Soraya Tarzi

[2]​ Nacida en Siria, fue educada por su padre, que era el líder e intelectual afgano Sardar Mahmud Beg Tarzi.[4]​ Educada por su padre allí, aprendió árabe y persa, además de su materno pashto.Cuando el príncipe se convirtió en emir en 1919, y posteriormente en rey en 1926, la reina tuvo un papel importante en la evolución del país.La reina Soraya fue la primera consorte musulmana que apareció en público junto a su marido, algo inédito en la época.[3]​ Participó con él en las partidas de caza,[6]​ montando a caballo, y en algunas reuniones del gabinete.[7]​ En 1929 el rey Amanulá Khan abdicó para evitar una guerra civil y fue al destierro.[12]​ La escritora de memorias sueca Rora Asim Khan, que vivió en Afganistán con su marido afgano en 1926-27, describe en sus memorias cómo fue invitada por la reina en Paghman y Darullaman para describir el estilo de vida y las costumbres occidentales a la reina y a la madre del rey; señaló que la reina tenía muchas preguntas, ya que pronto iba a visitar Europa.[15]​ Era una época en la que otras naciones musulmanas, como Turquía, Irán y Egipto, también estaban en vías de occidentalización.Por eso, en Afganistán la élite se sintió impresionada por esos cambios y emuló sus modelos de desarrollo, pero puede que el momento fuera prematuro.Cuando la familia real regresó de Europa, fue recibida con hostilidad, derrocada en una guerra civil y su marido asesinado.
Soraya y Amanulá en 1928 en Berlín.
La reina Soraya y su marido, el rey Amanullah, están enterrados en este mausoleo de Jalalabad ( Afganistán ).