" ​​(PDF) . Rutledge. Página 9 de URL/Página 52. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 18 de septiembre de 2021 .
  117. ^ "Las mujeres afganas esperan obtener más beneficios bajo la nueva administración: Afganistán". Alivio Web . 22 de octubre de 2014.
  118. ^ "Afganistán - HISTORIA". Estudios de país EE. UU .
  119. ^ Arnold, Anthony (junio de 1985). Afganistán: la invasión soviética en perspectiva. Prensa Hoover. ISBN 9780817982133.
  120. ^ Wyatt, Christopher (2 de septiembre de 2015). "Afganistán en la Gran Guerra". Asuntos asiáticos . 46 (3): 387–410. doi :10.1080/03068374.2015.1081001. S2CID  159788830.
  121. ^ Roberts, Jeffery J. (14 de junio de 2003). Los orígenes del conflicto en Afganistán. Grupo editorial Greenwood. ISBN 9780275978785.
  122. ^ Nicosia, Francis R. (1997). "¿Continúa 'Drang Nach Osten'? Alemania y Afganistán durante la República de Weimar". Revista de Historia Contemporánea . 32 (2): 235–257. doi :10.1177/002200949703200207. JSTOR  261243. S2CID  160565967.
  123. ^ "Afganistán". Enciclopedia Americana . vol. 25. Corporación Americana. 1976. pág. 24.
  124. ^ "Reina Soraya de Afganistán: una mujer adelantada a su tiempo". Noticias árabes . 10 de septiembre de 2020 . Consultado el 3 de julio de 2021 .
  125. ^ Muḥammad, Fayz̤; McChesney, RD (1999). Kabul bajo asedio: relato de Fayz Muhammad sobre el levantamiento de 1929. Editorial Markus Wiener. págs.39, 40. ISBN 9781558761544. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019 . Consultado el 15 de junio de 2019 .
  126. ^ Muḥammad, Fayz̤; McChesney, RD (1999). Kabul bajo asedio: relato de Fayz Muhammad sobre el levantamiento de 1929. Editorial Markus Wiener. págs.275, 276. ISBN 9781558761544. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019 . Consultado el 15 de junio de 2019 .
  127. ^ Hafizullah, Emadi (2005). Cultura y costumbres de Afganistán. Grupo editorial Greenwood. pag. 35.ISBN _ 0-313-33089-1. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017 . Consultado el 31 de mayo de 2019 .
  128. ^ ab Eur (2002). Lejano Oriente y Australasia 2003. Psychology Press. pag. 62.ISBN _ 978-1-85743-133-9.
  129. ^ Anthony Hyman (27 de julio de 2016). Afganistán bajo la dominación soviética, 1964-1991. Saltador. pag. 46.ISBN _ 978-1-349-21948-3.
  130. ^ Ron Synovitz (18 de julio de 2003). "Afganistán: la historia del golpe de 1973 arroja luz sobre las relaciones con Pakistán". Radio Europa Libre/Radio Libertad. Archivado desde el original el 26 de junio de 2019 . Consultado el 6 de julio de 2019 .
  131. ^ Ewans 2002, pag. 186–88.
  132. ^ Wadle, Ryan (1 de octubre de 2018). Guerra de Afganistán: una guía documental y de referencia. ABC-CLIO. ISBN 9781440857478.
  133. ^ Meher, Jagmohan (2004). La guerra estadounidense en Afganistán: el éxito que fracasó . Libros Gyan. págs. 68–69, 94. ISBN 978-81-7835-262-6.
  134. ^ Hussain, Rizwan (2005). Pakistán y el surgimiento de la militancia islámica en Afganistán . Publicación Ashgate. págs. 108-109. ISBN 978-0-7546-4434-7.
  135. ^ Rasanayagam, Angelo (2005). Afganistán: una historia moderna . IBTauris . pag. 73.ISBN _ 978-1850438571. Consultado el 31 de mayo de 2019 .
  136. ^ "Afganistán: 20 años de derramamiento de sangre". Noticias de la BBC . 26 de abril de 1998. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2019 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  137. ^ Barfield 2012, pag. 234.
  138. ^ Kalinovsky, Artemy M. (2011). Un largo adiós: la retirada soviética de Afganistán . Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 25-28. ISBN 978-0-674-05866-8.
  139. ^ Lacina, Betania; Gleditsch, Nils Petter (2005). "Seguimiento de las tendencias en el combate global: un nuevo conjunto de datos sobre muertes en batalla" (PDF) . Revista Europea de Población . 21 (2–3): 154. doi : 10.1007/s10680-005-6851-6. S2CID  14344770. Archivado desde el original (PDF) el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 1 de marzo de 2017 .
  140. ^ Kakar, Mohammed (3 de marzo de 1997). La invasión soviética y la respuesta afgana, 1979-1982. Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520208933. Archivado desde el original el 6 de enero de 2017 . Consultado el 7 de enero de 2017 . Los afganos se encuentran entre las últimas víctimas del genocidio perpetrado por una superpotencia. Un gran número de afganos fueron asesinados para reprimir la resistencia al ejército de la Unión Soviética, que deseaba reivindicar a su régimen cliente y lograr su objetivo en Afganistán.
  141. ^ Klass, Rosanne (1994). El círculo cada vez más amplio del genocidio. Editores de transacciones. pag. 129.ISBN _ 978-1-4128-3965-5. Durante los catorce años intermedios de gobierno comunista, se estima que entre 1,5 y 2 millones de civiles afganos fueron asesinados por las fuerzas soviéticas y sus representantes: los cuatro regímenes comunistas de Kabul y los alemanes orientales, búlgaros, checos, cubanos, palestinos, indios y otros que los asistieron. No se trataba de bajas en combate ni de las inevitables víctimas civiles de la guerra. Las fuerzas comunistas locales y soviéticas rara vez atacaron a las dispersas bandas guerrilleras de la Resistencia afgana, excepto en unos pocos lugares estratégicos como el valle de Panjsher. En lugar de ello, atacaron deliberadamente a la población civil, principalmente en las zonas rurales.
  142. ^ Reisman, W. Michael; Norchi, Charles H. "Genocidio y ocupación soviética de Afganistán" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 26 de octubre de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2017 . Según relatos ampliamente difundidos, se han llevado a cabo importantes programas de despoblación en estas provincias afganas: Ghazni, Nagarhar, Lagham, Qandahar, Zabul, Badakhshan, Lowgar, Paktia, Paktika y Kunar... Hay pruebas considerables de que se ha cometido genocidio contra al pueblo afgano por las fuerzas combinadas de la República Democrática del Afganistán y la Unión Soviética.
  143. ^ Goodson, Larry P. (2001). La guerra interminable de Afganistán: fracaso del Estado, política regional y el ascenso de los talibanes . Prensa de la Universidad de Washington. pag. 5.ISBN _ 978-0-295-98050-8.
  144. ^ "Soldados de Dios: Guerra Fría (Parte 1/5)". CNN . 1998. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2016 . Consultado el 11 de octubre de 2011 .
  145. ^ UNICEF , Minas terrestres: una herencia mortal Archivado el 5 de agosto de 2013 en Wayback Machine.
  146. ^ "Minas terrestres en Afganistán: un peligro de décadas". Defenseindustrydaily.com. 1 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 11 de enero de 2014 . Consultado el 6 de mayo de 2012 .
  147. ^ "Programa de admisión de refugiados para el Cercano Oriente y el sur de Asia". Oficina de Población, Refugiados y Migración . Consultado el 29 de diciembre de 2013 .
  148. ^ Recknagel, Charles. "Afganistán: las minas terrestres de la guerra afgano-soviética dejan un amargo legado (parte 2)". RadioFreeEurope/RadioLiberty .
  149. ^ "Afganistán: Historia - Enciclopedia de Columbia". Infopor favor.com. 11 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2012 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  150. ^ 'Mujahidin contra comunistas: revisando las batallas de Jalalabad y Khost Archivado el 2 de agosto de 2018 en Wayback Machine . Por Anne Stenersen: artículo presentado en la conferencia COIN en Afganistán: de los mogoles a los estadounidenses , Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), 12 y 13 de febrero de 2012. Consultado el 1 de febrero de 2018.
  151. ^ Barfield 2012, págs.239, 244.
  152. ^ "Versión archivada" (PDF) . prr.hec.gov.pk. _ Archivado desde el original (PDF) el 9 de septiembre de 2020.
  153. ^ "Afganistán". publicación.cdlib.org .
  154. ^ Saikal, Amin (13 de noviembre de 2004). Afganistán moderno: una historia de lucha y supervivencia (2006, 1ª ed.). IB Tauris & Co Ltd., Londres Nueva York. pag. 352.ISBN _ 978-1-85043-437-5.
  155. ^ ab "Manos manchadas de sangre, atrocidades pasadas en Kabul y el legado de impunidad de Afganistán". Observador de derechos humanos . 7 de julio de 2005. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2009.
  156. ^ GUTMAN, Roy (2008): Cómo nos perdimos la historia: Osama bin Laden, los talibanes y el secuestro de Afganistán, Fundación del Instituto de Paz de los Estados Unidos, 1ª ed., Washington DC
  157. ^ "Proyectando sombras: crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad: 1978-2001" (PDF) . Proyecto de Justicia de Afganistán. 2005. Archivado desde el original (PDF) el 4 de octubre de 2013 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  158. ^ abcd "Afganistán: La masacre en Mazar-i Sharif. (Capítulo II: Antecedentes)". Observador de derechos humanos . Noviembre de 1998. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  159. ^ "Proyectando sombras: crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad: 1978-2001" (PDF) . Proyecto de Justicia de Afganistán. 2005. pág. 63. Archivado desde el original (PDF) el 4 de octubre de 2013 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  160. ^ Matinuddin, Kamal, El fenómeno talibán, Afganistán 1994-1997 , Oxford University Press , (1999), págs.
  161. ^ ab "Los documentos detallan años de apoyo paquistaní a los talibanes y extremistas". Universidad George Washington . 2007. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013.
  162. ^ Afganistán: cronología de los acontecimientos, enero de 1995 - febrero de 1997 (PDF) (Reporte). Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá. Febrero de 1997. Archivado (PDF) desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 28 de febrero de 2018 .
  163. ^ Coll, Ghost Wars (Nueva York: Penguin, 2005), 14.
  164. ^ Perfil del país: Afganistán (publicado en agosto de 2008) Archivado el 25 de junio de 2018 en Wayback Machine (página 3). Biblioteca del Congreso. Consultado el 13 de febrero de 2018.
  165. ^ Skain, Rosemarie (2002). Las mujeres de Afganistán bajo los talibanes . McFarland. pag. 41.ISBN _ 978-0-7864-1090-3.
  166. ^ * James Gerstenzan; Lisa Getter (18 de noviembre de 2001). "Laura Bush se dirige al estado de las mujeres afganas". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2012 . Consultado el 14 de septiembre de 2012 .
    • "Los derechos de la mujer en las eras talibán y post-talibán". Una mujer entre señores de la guerra . PBS . 11 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 14 de enero de 2013 . Consultado el 14 de septiembre de 2012 .
  167. ^ Rashid, Ahmed (2002). Talibanes: Islam, petróleo y el nuevo gran juego en Asia Central . IBTauris. pag. 253.ISBN _ 978-1-86064-830-4.
  168. ^ Gargan, Edward A (octubre de 2001). "Masacres de los talibanes descritas para la ONU". Tribuna de Chicago . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011 . Consultado el 24 de noviembre de 2010 .
  169. ^ "Un informe confidencial de la ONU detalla asesinatos en masa de aldeanos civiles". Día de las noticias . newsday.org. 2001. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2002 . Consultado el 12 de octubre de 2001 .
  170. ^ La ONU dice que los talibanes matan de hambre a personas hambrientas por su agenda militar, Associated Press , 7 de enero de 1998, archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018 , consultado el 7 de julio de 2019
  171. ^ Goodson, Larry P. (2002). La guerra interminable de Afganistán: fracaso del Estado, política regional y el ascenso de los talibanes . Prensa de la Universidad de Washington. pag. 121.ISBN _ 978-0-295-98111-6.
  172. ^ "Recreando Afganistán: regresando a Istalif". NPR . 1 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013.
  173. ^ Marcela Graduada. Massoud: un retrato íntimo del legendario líder afgano (edición del 1 de marzo de 2009). Prensa de la Universidad Webster. pag. 310.
  174. ^ "Ahmed Shah Masud". Historia común . 2010. Archivado desde el original el 25 de enero de 2014 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  175. ^ Maley, William (2009). Las guerras de Afganistán . Palgrave Macmillan. pag. 288.ISBN _ 978-0-230-21313-5.
  176. ^ Rashid, Ahmed (11 de septiembre de 2001). "Se teme que el líder de la resistencia afgana haya muerto en una explosión". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2013.
  177. ^ "La vida bajo los talibanes tiene dos caras". CSM . 20 de septiembre de 2001 Archivado el 30 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
  178. ^ "Brigada 055". CNN . Archivado desde el original el 29 de julio de 2013.
  179. ^ Rory McCarthy en Islamabad (17 de octubre de 2001). "Nueva oferta sobre Bin Laden". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 28 de junio de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2012 .
  180. ^ 'Trump llama a Pakistán e India mientras se compromete a 'luchar para ganar' en Afganistán Archivado el 1 de septiembre de 2017 en Wayback Machine . CNN, 24 de agosto de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2017.
  181. ^ "Encuesta de la WPO: el público afgano rechaza abrumadoramente a Al Qaeda y los talibanes". Bibliotecas de la Universidad de Maryland . 30 de enero de 2006. Archivado desde el original el 2 de enero de 2017 . Consultado el 2 de enero de 2017 . Porcentajes igualmente grandes respaldan la presencia militar estadounidense en Afganistán. El ochenta y tres por ciento dijo tener una opinión favorable de "las fuerzas militares estadounidenses en nuestro país" (39% muy favorable). Sólo el 17% tiene una opinión desfavorable.
  182. ^ "Futuros afganos: una encuesta nacional de opinión pública" (PDF) . Centro Afgano de Investigación Socioeconómica y de Opinión . 29 de enero de 2015. pág. 4. Archivado (PDF) desde el original el 29 de marzo de 2017 . Consultado el 2 de enero de 2017 . El setenta y siete por ciento apoya la presencia de fuerzas estadounidenses; El 67 por ciento dice lo mismo de las fuerzas de la OTAN/ISAF en general. A pesar de las tribulaciones del país, ocho de cada 10 dicen que fue algo bueno para Estados Unidos expulsar a los talibanes en 2001. Y muchos más culpan a los talibanes o a Al Qaeda por la violencia del país, 53 por ciento, que a Estados Unidos, 12 por ciento. por ciento. Este último es aproximadamente la mitad de lo que era en 2012, coincidiendo con una fuerte reducción del despliegue estadounidense.
  183. ^ Tyler, Patrick (8 de octubre de 2001). "Una nación desafiada: el ataque; Estados Unidos y Gran Bretaña atacan Afganistán, apuntando a bases y campamentos terroristas; Bush advierte que 'los talibanes pagarán un precio'". Los New York Times . Archivado desde el original el 11 de abril de 2014 . Consultado el 28 de febrero de 2010 .
  184. ^ Resolución 1386 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas . S/RES/1386(2001) 31 de mayo de 2001. – (RCSNU 1386)
  185. ^ "Misión de Estados Unidos en Afganistán". OTAN.usmission.gov. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
  186. ^ "La crisis de refugiados de Afganistán". MERIP . 24 de septiembre de 2001.
  187. ^ "Afganistán: civiles en riesgo". Médicos Sin Fronteras – Estados Unidos .
  188. ^ Makhmalbaf, Mohsen (1 de noviembre de 2001). "Miembros de ningún cuerpo: la indiferencia del mundo ante la tragedia afgana". Revisión mensual .
  189. ^ "Reconstrucción de Afganistán". Volver a la esperanza .
  190. ^ "Oferta de ayuda de Japón para 'romper' Afganistán". CNN . 15 de enero de 2002.
  191. ^ "Reconstrucción de Afganistán: el papel de Estados Unidos". Universidad Stanford .
  192. ^ Fossler, Julie. "USAID Afganistán". Afganistán.usaid.gov. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
  193. ^ "El compromiso de Canadá en Afganistán: antecedentes". Afganistán.gc.ca. 9 de julio de 2010. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
  194. ^ "Pakistán acusado de ayudar a los talibanes". ABC Noticias . 31 de julio de 2008. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013 . Consultado el 28 de septiembre de 2010 .
  195. ^ Crilly, Rob; Spillius, Alex (26 de julio de 2010). "Wikileaks: Pakistán acusado de ayudar a los talibanes en los ataques de Afganistán". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 29 de enero de 2014 . Consultado el 28 de septiembre de 2010 .
  196. ^ Howard Adelman (15 de abril de 2016). Desplazamiento prolongado en Asia: no hay un lugar al que llamar hogar. Taylor y Francisco. pag. 167.ISBN _ 978-1-317-07407-6.
  197. ^ "Las tropas extranjeras se quedaron en Afganistán". Noticias de la BBC . 15 de octubre de 2015.
  198. ^ a las 11:38 am del 18 de mayo de 2018 (18 de mayo de 2018). "¿Cuántas tropas hay actualmente en Afganistán?". Red de Fuerzas .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  199. ^ "Gran seguridad a medida que se avecinan las elecciones presidenciales afganas". Noticias de la BBC . 4 de abril de 2014. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2018 . Consultado el 21 de octubre de 2018 .
  200. ^ "Afganistán vota en históricas elecciones presidenciales". Noticias de la BBC . 5 de abril de 2014. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2018 . Consultado el 21 de octubre de 2018 .
  201. ^ Harooni, Mirwais; Shalizi, Hamid (4 de abril de 2014). "Elecciones presidenciales históricas en Afganistán celebradas bajo la sombra de la violencia". Huffpost . Reuters. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de octubre de 2018 .
  202. ^ "El futuro de Afganistán: quién es quién en las elecciones presidenciales fundamentales". Noticias NBC . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019 . Consultado el 7 de octubre de 2019 .
  203. ^ "El presidente afgano Ashraf Ghani tomó posesión después de una amarga campaña". El guardián . Archivado desde el original el 21 de abril de 2015 . Consultado el 12 de abril de 2015 .
  204. ^ "Estados Unidos pone fin formalmente a la guerra en Afganistán". No en línea. Noticias CBA. Associated Press . 28 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2014 . Consultado el 28 de diciembre de 2014 .
  205. ^ Sune Engel Rasmussen en Kabul (28 de diciembre de 2014). "La OTAN pone fin a las operaciones de combate en Afganistán". El guardián . Kabul. Archivado desde el original el 2 de enero de 2015 . Consultado el 11 de enero de 2015 .
  206. ^ "Estados Unidos pone fin formalmente a la guerra en Afganistán". Noticias CBS . 28 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2015 .
  207. ^ "TSG IntelBrief: Afganistán 16.0". El Grupo Soufan . Archivado desde el original el 9 de agosto de 2018 . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  208. ^
    • "Body Count - Cifras de víctimas después de 10 años de la 'Guerra contra el terrorismo' - Irak Afganistán Pakistán" Archivado el 30 de abril de 2015 en Wayback Machine (PDF), por IPPNW , PGS y PSR , primera edición internacional (marzo de 2015)
    • Gabriela Motroc (7 de abril de 2015). "Según se informa, la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo ha matado a 1,3 millones de personas en una década". Revista Nacional Australiana . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2015.
    • "220.000 muertos en la guerra de Estados Unidos en Afganistán 80.000 en Pakistán: informe". Tiempos diarios . 30 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2015.
  209. ^ Borger, Julian (18 de mayo de 2022). "La retirada de Estados Unidos provocó una derrota catastrófica de las fuerzas afganas, según un informe condenatorio de un organismo de control". El guardián . Consultado el 19 de mayo de 2022 .
  210. ^ "La retirada de Estados Unidos provocó el colapso del ejército afgano: informe". Al Jazeera . 18 de mayo de 2022 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .
  211. ^ "La OTAN recortará fuerzas en Afganistán e igualará la retirada de Estados Unidos". Noticias de la VOA . 14 de abril de 2021.
  212. ^ Robertson, Nic (24 de junio de 2021). "Afganistán se está desintegrando rápidamente a medida que continúa la retirada de las tropas de Biden". CNN .
  213. ^ "Afganistán está atónito por la escala y la velocidad del colapso de las fuerzas de seguridad". El guardián . 13 de julio de 2021.
  214. ^ "El presidente Ashraf Ghani huye de Afganistán, los talibanes toman el control de Kabul: informe". NDTV.com . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2021 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .
  215. ^ "El colapso del gobierno afgano es una humillación para Estados Unidos y Joe Biden". Nuevo estadista . 15 de agosto de 2021 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .
  216. ^ "Operaciones". El Frente de Resistencia Nacional: Luchando por un Afganistán libre . Frente de Resistencia Nacional de Afganistán. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2021 . Consultado el 21 de agosto de 2021 .
  217. ^ "Las fuerzas antitalibán dicen que han tomado tres distritos en el norte de Afganistán". Reuters . 21 de agosto de 2021 . Consultado el 21 de agosto de 2021 .
  218. ^ "¿Se está formando un frente anti-talibán en Panjshir? El ex espía superior Saleh, hijo del 'León de Panjshir', se reúne en la ciudadela". La semana . Consultado el 17 de agosto de 2021 .
  219. ^ "El vicepresidente afgano Saleh se declara presidente interino; pide apoyo a los líderes". Noticias18 . 17 de agosto de 2021 . Consultado el 17 de agosto de 2021 .
  220. ^ Kazmín, Amy; Findlay, Stephanie; Bokhari, Farhan (6 de septiembre de 2021). "Los talibanes dicen que han capturado la última región afgana de resistencia" . Tiempos financieros . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022 . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .
  221. ^ Huylebroek, Jim; Blue, Victor J. (17 de septiembre de 2021). "En Panjshir, pocos signos de resistencia activa o lucha alguna". Los New York Times . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021.
  222. ^ "Costos humanos y presupuestarios hasta la fecha de la guerra de Estados Unidos en Afganistán, 2001-2022 | Cifras | Costos de la guerra". Los costos de la guerra . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .
  223. ^ "UCDP - Programa de datos sobre conflictos de Uppsala". ucdp.uu.se. _
  224. ^ "Un año después, Austin reconoce interrogantes persistentes sobre el fin de la guerra de Afganistán". Estrellas y rayas . Consultado el 1 de octubre de 2022 .
  225. ^ "Karzai dice que si bien la guerra ha terminado, aún no se ha logrado la unidad | Ariana News". ariananews.af . 9 de marzo de 2022 . Consultado el 1 de octubre de 2022 .
  226. ^ "Reunión informativa de la Representante Especial Deborah Lyons ante el Consejo de Seguridad". UNAMA . 26 de enero de 2022 . Consultado el 1 de octubre de 2022 .
  227. ^ "Hamid Karzai permanece en Afganistán, esperando lo mejor, pero sin poder irse". NPR . Consultado el 15 de octubre de 2022 .
  228. ^ Calabacín, David (1 de septiembre de 2021). "Al pasar a gobernar, los talibanes nombrarán líder supremo afgano". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021 . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .
  229. ^ "گروه طالبان حکومت جدید خود را با رهبری ملا حسن اخوند اعلام کرد". BBC News فارسی .
  230. ^ "Los talibanes anuncian un nuevo gobierno para Afganistán". Noticias de la BBC . 7 de septiembre de 2021.
  231. ^ "Perfil: ¿Quién es el nuevo primer ministro interino de Afganistán?". La Tribuna Express . 8 de septiembre de 2021.
  232. ^ "Los intransigentes obtienen puestos clave en el nuevo gobierno talibán". Noticias de la BBC . 7 de septiembre de 2021.
  233. ^ "Los talibanes anuncian jefe de Estado y ministros en funciones". TOLOnoticias . 7 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021 . Consultado el 7 de septiembre de 2021 .
  234. ^ "Los talibanes nombran a sus viceministros y apuestan por un equipo exclusivamente masculino". NPR . 21 de septiembre de 2021 . Consultado el 8 de octubre de 2021 .
  235. ^ "¿Quién hablará en nombre de Afganistán en las Naciones Unidas?". Al Jazeera . 26 de septiembre de 2021.
  236. ^ "China insta al Banco Mundial y al FMI a ayudar a Afganistán". Noticias24 . 28 de octubre de 2021.
  237. ^ "Afganistán: ¿Pueden los talibanes evitar una crisis alimentaria sin ayuda exterior?". Deutsche Welle . 11 de noviembre de 2021.
  238. ^ "'Cuenta atrás para la catástrofe: la mitad de los afganos se enfrentan al hambre este invierno - ONU ". El guardián . 25 de octubre de 2021.
  239. ^ "Afganistán se enfrenta a la hambruna: la ONU, el Banco Mundial y Estados Unidos deberían ajustar las sanciones y las políticas económicas". Observador de derechos humanos . 11 de noviembre de 2021.
  240. ^ "¿Pueden los talibanes abordar la corrupción en Afganistán?". VOA . 31 de enero de 2023 . Consultado el 16 de agosto de 2023 . El Afganistán gobernado por los talibanes ocupa el puesto 150, una notable mejora de estatus con respecto al puesto 174 en 2021. En 2011, en el apogeo del compromiso militar y de desarrollo de Estados Unidos en Afganistán, el país ocupaba el puesto 180, junto a Corea del Norte y Somalia.
  241. ^ "Los talibanes criticados por 'espantosa opresión' de las mujeres". Noticias árabes . 12 de septiembre de 2023 . Consultado el 13 de septiembre de 2023 .
  242. ^ Refugiados afganos, costos de la guerra, "Refugiados afganos | Costos de la guerra". Archivado desde el original el 10 de marzo de 2013 . Consultado el 5 de marzo de 2013 ., 2012
  243. ^ "En cifras: la vida en Afganistán después de la partida de Estados Unidos". Noticias de la BBC . 13 de julio de 2021 . Consultado el 15 de julio de 2021 .
  244. ^ "'¿Qué pasa?': El silencio de los paquistaníes ante la expulsión de los refugiados afganos". Al Jazeera . 22 de noviembre de 2023.
  245. ^ "Afganos excluidos de 16 provincias de Irán mientras continúa el éxodo forzado". Radio Europa Libre/Radio Libertad . 4 de diciembre de 2023.
  246. ^ "Talibán: Irán deporta a casi 350.000 afganos en tres meses". Noticias de la VOA . 11 de diciembre de 2023.
  247. ^ "Más de 1 millón de niños afganos enfrentan desnutrición grave, dice el jefe de la OMS". Estándar empresarial . 22 de diciembre de 2023.
  248. ^ * "Mapas de EE. UU.". Pubs.usgs.gov. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
    • "Asia del Sur: datos, proyectos e investigación". Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
    • "Mapas que muestran geología, campos de petróleo y gas y provincias geológicas del sur de Asia (incluye Afganistán)". Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
    • "Escuela de Estudios Internacionales Jackson de la Universidad de Washington: Centro del Sur de Asia". Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
    • "Universidad de Syracruse: el centro del sur de Asia". 26 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
    • "Centro de estudios del sur de Asia". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2007 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  249. ^ "Composición de regiones macrogeográficas (continentales), subregiones geográficas y agrupaciones económicas y de otro tipo seleccionadas". Datos ONU . 26 de abril de 2011. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011 . Consultado el 13 de julio de 2011 .
  250. ^ "Afganistán". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2010 . Consultado el 17 de marzo de 2010 .
  251. ^ Tan, Anjelica (18 de febrero de 2020). "Una nueva estrategia para Asia Central". La colina . Como ha señalado el presidente afgano Ashraf Ghani, Afganistán es en sí mismo un país de Asia Central.
  252. ^ Afganistán | significado en el Diccionario Cambridge inglés. Universidad de Cambridge. ISBN 9781107619500.
  253. ^ Neelis, Jason (19 de noviembre de 2010). Redes comerciales y de transmisión budista temprana: movilidad e intercambio dentro y más allá de las zonas fronterizas del noroeste del sur de Asia. RODABALLO. ISBN 978-9004181595.
  254. ^ "Afganistán: encrucijada cultural en el corazón de Asia". Archivado desde el original el 30 de agosto de 2020 . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  255. ^ "Superficie terrestre (kilómetros cuadrados)". Indicadores de Desarrollo Mundial . Banco Mundial. 2011. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  256. ^ "Libro de datos de la CIA - Área: 41". CIA. 26 de noviembre de 1991. Archivado desde el original el 31 de enero de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2012 .
  257. ^ "Frontera terrestre internacional". Ministerio del Interior de la India. Consultado el 13 de noviembre de 2021.
  258. ^ Cary Gladstone (2001). Afganistán revisitado. Editores Nova. pag. 121.ISBN _ 978-1-59033-421-8.
  259. ^ abcdefgh Fisher, WB (2002). "Afganistán: geografía física y social". Lejano Oriente y Australasia 2003 . Prensa de Psicología. págs. 59–60. ISBN 9781857431339.
  260. ^ Whitehead, Kim (21 de octubre de 2014). Afganistán. Simón y Schuster. ISBN 9781633559899.
  261. ^ "Bosques de Afganistán" (PDF) . cropwatch.unl.edu . Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 28 de junio de 2021 .
  262. ^ abcdefgh "Afganistán". El libro mundial de datos (edición 2024). Agencia Central de Inteligencia . Consultado el 22 de agosto de 2018 . (Edición archivada de 2018)
  263. ^ "Historia del cambio ambiental en la cuenca de Sistán 1976-2005" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 7 de agosto de 2007 . Consultado el 20 de julio de 2007 .
  264. ^ ab "Lagos de los ríos de Afganistán: sitio web de Afganistán". afghanistans.com . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2021 . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  265. ^ "Nieve en Afganistán: peligros naturales". NASA. 3 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013 . Consultado el 6 de mayo de 2012 .
  266. ^ "La nieve puede poner fin a la sequía afgana, pero se avecina un duro invierno". Reuters . 18 de enero de 2012. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013.
  267. ^ "La lamentable gestión del agua en Afganistán deleita a los vecinos". El Monitor de la Ciencia Cristiana . 15 de junio de 2010. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
  268. ^ Crone, Anthony J. (abril de 2007). Los terremotos representan un grave peligro en Afganistán (PDF) (Informe técnico). Servicio Geológico de EE. UU . Hoja informativa FS 2007–3027. Archivado desde el original (PDF) el 27 de julio de 2013 . Consultado el 14 de octubre de 2011 .
  269. ^ "Peligros de terremotos". Proyectos del USGS en Afganistán . Servicio Geológico de EE. UU. 1 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  270. ^ Noroozi, Ebrahim (25 de junio de 2022). "El terremoto mortal es un nuevo golpe para los afganos debilitados por la pobreza". Noticias CTV . Associated Press . Consultado el 3 de julio de 2022 .
  271. ^ "Afganistán: terremotos en la provincia de Herat, informe de situación sanitaria n.º 12, noviembre de 2023". Reliefweb.int . 2 de diciembre de 2023 . Consultado el 19 de febrero de 2024 .
  272. ^ Beck, Hylke E.; Zimmermann, Niklaus E.; McVicar, Tim R.; Vergopolan, Noemí; Berg, Alexis; Wood, Eric F. (30 de octubre de 2018). "Mapas de clasificación climática de Köppen-Geiger presentes y futuros con una resolución de 1 km". Datos científicos . 5 : 180214. Código Bib : 2018NatSD...580214B. doi :10.1038/sdata.2018.214. PMC 6207062 . PMID  30375988. 
  273. ^ "Afganistán | Historia, mapa, bandera, capital, población e idiomas". Enciclopedia Británica . Consultado el 23 de marzo de 2021 .
  274. ^ Kladnik, Drago (1 de septiembre de 2017). Paisajes en terrazas. Založba ZRC. ISBN 9789610500193.
  275. ^ abc Gritzner, Jeffrey A.; Shroder, John F. (14 de junio de 2009). Afganistán, segunda edición. Publicación de bases de datos. ISBN 9781438104805.
  276. ^ "Vida vegetal y animal de Afganistán: sitio web de Afganistán". afghanistans.com . Archivado desde el original el 11 de julio de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  277. ^ abc Wahab, Shaista; Youngerman, Barry (14 de junio de 2007). Una breve historia de Afganistán. Publicación de bases de datos. ISBN 9781438108193.
  278. ^ Grantham, SA; Duncan, A.; Evans, TD; Jones, KR; Beyer, HL; Schuster, R.; Walston, J.; Rayo, JC; Robinson, JG; Callow, M.; Clementes, T.; Costa, HM; DeGemmis, A.; Elsen, PR; Ervin, J.; Franco, P.; Goldman, E.; Goetz, S.; Hansen, A.; Hofsvang, E.; Jantz, P.; Júpiter, S.; Kang, A.; Langhammer, P.; Laurance, WF; Liberman, S.; Linkie, M.; Malhi, Y.; Maxwell, S.; Méndez, M.; Mittermeier, R.; Murray, Nueva Jersey; Possingham, H.; Radachowsky, J.; Saatchi, S.; Samper, C.; Silverman, J.; Shapiro, A.; Estrasburgo, B.; Stevens, T.; Stokes, E.; Taylor, R.; Lágrima, T.; Tizard, R.; Venter, O.; Visconti, P.; Wang, S.; Watson, JEM (2020). "La modificación antropogénica de los bosques significa que sólo el 40% de los bosques restantes tienen una alta integridad del ecosistema - Material complementario". Comunicaciones de la naturaleza . 11 (1): 5978. Código bibliográfico : 2020NatCo..11.5978G. doi : 10.1038/s41467-020-19493-3 . ISSN  2041-1723. PMC 7723057 . PMID  33293507. 
  279. ^ Glatzer, Bernt (2002). "El sistema tribal pastún" (PDF) . Nueva Delhi: editores de conceptos. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  280. ^ "La NSIA estima que la población de Afganistán es de 32,9 millones". TOLOnoticias .
  281. ^ "Población de Afganistán 2020 (datos demográficos, mapas, gráficos)". Población mundial 2020 por país . 26 de abril de 2020 . Consultado el 13 de junio de 2020 .
  282. ^ "Naciones Unidas y Afganistán". Centro de Noticias de la ONU. Archivado el 31 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
  283. ^ ab "Estimaciones de la población afgana 2020". Mundialómetros. 2020. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020 . Consultado el 27 de noviembre de 2020 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  284. ^ "Afganistán - Oficina de referencia de población". Oficina de Referencia de Población . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de diciembre de 2009 .
  285. ^ Wickramasekara, Piyasiri; Sehgal, Jaguar; Mehran, Farhad; Noroozi, Ladan; Eisazadeh, Saeid. "Hogares afganos en Irán: perfil e impacto" (PDF) . Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados . Archivado desde el original (PDF) el 23 de febrero de 2018.
  286. ^ Nasir, Jamal Abdul; Akhtar, Sohail; Zaidi, Syed Arif Ahmed; Rani, Andleeb; Baño, Hina; Hinde, Andrew (16 de octubre de 2019). "¿Son los datos de la encuesta reciente de Afganistán adecuados para el análisis de la fertilidad? Una investigación regional basada en los determinantes que inhiben la fertilidad". MÁS UNO . 14 (10): e0223111. Código Bib : 2019PLoSO..1423111N. doi : 10.1371/journal.pone.0223111 . PMC 6795489 . PMID  31618275. 
  287. ^ "Índice de Gini". Banco Mundial. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2014 . Consultado el 2 de marzo de 2011 .
  288. ^ statista.com (20 de agosto de 2021). "Distribución de la población afgana por grupo étnico 2020".
  289. ^ "Las raíces de las tensiones tribales de Afganistán". El economista . 31 de agosto de 2017.
  290. ^ "La Constitución de Afganistán". Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Afganistán . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de septiembre de 2020 .
  291. ^ "Artículo dieciséis de la Constitución de Afganistán de 2004". 2004. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2013 . Consultado el 13 de junio de 2012 . Pashto y Dari son los idiomas oficiales del estado. El uzbeko, el turcomano, el baluchi, el pashai, el nuristani y el pamiri son, además del pastún y el dari, la tercera lengua oficial en las zonas donde los habla la mayoría.
  292. ^ La Encíclica. Iranica deja claro en el artículo sobre Afganistán - Etnografía que "El término farsiwan también tiene las formas regionales parsiwan y parsiban. En religión son imami chiítas. En la literatura a menudo se les llama erróneamente tayikos". Dupree, Louis (1982) "Afganistán: (iv.) Etnografía", en Encyclopædia Iranica Edición en línea 2006.
  293. ^ Bodetti, Austin (11 de julio de 2019). "¿Qué pasará con las lenguas nacionales de Afganistán?". alarabia .
  294. ^ "Afganistán". El libro mundial de datos (edición 2024). Agencia Central de Inteligencia .
  295. ^ ab Afroz, Nazes; Najib, Moscú; ¡Inteligente!, Cultura (1 de diciembre de 2013). Afganistán - ¡Cultura inteligente!: La guía esencial de costumbres y cultura. Kuperard. ISBN 9781857336801.
  296. ^ La Fundación Asia. Afganistán en 2018: una encuesta sobre el pueblo afgano. Archivado el 7 de agosto de 2019 en Wayback Machine.
  297. ^ Khan, M. Ilyas (12 de septiembre de 2015). "El confuso paso de Pakistán al urdu". Noticias de la BBC .
  298. ^ ab "Religión en Afganistán". El Comité Sueco para Afganistán (SCA) .
  299. ^ "Capítulo 1: Afiliación religiosa". Los musulmanes del mundo: unidad y diversidad . Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 9 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016 . Consultado el 22 de agosto de 2018 .
  300. ^ Majumder, Sanjoy (25 de septiembre de 2003). "Los sijs luchan en Afganistán". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  301. ^ Lavina Melwani. "Los hindúes abandonan Afganistán". Hinduismo hoy . Archivado desde el original el 11 de enero de 2007 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  302. ^ "Afganistán: los sijs reconstruyen los gurdwaras". Religioscopio . 25 de agosto de 2005.
  303. ^ Chabba, Seerat (8 de septiembre de 2021). "Afganistán: ¿Qué significa el gobierno talibán para los sijs y los hindúes?". Deutsche Welle . Consultado el 25 de octubre de 2021 .
  304. ^ NC Aizenman (27 de enero de 2005). "El judío afgano se convierte en el único del país". El Washington Post . Archivado desde el original el 16 de mayo de 2011 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  305. ^ El nuevo personal árabe (7 de septiembre de 2021). "Último judío en Afganistán de camino a Estados Unidos: informe". El nuevo árabe . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  306. ^ Ben Zion Gad (1 de diciembre de 2021). "'El último judío en Afganistán pierde el título ante una familia judía oculta ". El Correo de Jerusalén . Consultado el 7 de febrero de 2023 .
  307. ^ Gebauer, Matthias (20 de marzo de 2006). "Cristianos en Afganistán: una comunidad de fe y miedo". El Spiegel . Archivado desde el original el 27 de enero de 2012 . Consultado el 25 de abril de 2019 .
  308. ^ Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del USSD (2009). "Informe sobre libertad religiosa internacional 2009". Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2009 . Consultado el 6 de marzo de 2010 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  309. ^ Karimi, Ali (20 de marzo de 2015). "¿Pueden las ciudades salvar Afganistán?".
  310. ^ ab "Desentrañando el arte afgano de tejer alfombras". aljazeera.com . Al Jazeera .
  311. ^ "Estimaciones de la población afgana 1398" (PDF) . Organización Central de Estadísticas . 2019 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  312. ^ "Afganistán: niñas excluidas cuando se reabren las escuelas secundarias afganas". Noticias de la BBC . 18 de septiembre de 2021 . Consultado el 20 de septiembre de 2021 .
  313. ^ Azul, Víctor J.; Calabacín, David (20 de septiembre de 2021). "Una nueva y dura realidad para las mujeres y niñas afganas en las escuelas dirigidas por los talibanes". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021 . Consultado el 20 de septiembre de 2021 .
  314. ^ "Educación". TU DIJISTE . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018 . Consultado el 26 de mayo de 2017 .
  315. ^ Adina, Mohammad Sabir (18 de mayo de 2013). "Wardak busca 3 mil millones de dólares en ayuda para edificios escolares". Noticias afganas de Pajhwok. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013 . Consultado el 13 de agosto de 2013 .
  316. ^ "UNESCO UIS: Afganistán". UNESCO . Consultado el 6 de agosto de 2020 .
  317. ^ "Los talibanes revocan la decisión y prohíben a las niñas afganas asistir a la escuela más allá del sexto grado". NPR . Consultado el 5 de abril de 2022 .
  318. ^ "Afganistán: seis provincias mantienen abiertas las escuelas para niñas a pesar de la prohibición a nivel nacional". AmuTV . 1 de enero de 2023 . Consultado el 17 de febrero de 2023 .
  319. ^ Neda Safi, Tooba (17 de febrero de 2023). "Las niñas regresan a la escuela secundaria en algunas regiones de Afganistán". Soluciones de Ginebra . Consultado el 17 de febrero de 2023 .
  320. ^ "La ONU busca verificar que los talibanes de Afganistán permitan que las niñas estudien en escuelas religiosas". Los tiempos de Seattle . 20 de diciembre de 2023 . Consultado el 21 de diciembre de 2023 .
  321. ^ "Afganistán" (PDF) . Organización Mundial de la Salud (OMS). Archivado (PDF) desde el original el 22 de julio de 2017 . Consultado el 17 de mayo de 2017 .
  322. ^ ab "Afganistán". UNESCO. 27 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 23 de junio de 2017.
  323. ^ Peter, Tom A. (17 de diciembre de 2011). "El parto y la salud materna mejoran en Afganistán". El Monitor de la Ciencia Cristiana . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013 . Consultado el 12 de enero de 2012 .
  324. ^ "Encuesta nacional de hospitales de Afganistán" (PDF) . Ministerio de Salud de Afganistán. Agosto de 2004. Archivado (PDF) desde el original el 7 de agosto de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  325. ^ Gul, Ayaz (20 de abril de 2019). "El hospital afgano financiado por Pakistán comienza a funcionar". Noticias de la VOA . Archivado desde el original el 23 de abril de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 . Abre un nuevo capítulo en la amistad de los dos países... Este es el segundo hospital más grande [en Afganistán] construido con su apoyo y que servirá a los necesitados", dijo Feroz en la reunión.
  326. ^ "Salud". Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2013 . Consultado el 20 de octubre de 2010 .
  327. ^ DiNardo, Anne-Marie; LPA/PIPOS (31 de marzo de 2006). "Empoderar a la población discapacitada de Afganistán - 31 de marzo de 2006". Usaid.gov. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2004 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  328. ^ Norton-Taylor, Richard (13 de febrero de 2008). "La crisis de refugiados de Afganistán 'ignorada'". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2010 . Consultado el 19 de mayo de 2012 .
  329. ^ "Afganistán: las personas que viven con discapacidad piden integración". El nuevo humanitario . 2 de diciembre de 2004. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011 . Consultado el 28 de junio de 2021 .
  330. ^ Haussegger, Virginia (2 de julio de 2009). "La promesa de Mahboba". Noticias ABC (Australia) . Archivado desde el original el 26 de julio de 2013 . Consultado el 15 de julio de 2009 .
  331. ^ ab "Los intransigentes obtienen puestos clave en el nuevo gobierno talibán". Noticias de la BBC . 7 de septiembre de 2021 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  332. ^ "Afganistán: los talibanes son cada vez más violentos contra los manifestantes - ONU". Noticias de la BBC . 24 de agosto de 2021 . Consultado el 25 de noviembre de 2021 .
  333. ^ Instituto V-Dem (2023). "El conjunto de datos de V-Dem" . Consultado el 14 de octubre de 2023 .
  334. ^ "Preguntas y respuestas: ¿Qué es una loya jirga?". Noticias de la BBC . 1 de julio de 2002. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2019 . Consultado el 2 de junio de 2019 .
  335. ^ Barfield 2012, pag. 295.
  336. ^ "Los políticos expresan reacciones encontradas ante la Loya Jirga". Noticias TOLO. 7 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020 . Consultado el 10 de agosto de 2020 .
  337. ^ "La Loya Jirga aprueba la liberación de 400 prisioneros talibanes". Noticias TOLO. 9 de agosto de 2020 . Consultado el 10 de agosto de 2020 .
  338. ^ "Hekmatyar de Afganistán dice que se dirige a Doha con Karzai y que Abdullah Abdullah se reunirá con los talibanes - Al Jazeera". Reuters . 16 de agosto de 2021 . Consultado el 18 de agosto de 2021 .
  339. ^ AFP (18 de agosto de 2021). "Los talibanes se reunieron con el ex líder afgano Karzai, Abdullah Abdullah". Brecorder . Consultado el 18 de agosto de 2021 .
  340. ^ Macías, Natasha Turak, Amanda (18 de agosto de 2021). "El derrocado presidente afgano Ashraf Ghani resurge en los Emiratos Árabes Unidos después de huir de Kabul, dice el gobierno emiratí". CNBC . Consultado el 19 de agosto de 2021 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  341. ^ "Ghani dice que respalda las conversaciones mientras los talibanes se reúnen con Karzai y Abdullah". Nueva era . Consultado el 18 de agosto de 2021 .
  342. ^ Osman, Borhan (julio de 2016). Opiniones de los talibanes sobre un estado futuro (PDF) . Universidad de Nueva York . pag. 7. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  343. ^ "Afganistán: se espera que los talibanes anuncien un nuevo gobierno". El guardián . 2 de septiembre de 2021 . Consultado el 2 de septiembre de 2021 .
  344. ^ "Los talibanes seguirán el modelo de Irán en Afganistán; el solitario Hibatullah Akhundzada será el líder supremo". Noticias18 . 31 de agosto de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2021 .
  345. ^ "Los talibanes posponen nuevamente el anuncio de la formación del gobierno afgano". Los tiempos económicos . Consultado el 4 de septiembre de 2021 .
  346. ^ "Próximamente se anunciará un nuevo gobierno 'inclusivo' en Afganistán: los talibanes". menta . 5 de septiembre de 2021 . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .
  347. ^ "Afganistán: las mujeres protestan contra el gobierno talibán exclusivamente masculino". Noticias de la BBC . 8 de septiembre de 2021 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  348. ^ "Provincias de Afganistán". Noticias Ariana. Archivado desde el original el 4 de julio de 2019 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  349. ^ Ahmed, Azam (8 de diciembre de 2012). "Para los funcionarios afganos, la perspectiva de muerte viene con el territorio". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 7 de abril de 2017 .
  350. ^ "Explicación de las elecciones, Comisión Electoral Independiente de Afganistán". IEC.org.af. 9 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2010 . Consultado el 4 de febrero de 2012 .
  351. ^ Jamie Boex; Gracia Buencamino; Débora Kimble. "Una evaluación del marco de gobernanza municipal de Afganistán" (PDF) . Centro del Urban Institute sobre Gobernanza y Desarrollo Internacional. Archivado (PDF) desde el original el 4 de julio de 2019 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  352. ^ Dupree 1997, pág. 642.
  353. ^ "Tratado de Amistad". mea.gov.in. _ Consultado el 31 de diciembre de 2020 .
  354. ^ "China adopta una relación con los talibanes de alto riesgo cuando Estados Unidos sale". Noticias de Bloomberg . 16 de agosto de 2021 . Consultado el 17 de octubre de 2021 .
  355. ^ Latifi, Ali M (7 de octubre de 2021). "Los talibanes siguen luchando por el reconocimiento internacional". Al Jazeera .
  356. ^ "Hillary Clinton dice que Afganistán es el 'principal aliado no perteneciente a la OTAN'". Noticias de la BBC . 7 de julio de 2012. Archivado desde el original el 5 de julio de 2019 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  357. ^ Mizelle, Shawna; Fossum, Sam (7 de julio de 2022). "Biden rescindirá la designación de Afganistán como importante aliado no perteneciente a la OTAN". CNN .
  358. ^ "La Casa Blanca defiende dejar que miles de millones en equipo militar caigan en manos de los talibanes". 12 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2021 . Consultado el 12 de octubre de 2021 .
  359. ^ Andrzejewski, Adán. "Costos asombrosos: equipo militar estadounidense abandonado en Afganistán". Forbes . Consultado el 12 de octubre de 2021 .
  360. ^ Ahmadzai, Aria (7 de octubre de 2016). "La comunidad LGBT vive bajo amenaza de muerte". Noticias de la BBC .
  361. ^ "Afganistán | Confianza en la dignidad humana". humandignitytrust.org .
  362. ^ Bezhan, Frud. "'Vida falsa: ser gay en Afganistán ". RadioFreeEurope/RadioLiberty .
  363. ^ "Las relaciones LGBT son ilegales en 74 países, según una investigación". El independiente . 17 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 14 de junio de 2019 . Consultado el 3 de junio de 2019 .
  364. ^ Kumar, Ruchi (28 de marzo de 2020). "Para los sikhs afganos, la situación está entre la violencia y el éxodo". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 11 de septiembre de 2021 .
  365. ^ Mashal, Mujib; Abed, Fahim (19 de julio de 2020). "India ofrece escape a los hindúes y sikhs afganos que enfrentan ataques". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 11 de septiembre de 2021 .
  366. ^ Lyon, Kate; Blight, Garry (27 de julio de 2015). "¿Dónde en el mundo está el peor lugar para ser cristiano?". El guardián .
  367. ^ Clérigos afganos piden que se mate a los cristianos conversos a pesar de la indignación occidental, Archivo AP , 23 de marzo de 2006
  368. ^ George, Susannah (7 de mayo de 2022). "Los talibanes ordenan que las mujeres afganas se cubran de pies a cabeza en público". El Washington Post . Consultado el 8 de mayo de 2022 .
  369. ^ Graham-Harrison, Emma (7 de mayo de 2022). "Los talibanes ordenan a todas las mujeres afganas que se cubran el rostro en público". El guardián . Consultado el 8 de mayo de 2022 .
  370. ^ Shelley, Jo; Popalzai, Ehsan; Mengli, Ahmet; Picheta, Rob (19 de mayo de 2022). "El máximo líder talibán hace más promesas sobre los derechos de las mujeres, pero bromea con que las 'mujeres traviesas' deberían quedarse en casa". CNN . Kabul . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  371. ^ Calabacín, David; Akbary, Yaqoob (21 de mayo de 2022). "Los talibanes presionan a las mujeres en Afganistán para que se encubran". Los New York Times . Kabul . Consultado el 22 de mayo de 2022 .
  372. ^ Gannon, Kathy (8 de mayo de 2022). "Las divisiones talibanes se profundizan a medida que las mujeres afganas desafían el edicto del velo". Associated Press . Kabul . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  373. ^ Fraser, Simon (19 de mayo de 2022). "Las presentadoras de televisión de Afganistán deben cubrirse la cara, dicen los talibanes". Noticias de la BBC . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  374. ^ Nader, Zahra (28 de agosto de 2023). "'La desesperación se está instalando: los suicidios femeninos aumentan en el Afganistán de los talibanes ". El guardián . Consultado el 28 de agosto de 2023 .
  375. ^ Thoms, Silja (8 de julio de 2023). "Cómo los talibanes están violando los derechos de las mujeres en Afganistán". DW . Consultado el 28 de agosto de 2023 .
  376. ^ Ali, Rabia (1 de agosto de 2023). "Los activistas hacen sonar la alarma por el aumento de suicidios entre mujeres afganas". Anadolu Ajansi . Consultado el 28 de agosto de 2023 .
  377. ^ "Los talibanes disuelven la comisión de derechos humanos de Afganistán por considerarla 'innecesaria'". Reuters . El guardián . 16 de mayo de 2022 . Consultado el 20 de mayo de 2022 .
  378. ^ Mehrotra, Kartikay (16 de diciembre de 2013). "Karzai corteja a India Inc. ya que el retraso en el pacto con Estados Unidos disuade a miles de millones". Bloomberg . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2017 . Consultado el 23 de mayo de 2017 .
  379. ^ "Listado de campos :: PIB - composición, por sector de origen - The World Factbook - Agencia Central de Inteligencia". cia.gov . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020 . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  380. ^ "Recorte de la tasa de interés vigente, dice el Banco Central". TOLOnoticias . Archivado desde el original el 4 de julio de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  381. ^ "El afgano cae frente al dólar un 3% en un mes". TOLOnoticias. 18 de abril de 2019. Archivado desde el original el 19 de abril de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  382. ^ Gall, Carlotta (7 de julio de 2010). "Las empresas afganas dicen que Estados Unidos no les pagó". Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de abril de 2013 . Consultado el 30 de septiembre de 2011 .
  383. ^ "el sitio web oficial de la ciudad nueva de Kabul". DCDA. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013 . Consultado el 4 de febrero de 2012 .
  384. ^ "Ciudad de Ghazi Amanullah Khan". najeebzarab.af. 2009. Archivado desde el original el 29 de abril de 2013 . Consultado el 15 de agosto de 2011 .
  385. ^ "Estudio de caso: Aino Mina". Diseñomena.com. Archivado desde el original el 6 de enero de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2012 .
  386. ^ ¿ Una ciudad afgana humana? por Ann Marlowe. Forbes . 2 de septiembre de 2009. Archivado el 31 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
  387. ^ Michael Sprague. "PERFIL DEL PAÍS DE AFGANISTÁN" (PDF) . usaid.gov . Archivado (PDF) desde el original el 1 de mayo de 2017 . Consultado el 23 de mayo de 2017 .
  388. ^ "Crecimiento económico". TU DIJISTE. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2013 . Consultado el 25 de septiembre de 2011 .
  389. ^ Níquel, Rod (12 de abril de 2018). "Las ventas de las famosas alfombras de Afganistán se desmoronan a medida que se intensifica la guerra". Reuters .
  390. ^ "Acceso al gráfico de energía". ingenio.worldbank.org/ . Consultado el 13 de junio de 2020 .
  391. ^ "Los talibanes culpan a Estados Unidos porque un millón de niños afganos se enfrentan a la muerte por inanición". Noticias CBS . 20 de octubre de 2021.
  392. ^ "¿Estados Unidos está llevando a Afganistán hacia la hambruna?". Los New York Times . 29 de octubre de 2021.
  393. ^ "La crisis de hambre en Afganistán es un problema que Estados Unidos puede solucionar". MSNBC . 10 de noviembre de 2021.
  394. ^ "Dos años de gobierno talibán, nuevos shocks debilitan la economía afgana". Instituto de Paz de Estados Unidos . Consultado el 16 de agosto de 2023 .
  395. ^ "Los talibanes controlan la moneda con mejor rendimiento del mundo este trimestre". Bloomberg.com . 25 de septiembre de 2023 . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  396. ^ "Agricultura". TU DIJISTE. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2013 . Consultado el 23 de mayo de 2017 .
  397. ^ "Liberar el potencial de la agricultura para el crecimiento de Afganistán". Banco Mundial .
  398. ^ Burch, Jonathon (31 de marzo de 2010). "Afganistán es ahora la principal fuente de cannabis del mundo: ONU" Reuters .
  399. ^ "El 'azafrán' de oro rojo de Afganistán es considerado el mejor del mundo". Noticias árabes . 22 de diciembre de 2019.
  400. ^ "Azafrán afgano, el mejor del mundo". TOLOnoticias .
  401. ^ "La producción de azafrán alcanza un récord en Afganistán". Xinhua . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2019.
  402. ^ Bryan Denton; David Calabacín; Yaqoob Akbary (29 de mayo de 2022). "La energía verde complica la nueva batalla de los talibanes contra el opio: el comercio multimillonario ha sobrevivido a prohibiciones anteriores. Ahora, los talibanes van tras bombas de agua alimentadas por energía solar para intentar secar los cultivos de amapola en medio de una crisis económica nacional". Los New York Times . Consultado el 29 de mayo de 2022 . No destruyáis los campos, sino que se sequéis... Estamos comprometidos a cumplir el decreto sobre el opio.
  403. ^ David Mansfield (23 de mayo de 2022). "Cuando el agua se seca: ¿Qué hacer con los 1,5 millones de colonos en los desiertos del suroeste de Afganistán cuando sus medios de vida fracasan?". areu.org.af. _ La Unidad de Investigación y Evaluación de Afganistán (AREU) . Consultado el 29 de mayo de 2022 .
  404. ^ "El cultivo de amapola en el sur de Afganistán disminuyó un 80%: informe". ToloNoticias . 7 de junio de 2023. p. 1 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  405. ^ "El cultivo de adormidera afgana se desploma en un 95 por ciento bajo el gobierno de los talibanes: ONU". Al Jazeera . Consultado el 7 de noviembre de 2023 .
  406. ^ "El cultivo de opio disminuye en un 95 por ciento en Afganistán: encuesta de la ONU | Noticias de la ONU". noticias.un.org . 5 de noviembre de 2023 . Consultado el 7 de noviembre de 2023 .
  407. ^ ab Peters, Steven G. (octubre de 2007). Evaluación preliminar de los recursos minerales no combustibles de Afganistán, 2007 (PDF) (Informe técnico). Proyecto USGS Afganistán / Servicio Geológico de EE. UU. / Servicio Geológico de Afganistán. Hoja informativa 2007–3063. Archivado desde el original (PDF) el 27 de julio de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  408. ^ ab "Minerales en Afganistán" (PDF) . Servicio Geológico Británico . Archivado desde el original (PDF) el 26 de julio de 2013 . Consultado el 4 de diciembre de 2010 .
  409. ^ ab "Los afganos dicen que el equipo estadounidense encontró una enorme riqueza mineral potencial". Noticias de la BBC . 14 de junio de 2010. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  410. ^ O'Hanlon, Michael E. "Los depósitos podrían ayudar al enfermo Afganistán" (archivado el 23 de septiembre de 2011 en Wayback Machine ), [] The Brookings Institution]], 16 de junio de 2010.
  411. ^ Klett, TR (marzo de 2006). Evaluación de recursos petroleros no descubiertos en el norte de Afganistán, 2006 (PDF) (Informe técnico). Equipo conjunto de evaluación de recursos de petróleo y gas del USGS y el Ministerio de Minas e Industria de Afganistán. Hoja informativa 2006–3031. Archivado desde el original (PDF) el 27 de julio de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  412. ^ "Afganistán firma un acuerdo petrolero de '7.000 millones de dólares' con China". 28 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de diciembre de 2013 .
  413. ^ "La fortuna mineral de Afganistán". Informe del Instituto de Seguridad y Diplomacia Ambiental. 2011. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  414. ^ Tucker, Ronald D. (2011). Mineralogía, geoquímica y evaluación preliminar de recursos de elementos de tierras raras del complejo de carbonatita de Khanneshin, provincia de Helmand, Afganistán (PDF) (Reporte técnico). USGS. Informe de archivo abierto 2011–1207. Archivado desde el original (PDF) el 27 de julio de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  415. ^ "Es probable que China, no Estados Unidos, se beneficie de las riquezas minerales de Afganistán". Finanzas diarias . 14 de junio de 2010 Archivado el 31 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
  416. ^ "China dispuesta a gastar mucho en el comercio afgano". Los New York Times . 29 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 31 de julio de 2011.
  417. ^ "Grupo indio obtiene derechos para explotar minas en Hajigak en Afganistán" (archivado el 10 de octubre de 2013 en Wayback Machine ). Semana empresarial . 6 de diciembre de 2011
  418. ^ Resucitado, James (17 de junio de 2010). "Estados Unidos identifica enormes riquezas de minerales en Afganistán". Los New York Times . Archivado desde el original el 17 de junio de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
  419. ^ ab Hosp, Gerald (31 de agosto de 2021). "Afganistán: die konfliktreichen Bodenschätze". Neue Zürcher Zeitung (en alemán) . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .
  420. ^ ab "Tendencias del país". Red Global de Huella . Consultado el 23 de junio de 2020 .
  421. ^ Lin, David; Hanscom, Laurel; Murthy, Adelina; Galli, Alejandro; Evans, Mikel; Neill, Evan; Mancini, María Serena; Martindill, Jon; Medouar, FatimeZahra; Huang, Shiyu; Wackernagel, Mathis (2018). "Contabilidad de la Huella Ecológica de los Países: Actualizaciones y Resultados de las Cuentas Nacionales de la Huella, 2012-2018". Recursos . 7 (3): 58. doi : 10.3390/recursos7030058 .
  422. ^ "Acceso a la electricidad en las zonas rurales (% de la población rural) - Afganistán | Datos". data.worldbank.org . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  423. ^ "Acceso a la electricidad (% de la población) - Afganistán". Banco Mundial .
  424. ^ "Afganistán tiene capacidad para producir 310.000 MW de energía". TOLOnoticias .
  425. ^ "Afganistán resucita su central hidroeléctrica más grande hacia un futuro mejor". Banco Mundial .
  426. ^ ab "Poder para el pueblo: cómo ampliar el acceso de los afganos a la electricidad". Red de Analistas de Afganistán – Inglés . 3 de febrero de 2015.
  427. ^ "El poder de la naturaleza: cómo las energías renovables están cambiando vidas en Afganistán". PNUD en Afganistán . Archivado desde el original el 14 de abril de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  428. ^ Navid Ahmad Barakzai, ed. (27 de septiembre de 2016). "20.000 turistas extranjeros visitan Afganistán anualmente". Noticias afganas de Pajhwok (PAN). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2016 . Consultado el 15 de mayo de 2017 .
  429. ^ "El coronavirus acaba con las esperanzas turísticas en la provincia de Bamiyán en Afganistán". El Nacional . 26 de abril de 2020.
  430. ^ Basharat, Hakim (3 de septiembre de 2017). "Más de 200.000 turistas visitan Bamiyán este año". pajhwok.com .
  431. ^ "Donde juegan los Instagramers y los talibanes". Poste matutino del sur de China . 14 de julio de 2018.
  432. ^ "Orígenes del sendero hippie". www.richardgregory.org.uk . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020 . Consultado el 13 de junio de 2020 .
  433. ^ "El sendero hippie". richardgregory.org.uk . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 13 de junio de 2020 .
  434. ^ Smith, Oliver (20 de abril de 2018). "Cuando Afganistán era sólo un punto culminante relajado en el camino hippie" . El Telégrafo . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022.
  435. ^ "Bamyan, primera capital cultural del sur de Asia: una gran fiesta, pero ¿qué más?". Red de Analistas de Afganistán – Inglés . 8 de junio de 2015.
  436. ^ Dupree 1997, pág. 115.
  437. ^ Kumar, Ruchi. "Los artefactos afganos que sobrevivieron a la destrucción de los talibanes". bbc.com .
  438. ^ "Conectando Afganistán: El auge de la tecnología en la gobernanza y la sociedad - La Embajada de Afganistán en Londres". afghanistanembassy.org.uk . Archivado desde el original el 21 de enero de 2018 . Consultado el 20 de enero de 2018 .
  439. ^ Qayoom Suroush (16 de enero de 2015). "Dando en círculos: la historia interminable de la inacabada carretera de circunvalación de Afganistán". Red de analistas de Afganistán. Archivado desde el original el 7 de julio de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  440. ^ Gopalakrishnan, Ramamoorthy (13 de junio de 1982). "La geografía y la política de Afganistán". Empresa editorial de conceptos.
  441. ^ "Dando en círculos: la historia interminable de la inacabada carretera de circunvalación de Afganistán". Red de Analistas de Afganistán – Inglés . 16 de enero de 2015.
  442. ^ Cary Gladstone (2001). Afganistán revisitado. Editores Nova. pag. 122.ISBN _ 978-1-59033-421-8.
  443. ^ Azimy, Yousuf (9 de febrero de 2010). "Las avalanchas afganas matan a decenas y atrapan a cientos". Reuters – a través de www.reuters.com.
  444. ^ "Un accidente de autobús en Afganistán mata a 45 personas". El guardián . 26 de abril de 2013. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2014 . Consultado el 4 de noviembre de 2014 .
  445. ^ "Conducir en Afganistán". Caravanistán . Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2016 . Consultado el 22 de noviembre de 2016 .
  446. ^ "La UE impondrá una prohibición a los aviones afganos". Noticias aéreas. 22 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2013 . Consultado el 28 de mayo de 2019 . Safi , con sede en Kabul , es la segunda aerolínea del país después de la nacional Ariana Afghan Airlines
  447. ^ "Ferrocarril de Hairatan a Mazar-i-Sharif - Ferrocarriles de Afganistán". andrewgrantham.co.uk . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2017 . Consultado el 3 de enero de 2018 .
  448. ^ Salehai, Zarghona (28 de noviembre de 2016). "Inaugurado el ferrocarril Afganistán-Turkmenistán". pajhwok.com . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2017 . Consultado el 6 de enero de 2018 .
  449. ^ "El ferrocarril Khaf-Herat se inaugurará pronto en Irán". 7 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2018 . Consultado el 27 de septiembre de 2018 ."Las redes ferroviarias Irán-Afganistán a través del ferrocarril Khaf-Herat se completarán en los próximos meses", dijo Yazdani, según la agencia de noticias Mehr el 3 de agosto.
  450. ^ "Irán condena enérgicamente la explosión de una mina en el ferrocarril de Herat". Portada de Irán. 20 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  451. ^ "Conexión ferroviaria con Afganistán para marzo de 2018". 25 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2018 . Consultado el 3 de enero de 2018 .
  452. ^ "Ferrocarril Khaf-Herat". RaillyNoticias | Noticias del ferrocarril Dailly en inglés . 10 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2017 . Consultado el 1 de junio de 2014 .
  453. ^ Rahmat, Mohibullah; Mizokami, Shoshi; Fujiwara, Akimasa (2018). "La posibilidad de introducir un sistema regular de autobuses en Kandahar". Estudios de transporte asiático . 5 (2): 292–309.
  454. ^ Portero, Valeria; Alderson, Lorenzo; Hall, Stephen JG; Phillip Sponenberg, D. (9 de marzo de 2016). Enciclopedia mundial de razas y cría de ganado de Mason, paquete de 2 volúmenes. ISBN 9781845934668.
  455. ^ abcd "Estilo de vida en Afganistán | Sitio web de Afganistán". afghanistans.com . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  456. ^ Dominio publico Este artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público : Blood, Peter R., ed. (1998). "Pashtún". Afganistán: un estudio de país. Washington, DC: Biblioteca del Congreso , División Federal de Investigación . OCLC  904447770 . Consultado el 23 de enero de 2021 .
  457. ^ Dupree 1997, pág. 126.
  458. ^ Barfield 2012, pag. 59.
  459. ^ "Afganistán: los nómadas kuchi buscan un mejor trato". IRIN Asia. 18 de febrero de 2008. Archivado el 10 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
  460. ^ Barfield 2012, pag. 40–41.
  461. ^ Dupree 1997, pág. 104.
  462. ^ Qobil, Rustam (7 de septiembre de 2010). "Los bailarines de Afganistán abusados ​​sexualmente". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2019 . Consultado el 20 de septiembre de 2019 .
  463. ^ Bahgam, S; Mukhatari (2004). "Estudio sobre el matrimonio infantil en Afganistán" (PDF) . Médica Mundial : 1–20. Archivado desde el original (PDF) el 6 de mayo de 2012 . Consultado el 15 de marzo de 2014 .
  464. ^ "Afganistán tiene una ley sobre el matrimonio infantil más estricta que Florida". Observador de derechos humanos. 20 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 25 de julio de 2019 . Consultado el 15 de septiembre de 2019 . En Afganistán las niñas pueden casarse a los 16 años o a los 15 con el permiso de su padre o de un juez.
  465. ^ Dupree 1997, pág. 122, 198.
  466. ^ Amer, Sahar (2 de septiembre de 2014). ¿Qué es el velo? Libros de prensa de la UNC. ISBN 9781469617763.
  467. ^ "Karzai se mete en problemas con el sombrero". noticias.bbc.co.uk . 28 de abril de 2002.
  468. ^ "Ropa tradicional afgana". 12 de marzo de 2018.
  469. ^ "Los sombreros proliferan como símbolo del movimiento de protesta pastún". voanews.com .
  470. ^ "Arte y arquitectura de Afganistán | Sitio web de Afganistán". afghanistans.com . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  471. ^ GV Brandolini. Patrimonio cultural de Afganistán . Orizzonte terra, Bérgamo . 2007. pág. 64.
  472. ^ Habib, Irfan (2007). India medieval el estudio de una civilización . Fideicomiso Nacional del Libro, India. pag. 228.ISBN _ 978-81-237-5255-6.
  473. ^ "En Afganistán, devolver la industria antigua al mercado global". El Monitor de la Ciencia Cristiana . 21 de agosto de 2019.
  474. ^ "Vender la guerra: mercantilizar la (in)seguridad de las mujeres afganas". SPERI . 15 de enero de 2020.
  475. ^ "Tejiendo la cultura a través de la alfombra afgana". 7 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2021 . Consultado el 13 de junio de 2020 .
  476. ^ "Los precios de las novias y los tejedores de alfombras en el noroeste: siguen siendo caros a pesar de las reglas del gobierno y los talibanes". Red de Analistas de Afganistán – Inglés . 12 de mayo de 2019.
  477. ^ "Retribuir: Seret and Sons".
  478. ^ "The Potter: Creando el futuro de Afganistán". La agencia de noticias Khaama Press . 27 de enero de 2015.
  479. ^ Fahim, Kareem (18 de agosto de 2016). "La guerra y el saqueo no pudieron quebrar una aldea afgana, pero sí una economía en caída". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de enero de 2022.
  480. ^ Wilkinson, Isambard (14 de junio de 2018). "Cómo la búsqueda del 'azul perfecto' cambió el arte para siempre". CNN .
  481. ^ "Primeras pinturas al óleo encontradas en Afganistán". CNN . 24 de abril de 2008 . Consultado el 3 de diciembre de 2012 .
  482. ^ "Las pinturas al óleo más antiguas del mundo encontradas en Afganistán". Fox News . 24 de abril de 2008 . Consultado el 3 de diciembre de 2012 .
  483. ^ "Arte de Gandhara". Británica . Consultado el 22 de agosto de 2018 .
  484. ^ ab "Sospechosos condenados a muerte por matar a un periodista en Kandahar". TOLOnoticias . 16 de abril de 2019. Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 28 de julio de 2019 .
  485. ^ Dupree 1997, pág. 405.
  486. ^ Monica Whitlock (24 de octubre de 2003). Tierra más allá del río: la historia no contada de Asia Central. Prensa de San Martín. pag. 127.ISBN _ 978-0-312-27727-7.
  487. ^ "Libertad de prensa 2016: Afganistán". Casa de la libertad. 2016. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  488. ^ "Encuentros con Bollywood en Kabul". Himal del sur de Asia . 14 de septiembre de 2013.
  489. ^ "Panipat de Bollywood irrita a los afganos por la interpretación del padre fundador". aljazeera.com . Al Jazeera .
  490. ^ "Vilipendiar a los afganos en Bollywood". telegraphindia.com .
  491. ^ abc "Afganistán: la guía aproximada de las músicas del mundo". Líneas de canciones .
  492. ^ "Ahmad Zahir: La voz de Afganistán". diario.redbullmusicacademy.com .
  493. ^ "Biografías de artistas". Afghanland.com. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2013 . Consultado el 17 de octubre de 2011 .
  494. ^ "Danza tradicional de Afganistán: Attan". 7 de julio de 2012.
  495. ^ "Attan: la fascinante danza nacional de Afganistán". Zariza afgana . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  496. ^ Ali, Tanveer (31 de julio de 2012). "Todo lo que necesita saber sobre la comida afgana". república alimentaria. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013.
  497. ^ Brittin, Helen (2011). Manual de comida y cultura en todo el mundo . Boston: Prentice Hall. págs. 20-21.
  498. ^ "Semillas raras de reliquia - Semillas de reliquia de Baker Creek". Semillas tradicionales de Baker Creek . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de octubre de 2013 .
  499. ^ "ARTÍCULO: En el oeste de Afganistán, un antiguo amor por la poesía vuelve a prosperar". Noticias ONU . 5 de octubre de 2017.
  500. ^ Tarifa, Christopher R.; Webb, Jeffrey B. (29 de agosto de 2016). Mitos, leyendas y cuentos estadounidenses: una enciclopedia del folclore estadounidense [3 volúmenes]: una enciclopedia del folclore estadounidense (3 volúmenes). ABC-CLIO. ISBN 9781610695688.
  501. ^ "Afganistán: diez datos que quizás no conozcas". Noticias de la BBC . 6 de julio de 2011. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 a través de BBC.
  502. ^ "Poetas clásicos dari y pastún". Afganistán-web.com. Archivado desde el original el 12 de abril de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2012 .
  503. ^ "Fiestas y festivales de Afganistán". iexplore.com .
  504. ^ Rezaian, Lachin (20 de diciembre de 2015). "Yalda: celebración iraní del solsticio de invierno". Agencia de Noticias Más .
  505. ^ Roessing, Lesley (2012). No más "nosotros" y "ellos": lecciones y actividades en el aula para promover el respeto entre pares. Educación R&L. pag. 89.ISBN _ 978-1-61048-812-9.
  506. ^ Hamedy, Saba (20 de diciembre de 2013). "Según la antigua tradición, los iraníes celebran el solsticio de invierno". Los Ángeles Times .
  507. ^ Foltz, Richard (2013). Religiones de Irán: desde la prehistoria hasta el presente. Publicaciones Oneworld. pag. 29.ISBN _ 978-1-78074-307-3.
  508. ^ Alavi, Nasrin (8 de noviembre de 2015). Somos Irán: los blogs persas. Prensa de cráneo suave. pag. 135.[ enlace muerto permanente ]
  509. ^ Mahbob, Mahbob Shah (11 de abril de 2013). "Los sijs abarrotan los templos para celebrar Vaisakhi". pajhwok.com .
  510. ^ "Los hindúes y sikhs afganos celebran Diwali sin 'pompa y esplendor' en medio del miedo". El Nacional . 19 de octubre de 2017.
  511. ^ "Afganistán". El libro mundial de datos (edición 2024). Agencia Central de Inteligencia . Consultado el 18 de agosto de 2009 . (Edición archivada de 2009)
  512. ^ Uthra Ganesan (11 de enero de 2016). "El críquet es ahora el deporte más importante en Afganistán". El hindú . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  513. ^ "Deporte en Afganistán". Deportes de alta gama. Archivado desde el original el 11 de julio de 2018 . Consultado el 4 de julio de 2019 .
  514. ^ "Juegos del Sur de Asia: tiradores y nadadores brillan mientras India consolida su dominio". Los tiempos de la India . 5 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 13 de junio de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  515. ^ ab Lyse, Doucet (12 de septiembre de 2013). "Preciosos momentos de unidad conmueven a los afganos después del triunfo en el fútbol". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  516. ^ "Copa Intercontinental 2009-10". CricketEuropa . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2013 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  517. ^ "Afganistán hace historia en la Copa Mundial de Cricket, a pesar de la derrota en el debut ante Bangladesh". 20 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  518. ^ "Estadísticas: Irán". Equipo Melli. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  519. ^ "Los caballos buzkashi de Afganistán se preparan para el juego del coraje". El hindú . 17 de enero de 2018 - a través de www.thehindu.com.
  520. ^ Abi-Habib, María; Fazly, Walid (13 de abril de 2011). "En el pasatiempo nacional de Afganistán, es mejor ser un héroe que una cabra". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015 . Consultado el 13 de abril de 2011 .
  521. ^ Stewart, Rory (2007). Los lugares intermedios. Libros HMH. pag. 100.ISBN _ 978-0-15-603593-4.

Fuentes generales y citadas

Otras lecturas

  • Barfield, Thomas (2012). Afganistán: una historia cultural y política. Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-0-691-15441-1.
  • Bleaney, CH; Gallego, María Ángeles (2006). Afganistán: una bibliografía. RODABALLO. ISBN 978-90-04-14532-0.
  • Clementos, Frank (2003). Conflicto en Afganistán: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. ISBN 978-1-85109-402-8.
  • Dupree, Louis (1997). Afganistán (2ª ed.). Libros en rústica de Oxford Pakistán. ISBN 978-0-19-577634-8.
  • Ewans, Martín (2002). Afganistán: una breve historia de su gente y su política . Prensa Curzon. ISBN 0060505087.
  • Fowler, Corinne (2007). Persiguiendo cuentos: escritura de viajes, periodismo e historia de las ideas británicas sobre Afganistán. Rodopí. ISBN 978-90-420-2262-1.
  • Griffiths, John C (2001). Afganistán: una historia de conflicto. Libros Carlton. ISBN 978-1-84222-597-4.
  • Habibi, Abdul Hai (2003). Afganistán: una historia resumida . Libros Fenestra. ISBN 978-1-58736-169-2.
  • Hopkins, BD (2008). La creación del Afganistán moderno. Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-55421-4.
  • Johnson, Robert (2011). La forma de guerra afgana: cómo y por qué luchan. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-979856-8.
  • Leví, Pedro (1972). El jardín de luz del rey ángel: viajes por Afganistán. Collins. ISBN 978-0-00-211042-6.
  • Malleson, George Bruce (2005). Historia de Afganistán, desde el período más temprano hasta el estallido de la guerra de 1878 (Elibron Classic Replica ed.). Corporación de Medios Adamant. ISBN 978-1-4021-7278-6.
  • Olson, Gillia M (2005). Afganistán . Prensa Capstone. ISBN 978-0-7368-2685-3.
  • Omrani, Bijan; Leeming, Mateo (2011). Afganistán: un compañero y guía (2ª ed.). Publicaciones Odisea. ISBN 978-962-217-816-8.
  • Reddy, LR (2002). Dentro de Afganistán: ¿Fin de la era talibán? Publicación APH. ISBN 978-81-7648-319-3.
  • Runion, Meredith L. (2007). La historia de Afganistán. Grupo editorial Greenwood. ISBN 978-0-313-33798-7.

enlaces externos