Mahmud Tarzi
Su madre, Sultanat Begum pertenecía a la tribu Popalzai, y fue la cuarta esposa de su padre[4].[6] Desempeñó un papel importante en el desarrollo de un movimiento modernista afgano, sirviendo como foro para un pequeño e ilustrado grupo de jóvenes afganos, que proporcionaron la justificación ética y los principios básicos del nacionalismo y el modernismo afganos bajo los mismos principios del primer partido político, el Partido de la Juventud Afgana, ideológicamente laico, monárquico y nacionalista estatal con una dirección política de centro-derecha, en oposición al posterior Partido Constitucional, un segundo partido político cuya ideología es liberal, democrática, reformista, progresista y de orientación monárquica constitucional, y una dirección nacionalista de izquierda que mantiene un fuerte estado secular anticlerical y una política centrista.En Damasco, Tarzi escribió El jardín del aprendizaje, que contiene artículos selectos sobre cuestiones literarias, artísticas, de viajes y científicas.Otro libro titulado El jardín del conocimiento (publicado posteriormente en Kabul), concluye con un artículo "Mi amado país, Afganistán", en el que les dice a sus compatriotas afganos cuánto añora su tierra natal y recuerda con nostalgia la virtudes de su clima, montañas y desiertos.En 1914 se publicó su novela Viaje a través de tres continentes en veintinueve días.Tras la independencia nacional de los británicos en 1919, Tarzi estableció embajadas afganas en Londres, París y otras capitales del mundo.El trabajo de Tarzi fue fundamental para el éxito del movimiento constitucionalista afgano llamado Mashroota Khwah.Durante la Tercera Guerra Anglo-Afgana en 1919, cuando Tarzi se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores, la India Británica bombardeó Kabul y Jalalabad.Después de cuatro meses, las conversaciones fracasaron debido a la Línea Durand.Sir Henry Dobbs dirigió la delegación británica a Kabul en enero de 1921 y Mahmud Tarzi encabezó el grupo afgano.